Reporte Miércoles 05 de mayo
mayo 5, 2021
Información de Ruedas de Prensa y Medios Oficiales
Información Federal
(04 de Mayo de 2021)
Secretaría de Salud
• Durante “el Pulso de la Salud” el canciller Marcelo Ebrard informó que México y España realizarán estudios en conjunto
para la creación de una vacuna anticovid.
• El Dr. Hugo López-Gatell señaló que una vez que se comience a vacunar a personas de 40 a 49 años vendrán impactos
positivos como la reactivación de la vida social y económica de México.
• La Secretaría de Salud informó sobre la liberación de 1 millón de vacunas de la farmacéutica Sinovac y 846 mil dosis de la
farmacéutica Cansino
• El Gobierno de México implementó un centro de atención telefónica sobre vacunación contra covid-19, el cual tiene
como objetivo acceder a toda la información relacionada al COVID-19 y la vacunación en el país. El número telefónico es
el siguiente: 55-36-86-03-70.
Información Estatal
(04 de Mayo de 2021)
Secretaría de Salud
• En conferencia de prensa la Dra. Consuelo Treviño informó que el jueves 6 de mayo se continuará con la vacunación del
personal médico que no labora en hospitales de la red IRAG; la aplicación de vacunas será en el Hospital Regional Militar
de Alta Especialidad, la funcionaria informó que solo se vacunara a personal médico registrado en la plataforma estatal y
será notificado sobre el día que le corresponde.
• El objetivo de esta jornada es inocular a 5 mil 800 profesionales de la salud.
• La funcionaria estatal señaló que el uso obligatorio de cubrebocas en la vía pública seguirá estando vigente dentro del
estado.
• Finalmente la Dra. Treviño aseguro que el estado cuenta con las dosis suficientes para cumplir con la demanda de los
municipios.
Número de casos
Situación Económica
Indicadores financieros
Principales noticias económicas
(05 de Mayo de 2021)
• Precios del petróleo se acercan a los 70 dólares por mejor panorama sobre
la demanda. Los precios del crudo subían en la apertura por tercera jornada
consecutiva, ya que el alivio de los confinamientos en Estados Unidos y partes
de Europa daba impulso a la demanda de combustible en el verano boreal y
contrarrestaba la preocupación por un alza de infecciones de Covid-19 en
India y Japón. (El Economista)
https://bit.ly/2Sot35b
• El Pemex que viene: así favorecerá la nueva regulación a la petrolera. La
administración federal ha dado el paso más agresivo con dos cambios a nivel
de ley para modificar el mercado de combustibles y los cambios beneficiarán
a la estatal. (Expansión)
https://bit.ly/3xHRYB3
• Apuntan cobre y materias primas a máximos. Cobre volvió a superar los 10
mil dólares la tonelada, cerca del récord, mientras repuntan los mercados de
las materias primas. (El Norte)
https://bit.ly/3h1wlFV
Noticias Mundiales
• Israel prohíbe entrada a viajeros que lleguen desde México. “La razón
es porque el país junto con otros seis países es considerado país de alto
riesgo, apuntó la Embajada de Israel en México.”
https://bit.ly/33jTIlK
• ¿Y las vacunas que se iban a envasar en México? Argentina enfurece
contra AstraZeneca “La nación sudamericana esperaba para marzo los
primeras de las 22 millones de dosis que le correspondían por este
convenio. No recibió ninguna.”
https://bit.ly/33tn15P
• Planea EU redistribuir vacunas en estados por baja demanda. Ante bajo
interés, Gobierno de EU cambiará forma en que asigna vacunas antiCovid-19 para enviar más dosis a estados con mayor demanda.
https://bit.ly/2StVejh