La autoconciencia en el lugar de trabajo siempre será considerada como un superpoder, pero, cuando eres un gerente nuevo, es aún más importante. Aquí comparto dos ejercicios que los gerentes primerizos podrán usar para desarrollar su autoconciencia y comunicar su estilo de trabajo, y para que valoren a sus equipos.
Con este texto exploramos por qué los empleados se quejan, cuándo y cómo esto puede ser constructivo o destructivo, y ofrecemos consejos prácticos para gestionar las quejas destructivas y sacar partido de las que son constructivas.
DANIELA FEBRE DOMENE
- Socia fundadora de Umana Creative
EL ENFOQUE COMPASIVO DE UN BUEN LÍDER
Hace tiempo tuve la gran experiencia de trabajar como parte de un equipo de consultores que buscábamos implementar una nueva cultura para una empresa con presencia global....
LUIS ENRIQUE ROCHA MARTÍNEZ
- Director del Centro de Competitividad de Monterrey
CÓMO EL RESKILLING Y EL UPSKILLING PUEDEN SOLUCIONAR LA FALTA DE TALENTO EN TU EMPRESA
La escasez de mano de obra especializada es un problema global que afecta a muchos países y México no es la excepción...
ARMANDO GUERRA
- Presidente de la Comisión de Jóvenes CAINTRA
PREPARAR A LOS JÓVENES EMPRESARIOS PARA NUEVAS INDUSTRIAS Y FUTURAS MEGATENDENCIAS
Nuevo León tiene hoy una oportunidad histórica gracias al fenómeno conocido como nearshoring, que ha impulsado...
Elegimos cinco puntos clave de esta ciudad que no deja de sorprendernos. Cinco paradas para turistas primerizos o reincidentes, porque uno siempre querrá regresar.
Durante el periodo en que tuve la oportunidad de estar al frente de CAINTRA viví una experiencia muy enriquecedora y de gran aprendizaje en muchos aspectos, sobre todo por la oportunidad que se me brindó de convivir con un importante número de industriales, en su mayoría de la pequeña y mediana industrias, y de esa forma conocer y aprender de ellos, de sus valores y experiencias personales.
México sigue superando a América Latina y el Caribe en la configuración de una economía y una sociedad digital inclusivas. Los usuarios de internet, la banda ancha móvil activa y las suscripciones de banda ancha fija aumentaron en la última década, lo que impulsa el crecimiento de la economía digital de México. Esto sucedió en parte porque la pandemia cambió los hábitos de consumo de los mexicanos y aceleró la digitalización.
Breves CAINTRA de la semana
26.May.2023 - El jueves 25 de mayo durante la sesión del Consejo Norte de CAINTRA presidido por José Antonio González Villarreal, sus integrantes dieron seguimiento a la ruta de acción que se ha ...
Expectativas Económicas en la manufactura de Nuevo León
23.May.2023 - La manufactura de Nuevo León se mantiene en el umbral de expansión durante el mes de abril; sin embargo, luego de resultados récord ...
Expositores XV Encuentro de Organizaciones Esbeltas
19.May.2023 - Dra. Myrna Flores Cofundadora y presidente de la Asociación Lean Analytics y Dr. Cristóbal García docente Senior, investigador y cofundador ...
Centro de Competitividad de Monterrey organiza el XV Encuentro de Organizaciones Esbeltas
19.May.2023 - En un mundo cada vez más globalizado, el concepto de nearshoring ...