CONTÁCTANOS

CONTÁCTANOS







    Consulta nuestro Aviso de Privacidad para conocer más sobre la protección de tus datos.

    < Regresar a Notas destacadas

    Reporte Miércoles 17 de febrero

    Imagen

    febrero 17, 2021

    Información de Ruedas de Prensa y Medios Oficiales

    Información Federal

    (16 de Febrero de 2021)

    Secretaría de Salud

    • El Dr. López-Gatell señaló que la vacunación ya se encuentra en operación en 250 municipios de los 333 que se tenían planificados, añadiendo que al corte del día de hoy se ha aplicado el 22% del embarque de Astrazeneca que llegó de la India el fin de semana pasado.

    • La Secretaría de Salud, mencionó que se trabaja para reconvertir a Birmex, empresa pública nacional, en una empresa que sea capaz de producir vacunas en territorio nacional, esto después que fuera descapitalizada por los sexenios anteriores en detrimento de empresas privadas.

    • El Subsecretario de Salud informó que la vacunación en adultos mayores es un programa público y por lo tanto cualquier personas recibirá su vacuna, sin importar si vive en el lugar donde se registró en el portal mivacuna.salud.gob.mx o no, confiando en que la ciudadanía no caerá en abusos o engaños al sistema para acceder a la vacuna.

    • Se informó que se cuenta con un fondo de 35 mil millones de pesos para la compra de vacunas, añadiendo que las vacunas de Cansino y Astrazeneca que serán envasadas en el país, estarán listas para su aplicación en el mes de abril; sobre la llegada de la vacuna Sputnik V se informó que no se ha concretado su compra y traslado ya que el fondo ruso de inversión no ha presentado el calendario de entrega.

    • Se exhortó a la población a denunciar cualquier acto electoral o de proselitismo detectado en la vacunación, ya que esto se consideraría fraude.

    Información Estatal

    (16 de Febrero de 2021)

    Secretaría de Salud

    • En conferencia de prensa, el Secretario de Salud, Dr. Manuel De La O, informó sobre consecuencias de las enfermedades respiratorias en el sistema respiratorio, entre la información más relevante se menciona que la vacuna contra la influenza no causa que te den más síntomas o te enfermes, señalando que la prevención y la información es la mejor medicina para combatir las infecciones respiratorias.

    • El Dr. De La O, mencionó que en Nuevo León se registra la cifra más baja de hospitalizaciones de los últimos 14 días, dónde se destaca el esfuerzo de la aplicación de pruebas para poder identificar la gran mayoría de los casos.

    • El Secretario de Salud, confirmó que el día de mañana llegarán al 11 mil 700 vacunas para aplicación a personal de salud del estado, ya que las vacunas que llegaron el día de hoy al Aeropuerto Mariano Escobedo se trasladaron a Saltillo, Coahuila, haciendo mención a la alarmante necesidad de vacunas en el estado, ya que se estima aún falta de vacunar a 40 mil elementos del sector salud.

    • La Secretaría de Salud dijo que la vacunación a adultos mayores comenzará mañana en Linares y Dr. Arroyo alrededor de las 10 am, haciendo énfasis en pedir a la población a no trasladarse a estos municipios, ya que solo se aplicaran a los residentes de dichos municipios.

    • El Secretario de Salud, informó que la red fría en el estado no se ha visto afectada por los cortes de luz, debido a que en lo últimos años se han realizado inversiones que se traducen en una alta eficiencia contando con su propia red de generadores, añadiendo que las vacunas ya se encuentran en resguardo en Montemorelos desde donde se trasladaran a Linares y Dr. Arroyo.

    • Sobre su viaje a Rusia, el Dr. De La O, dijo que el día de hoy se reunió con representante del gobierno ruso.

    Número de casos

    Situación Económica

    Indicadores financieros

    Principales noticias económicas

    (17 de Febrero de 2021)

    • CFE reporta apagones intermitentes a 3.2 millones de clientes en 26 entidades. Las únicas entidades sin afectaciones son Aguascalientes, Querétaro, Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa. (El Economista). https://bit.ly/3din8al

    • ‘Alerta crítica’ por escasez de gas natural. La declaratoria surte efectos a partir de este 16 de febrero de 2021 manteniéndose vigente hasta nuevo aviso, como consecuencia de las condiciones climatológicas adversas que están ocurriendo en el sur de Estados Unidos. (El Financiero). https://bit.ly/3asoWM4

    • Comercio de México con sus socios del T-MEC cae 4% en sus primeros 6 meses de vida. El Banco de México informó que la variación negativa se debió, en gran medida, a la debilidad del mercado interno de México. La pandemia del COVID-19 provocó que el T-MEC registrara resultados divergentes a seis meses de su entrada en vigor. (El Financiero). https://bit.ly/37obiHN

    Noticias Mundiales

    • Chile lidera vacunación COVID en América Latina: inyecta a más de 2 millones de personas en 9 días “Las campañas de vacunación han arrancado en diversos países. Sin embargo, aún existe rezago en varias naciones, lo que pone en peligro no solo la salud de la gente, sino las economías.” https://bit.ly/3aniE02

    • Johnson & Johnson solicita autorización a Unión Europea para vacuna COVID de una sola dosis “La Agencia Europea de Medicamentos señaló que la aprobación podría darse a mediados de marzo.” https://bit.ly/3s1vjfm

    • Variantes del virus no significan que este sea infinito “Científicos creen que el SARS-CoV-2 no puede mutar a sí mismo de forma infinita, lo que lo haría mejor para infectar a las personas y evadir anticuerpos.” https://bit.ly/3jXhjAA