Reporte Viernes 24 de julio
julio 24, 2020
Información de Ruedas de Prensa y Medios Oficiales
Información Federal
(24 de Julio de 2020)
Secretaria de Salud
• El día de hoy durante la conferencia diaria sobre COVID-19, se espera que sea presentada la actualización semanal del semáforo de riesgo federal. En medios se ha comentado que ayer durante la reunión con Gobernadores de todo el país se generaron algunos cambios a esta estrategia de prevención, mismos que serían presentados el día de hoy.
Información Estatal
(24 de Julio de 2020)
Secretaria de Salud
• Manuel de la O, Secretario de Salud de Nuevo León declaró que la economía es parte esencial para la respuesta a la pandemia y
viceversa, por lo cual ambas cuestiones deben de estar a la par a la hora de tomar decisiones e implementar medidas en el estado.
• Respecto a la actualización de indicadores de riesgo para la reapertura, el mandatario ha comentado que continuamos en la misma
fase y con las mismas medidas hasta el momento.
• Los comercios, centros comerciales, hoteles, centros religiosos, iglesias restaurantes, parques públicos, privados y clubes deportivos
con actividades al aire libre continúan operando con capacidad reducida.
• En cuanto a empresas y centros laborales continúan con las medidas preventivas ya establecidas.
• Gimnasios, centros educativos, conciertos, congresos, conferencias, festivales, estadios, salas de spa, estudios de tatuajes, bares,
cantinas, antros y otros espacios anteriormente mencionados, continúan cerrados.
• El mandatario reiteró que seguirán las visitas e inspecciones con el objetivo de suspender espacios donde no se cumpla con las
medidas establecidas.
• También comentó que sigue en pie la posibilidad de dar marcha atrás a la reapertura en caso de seguir aumentando la cantidad de
indicadores de riesgo en color rojo.
• Se ha mencionado que la Delegada del IMSS en Nuevo León ha generado un convenio con hospitales privados para seguir
aumentando la capacidad de camas hospitalarias en el estado. Asimismo, el Secretario de Salud comentó que desde la Secretaria se
ha trabajado con la SEDENA para continuar también con el incremento de camas en los hospitales que dicha institución coordina.
Gobierno del Estado
• El Gobernador anunció en redes sociales que sostuvo una reunión con Alcaldes de todo el estado para presentarles la actualización de los indicadores de riesgo para la reapertura. También comentó que se ha reiterado que, si un solo indicador cambia a rojo, se dará marcha atrás a la reapertura y se volverán a cerrar comercios y servicios.
Número de casos
Situación Económica
Indicadores financieros
Principales noticias económicas
(24 de Julio de 2020)
• Actividad económica de México cae 21.6% en mayo; es su peor descenso desde
que hay registro. El IGAE es un indicador que permite conocer y dar seguimiento a
la evolución del sector real de la economía en el corto plazo, según el Inegi (El
Financiero).
https://bit.ly/3eYMoj9
• Aumento en aportaciones patronales sería hasta 2023 y no afectará a pymes:
Herrera. Herrera aseguró que el aumento en las aportaciones patronales no afectará
mayoritariamente a las pequeñas empresas, “pues la mayor parte de los apoyos del
gobierno se concentrarán en aquellos trabajadores que ganan hasta cuatro UMAs (El
Economista).
https://bit.ly/2WOdy5W
• Complicado que México mantenga grado de inversión si deuda de gobierno llega a
60% del PIB: S&P. Será complicado que México conserve su grado de inversión en
Standard & Poor's (S&P) si la deuda en su medida más amplia, incluidos los pasivos
contingentes de Pemex y la CFE se incrementan hasta ubicarse en 60% del PIB (El Economista).
https://bit.ly/2BsFRPT
Noticias Mundiales
• OMS descarta que ya exista inmunidad de rebaño ante el COVID-19. La jefa
científica de la Organización Mundial de la Salud, Soumya Swaminathan, explicó
que, conforme se den nuevas oleadas de contagios, la humanidad irá
adquiriendo anticuerpos.
https://bit.ly/2EhiwSn
• La pandemia se acelera en AL: se registran 100 mil contagios en 1 día. Los
países de América Latina y el Caribe reportaron más de 100 mil nuevos casos de
coronavirus en las últimas 24 horas, según un recuento de oficial de la
Organización Mundial de Salud (OMS), con lo que la cifra llega a los 4 millones
41 mil 672 contagios en la región, y 173 mil 867 decesos.
https://bit.ly/3f0EW6W
• Pago de ingreso básico temporal a los más pobres podría frenar propagación
de COVID-19: ONU. El pago a personas que viven por debajo o justo por encima
del umbral de pobreza en 132 países costaría alrededor de 199 mil millones de
dólares al mes, según informe del PNUD.
https://bit.ly/3fWyQWJ
• Falso que nos compró China, dice OMS a EU. Desde el comienzo de la
pandemia de COVID-19, la organización ha sido duramente criticada por su
retraso en sus respuestas ante la pandemia.
https://bit.ly/2D55czK