Reporte Viernes 22 de mayo
mayo 22, 2020
Información oficial de autoridades
Información Gob. Federal
(22 de Mayo de 2020)
Secretaria de Economía
Durante conferencia de prensa matutina se ha hecho el anuncio de los avances en los diversos programas federales de apoyos para la reactivación económica:
Presidencia de la República
• AMLO ha comentado que, según los datos que ha recibido el día de ayer en reunión con el Consejo de Salud, puede asegurar que no habrá desbordamiento del sistema de salud con la pandemia
Información Estatal
(22 de Mayo de 2020)
Secretaria de Salud
• El Secretario de Salud Manuel de la O ha comentado que la reactivación económica puede provocar que el decremento de nuevos
casos de coronavirus no suceda hasta agosto o septiembre, debido a que el punto más alto de la pandemia llegará a Nuevo León
entre mediados y finales de junio.
• También ha confirmado que no se está sancionado a negocios que son suspendidos por no respetar medidas sanitarias, ya que el
objetivo no es dañar a los comerciantes, solo hacer que cumplan con las medidas sanitarias necesarias para su operación.
Número de casos
Situación Económica
Indicadores financieros
Principales noticias económicas
(22 de Mayo de 2020)
• En el primer trimestre, sólo 24% de las empresas pidió un nuevo crédito.
La situación económica general, así como las tasas de interés del mercado,
son las principales limitantes que señalan las empresas para utilizar nuevos
créditos bancarios, según el Banco de México (El Economista).
https://bit.ly/2Zu2MUK
• China aumentará el gasto para revivir su economía, golpeada por la
pandemia de COVID-19. El déficit presupuestario podría crecer en 1 billón
de yuanes para ayudar con la creación de 9 millones de empleos urbanos,
de acuerdo con el primer ministro (El Financiero).
https://bit.ly/3ge2kjd
• Cepal recomienda al Gobierno mexicano ampliar apoyo a las empresas por
COVID-19. Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva del organismo, reconoció que
es necesario un ingreso básico de emergencia y créditos a empresas y
desempleados a costo cero (El Financiero).
https://bit.ly/3d17cq8
Noticias Mundiales
• El COVID-19 agravará tres puntos débiles del sistema financiero global: FMI. El organismo detalló que la pandemia de COVID-19
empeoró las vulnerabilidades financieras que se han acumulado durante una década de tasas extremadamente bajas y volatilidad.
https://bit.ly/2WTjGdx
• Mas de 10 mil personas participarán en ensayo en vacuna contra Covid-19. Las pruebas efectuadas en monos con la vacuna
experimental "ChAdOx1 nCoV-19", indican que los animales inoculados con esta vacuna han desarrollado un cierto grado de
protección ante el coronavirus.
https://bit.ly/3gdK4Xq
• China aumentará el gasto para revivir su economía, golpeada por la pandemia de COVID-19. El déficit presupuestario podría crecer
en 1 billón de yuanes para ayudar con la creación de 9 millones de empleos urbanos, de acuerdo con el primer ministro.
https://bit.ly/2ZrqK2J
• Alertan de nueva ola del virus en Europa. La cuestión no es saber si habrá una nueva ola de contagios, sino 'cuándo tendrá lugar y
cuál será su alcance', afirmó la directora del Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC), Andrea Ammon.
https://bit.ly/2LSpy0h
• Bolsonaro firmará pronto acuerdo de ayuda para Covid-19; pero quiere congelar alzas en sueldos públicos. El proyecto para
distribuir 10,720 millones de dólares en fondos federales a los estados y municipalidades fue aprobado por el Congreso en días
previos, pero el presidente Bolsonaro no lo ha firmado aún.
https://bit.ly/3e6YXsD
• Reino Unido impondrá cuarentena a quien llegue del extranjero. El ministro encargado de Irlanda del Norte explicó que la gente que
llegue al Reino Unido deberá aislarse 14 días, a fin de contener la enfermedad.
https://bit.ly/2WS0mgT