Reporte Miércoles 22 de julio
julio 22, 2020
Información de Ruedas de Prensa y Medios Oficiales
Información Federal
(22 de Julio de 2020)
Secretaria de Salud
• El Subsecretario López-Gatell ha declarado que la estrategia del Semáforo de Riesgo Federal sigue vigente y más ahora que se
construye en conjunto con los Gobiernos Estatales. Comentó también que el funcionamiento de dicha estrategia está enmarcado en
el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación en el mes de mayo y que en dado caso de que dicha estrategia tenga
cambios o se tomen decisiones sobre su eliminación, se estará comunicando y también se publicará en este medio oficial.
• El mandatario comentó que si bien siguen observando un decremento en los fallecimientos y nuevos casos de COVID-19 en lugares
como la CDMX, el Estado de México y otros estados, el virus sigue aún en movimiento y por ello es que se deben seguir aplicando
medidas preventivas.
Información Estatal
(22 de Julio de 2020)
Secretaria de Salud
• El Secretario de Salud ha comentado que en estos momentos no se tiene contemplado dar reversa a la reactivación económica, a
menos que el número de hospitalizaciones y contagios incremente exponencialmente.
• El mandatario reiteró que la economía es de suma importancia en estos momentos, debido a que gracias a ello se ha podido solventar
muchos de los gastos generados por la pandemia.
• También envió una invitación al sector empresarial para seguir aplicando las medidas preventivas de salud necesarias para proteger a
sus empleados.
• Manuel de la O confirmó que el día de ayer, el Secretario de Economía y Trabajo, Roberto Russilidi, dio positivo a COVID-19. Comentó
que el Secretario está siendo atendido desde casa.
Número de casos
Situación Económica
Indicadores financieros
Principales noticias económicas
(22 de Julio de 2020)
• Gobierno de AMLO presenta proyecto de reforma a pensiones que eleva la
aportación patronal. El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, explicó las
deficiencias del sistema actual y los objetivos de la propuesta (El Financiero).
https://bit.ly/39lGQOc
• Acumulación de reservas internacionales se acelera. Al 17 de julio los activos
registraron un aumento de 10,591 millones de dólares; en el mismo periodo del
2019 el incremento fue por 4,228 millones (El Economista).
https://bit.ly/2CWAwke
• Confianza del consumidor cae durante junio; es su menor descenso desde marzo.
En el sexto mes del año, tuvo una baja de 11.7 puntos en su comparación anual,
para ubicarse en los 32 unidades, según el Inegi (El Financiero).
https://bit.ly/30yDmEo
Noticias Mundiales
• Coronavirus en EU empeorará antes de mejorar: Trump. A poco más de tres
meses de que se celebren las elecciones presidenciales en Estados Unidos,
Trump espera que los reflectores le den una ventaja sobre su rival demócrata
Joe Biden.
https://bit.ly/2ZQtRkL
• Hong Kong enfrenta 'momento más grave' de pandemia con récord diario de
105 casos de COVID-19. El Departamento de Salud de la urbe señaló que 63 de
esos contagios no están asociados con otros, lo que remarca la gravedad de las
cadenas de transmisión ocultas.
https://bit.ly/39hQCRH
• Casos totales de coronavirus en España aumentan 8% en el primer mes sin
confinamiento. El país europeo registró 19 mil 922 casos más desde el 21 de
junio, que dio por terminado el asilamiento.
https://bit.ly/2ONpcK8
• En Bolivia recogen de calles, vehículos y casas 400 cuerpos; hasta 90% es
sospechoso de COVID-19. La policía boliviana informó este martes que en un
lapso de cinco días recolectó 420 cuerpos, de los cuales entre 80 por ciento y 90
por ciento se consideran sospechosos de haber contraído COVID-19.
https://bit.ly/3fPuSio