Reporte Viernes 18 de diciembre
diciembre 18, 2020
Información de Ruedas de Prensa y Medios Oficiales
Información Federal
(17 de Diciembre de 2020)
Secretaría de Salud
• En conferencia de prensa la Secretaría de Salud hizo hincapié en la alarmante situación de la CDMX al acercarse a una ocupación
hospitalaria del 80% por lo que es posible que entre en riesgo máximo en la próxima actualización del semáforo epidemiológico; sin
embargo el subsecretario Hugo López-Gatell recalcó el mensaje que en este momento el color del semáforo es irrelevante.
• Jorge Alcocer secretario de salud esta por firmar un convenio con CanSino para la compra de 35 millones de dosis de su vacuna.
• Para cerrar la conferencia el subsecretario Hugo López-Gatell confirmo que la primera etapa de vacunación contra el COVID-19
iniciará en la CDMX y Coahuila aunque de momento solo se contempla al personal de salud la cobertura de la vacuna será universal.
Información Estatal
(17 de Diciembre de 2020)
Secretaría de Salud
• El secretario de salud Manuel de la O Cavazos señaló que desde la implementación de las medidas de reducción de movilidad la incidencia diaria de
casos COVID-19 ha ido a la baja; El gobernador Jaime Rodríguez hizo mención en el dato de la reducción del 5% de ocupación de camas con
ventilador en las unidades de emergencia.
• Durante la rueda de prensa tanto el secretario de salud como el gobernador anunciaron la apertura parcial de negocios al 30% para este fin de
semana entre los que se encuentran: Supermercados y centros comerciales, casinos, restaurantes, mercados rodantes; esto con el objetivo de
impulsar la economía y aumentar la recaudación en el estado. Los negocios que no cuenten con autorización de apertura parcial permanecerán
cerrados durante el resto de Diciembre y tentativamente el mes de Enero.
• El gobernador Jaime Rodríguez hizo la aclaración que el gobierno federal ya firmo dos acuerdos para obtener 200 millones de dosis la vacuna
contra el COVID-19 sin embargo reveló que aun no hay fecha de distribución para el estado de Nuevo León.
Número de casos
Situación Económica
Indicadores financieros
Principales noticias económicas
(18 de Diciembre de 2020)
• PIB del 2020 caerá 8.99%; en el 2021 rebotará 3.54%: Encuesta Banxico.
Recortan expectativas de inflación para este año, el 2021 y 2022 y esperan
tasa de fondeo sin cambios en 4.25% (El Economista).
https://bit.ly/34m0ybu
• Hacienda estima que deuda pública de México como proporción del PIB
descenderá en 2021. El gobierno anticipa que la deuda del sector público se
reduzca a un 52.6% del PIB en 2021 desde el 53.5% estimado para el cierre de
este año, de acuerdo con su plan anual de financiamiento (El Economista).
https://bit.ly/2WtlKYQ
• Estamos lejos de que aumento al salario mínimo provoque un daño a la
economía: Luisa Alcalde. Alcalde dijo que cuando inició el sexenio del
presidente Andrés Manuel López Obrador el salario mínimo no alcanzaba “ni
para la canasta básica”, pero ahora se ha superado esa línea de bienestar (El
Financiero).
https://bit.ly/3gX3JeW
Noticias Mundiales
• Estados Unidos establece récord de casos, hospitalizaciones y muertes
por covid-19 antes de la reunión clave para la candidata a vacuna de
Moderna. "Estados Unidos informó el miércoles cifras récord de casos,
hospitalizaciones y muertes por covid-19, antes de una reunión clave
para lo que podría ser la segunda vacuna de covid-19 del país en obtener
luz verde.”
https://cnn.it/3gXNL48
• UE inicia plan de vacunación contra el covid el 27 de Diciembre. “La
Agencia Europea de Medicamentos (EMA) tiene previsto reunirse el 21
para evaluar la vacuna de los laboratorios Pfizer-BioNTech.”
https://bit.ly/2KyvvSW
• Covid-19 causa tres veces más muertos en hospitales que la gripe,
revela estudio. ”El Covid-19 no es una "gripecita", como han dicho
algunos al comienzo de la pandemia: mata tres veces más en el hospital
que la gripe estacional, según un estudio francés publicado este
viernes.”.
https://bit.ly/2IYcRTQ