Reporte Viernes 15 de mayo
mayo 15, 2020
Información oficial de autoridades
Información Gob. Federal
(15 de Mayo de 2020)
• Se ha publicado una modificación al Acuerdo por el que se establece una estrategia para la reapertura de las actividades sociales,
educativas y económicas, así como un sistema de semáforo por regiones para evaluar semanalmente el riesgo epidemiológico
relacionado con la reapertura de actividades en cada entidad federativa, así como se establecen acciones extraordinarias, publicado el
14 de mayo de 2020.
• Esta modificación establece la fecha de inicio y duración de la Fase 2 de la reactivación y también determina fechas de inicio para las
industrias de minería, construcción y automotriz, mismas que se han establecido como esenciales. Es importante destacar que estas
empresas deberán presentar protocolos de seguridad sanitaria acordes con los lineamientos generales que dispongan las secretarías
de Salud, de Economía y del Trabajo y Previsión Social
Revisa aquí las modificaciones del Acuerdo: https://bit.ly/3buAPhO
Información Estatal
(15 de Mayo de 2020)
Secretaria de Salud de Nuevo León
• Actualmente hay 170 pacientes hospitalizados en Nuevo León, algunos confirmados y otros sospechosos de COVID-19.
• El Secretario dijo estar preocupado por las acciones de los Municipios al buscar regresar a las actividades, puesto que el número de
casos de COVID-19 y fallecimientos aún puede aumentar en Nuevo León.
• Se reportó otro brote en un asilo en Guadalupe, del cual hasta ahora hay 12 personas confirmadas con COVID-19
• También se ha reportado un brote en una empresa, dónde hasta ahora se reportan 6 casos confirmados. La autoridad señala que la
empresa será suspendida. Representantes de dicha empresa han dicho a medios de comunicación que tienen información diferente a
lo que la Secretaria ha anunciado.
Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey
• Se ha hecho la suspensión total del suministro de agua en todas las escuelas del Estado para ahorrar agua.
• También se han reactivado multas por uso indebido de agua (regar cocheras, banquetas y jardines, lavar coche con manguera, etc).
• Se suspenderá servicio de agua en parques públicos y jardineras.
• Estas acciones se realizan normalmente, pero en estos momentos se están intensificando debido a los bajos niveles de agua en las
presas de Nuevo León.
• La presa de la Boca tiene el 65%, el Cuchillo tiene el 60% y Cerro Prieto poco menos del 30%. Según cálculos de SADM, se cuenta con
12.5/13 meses de suficiencia hídrica 24/7.
Municipio de Monterrey
• Se ha comenzado la reapertura de actividades en Monterrey, comenzando con restaurantes y obras. En el caso de los restaurantes, se
han reabierto con medidas sanitarias como el respeto a la sana distancia, entre otras. En cuanto a las obras públicas, estas han
iniciado a laborar también con medidas sanitarias. Las obras privadas han sido aplazadas para apertura dentro de 2 semanas.
Encuentra aquí los lineamientos publicados por el Municipio de Monterrey para la reactivación económica: https://bit.ly/3cDHsjo
Número de casos
Situación Económica
Indicadores financieros
Principales noticias económicas
(15 de Mayo de 2020)
• Banco de México lleva la tasa a 5.50% y deja abierta la puerta a más
recortes. La Junta de Gobierno advirtió que en sus próximas decisiones
tomarán en cuenta la evolución del choque financiero que se enfrenta (El
Economista).
https://bit.ly/2WxFyek
• Hacienda comunica a gobernadores que recibirán 89.2 mil mdp menos de
Participaciones. El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, informó a
gobernadores, a través de una videoconferencia, que la liquidez es
primordial para enfrentar la emergencia sanitaria y proteger la economía
local (El Financiero).
https://bit.ly/2zDQhef
• EU requiere fluorita de México para enfrentar el Covid-19. Nuestro país es
el principal proveedor de dicho mineral en el mercado estadounidense; uno
de los principales productores es Orbia, anteriormente Mexichem (El
Economista).
https://bit.ly/2y9Xdj2
Noticias Mundiales
• Covid-19 tiró casi 30% la creación de empresas en España durante marzo. El número de nuevas sociedades mercantiles se desplomó
28.3%, su mayor retroceso desde mayo de 2009; en Chile, la Cámara de Comercio alertó que la cuarentena en Santiago viene a
complejizar aún más la crisis económica del sector.
https://bit.ly/2LxDDjO
• PIB de la zona euro registra su mayor desplome desde 2009 por coronavirus. En la estimación provisional de Eurostat, el Producto
Interno Bruto de los 19 países que comparten el euro se contrajo un 3.8% intertrimestral y un 3.2% interanual, tal como preveían los
economistas.
https://bit.ly/2Tb5JWh
• Alemania entra en recesión; PIB retrocede 2.2% en el primer trimestre por el coronavirus. Al igual que la mayoría de países
europeos, la economía alemana sufrió un impacto fuerte y complejo debido a la pandemia. El confinamiento paralizó a numerosos
sectores, minimizó los intercambios comerciales y redujo el consumo.
https://bit.ly/2Lw5cKe
• Gobierno británico inyecta casi 2,000 millones de dólares al transporte londinense. La empresa vio caer sus ingresos un 90% en las
ocho semanas que el país ha estado paralizado.
https://bit.ly/2Ls7YQK
• Congreso de Costa Rica autoriza contratación de créditos por 380 millones de dólares ante Covid-19. Los recursos de los préstamos,
uno por 230 millones de dólares, proviene del Banco Interamericano de Desarrollo y otro, por 150 millones de dólares, de la Agencia
Francesa de Desarrollo.
https://bit.ly/3fLUvBf
• Argentina lanza plan de viviendas para reactivar la economía en medio de la pandemia. La inversión está destinada a construir unas
5,500 viviendas este año, así como a refacciones de hogares a través de préstamos y a mejoras de infraestructura en barrios
precarios.
https://bit.ly/3cLZHTu