Reporte Miércoles 04 de noviembre
noviembre 4, 2020
Información de Ruedas de Prensa y Medios Oficiales
Información Federal
(04 de Noviembre de 2020)
Secretaría de Salud
• El Director de Epidemiología, Dr. José Luis Alomía, enfatizó en que los planes de reconversión y expansión hospitalaria para atender
COVID-19 empiezan cuando las entidades reportan más del 50% de ocupación hospitalaria. Entre las instituciones que apoyan a las
estrategias de reconversión son el IMSS, INSABI y SEDENA.
• Sobre un posible rebrote, el Dr. Alomía menciona que actualmente el país se encuentra en una meseta media con tendencia
ascendente, no hay tendencia de un rebrote marcado porque la mayoría de entidades se encuentran con descensos o mesetas en
sus contagios.
• Respecto las medidas que toman los diversos estados sobre reapertura o restricciones de actividades, el Director señaló que cada
entidad toma las decisiones en base a las tendencias que se observen.
• El Subsecretario de Salud, Dr. Hugo López-Gatell, pidió a los Estados a tener una coordinación, cooperación y diálogo sobre las
medidas que puedan implementarse. Pidió que se deje a un lado la politización y se abra un diálogo con los diversos sectores de la
ciudadanía, incluyendo cámaras empresariales y organizaciones de sociedad civil.
• Sobre los ensayos clínicos que se realizarán en el país de la vacuna de CanSino y Janssen, el Dr. López-Gatell mencionó que hay un
Comité Único de Ética, Bioseguridad y de Investigación que aprueba los protocolos que se presentan por parte de las farmacéuticas
para después pasar por la COFEPRIS. Mencionó que no habrá una convocatoria pública y adelantó que próximamente la vacuna de
Janssen se pondrá a prueba en 10 sedes clínicas.
Información Estatal
(04 de Noviembre de 2020)
Secretaría de Salud
• El Dr. Manuel de la O, Secretario de Salud Estatal, indicó que es poco probable que se tenga una vacuna para este año.
• Después de recibir un comentario de la falta de atención por parte de los municipios para atender las denuncias de vecinos que
infringen las normas del Decreto, el Dr. de la O mencionó que hablará con los Directores de Salud Pública Municipales para pedirles
su cooperación.
• Al preguntarle sobre la posibilidad de pasar a Semáforo Rojo, el Secretario no lo descartó pues en nuestro Estado se cuentan las
pruebas realizadas en hospitales privados, lo que hace que hayan más pacientes diagnosticados.
• Mencionó que se realizarán pruebas con la vacuna de CanSino en el Hospital Metropolitano, donde participarán mil pacientes que
cumplirán previamente con el protocolo que sea aprobado.
• El Secretario informó que se han aplicado más de 473 mil vacunas de la influenza. Agradeció el apoyo del ex Secretario de Salud, Dr.
José Narro Robles, quien ha estado apoyando a conseguir más vacunas en el extranjero.
• Por último, el Secretario descartó que se aplique la Ley Seca en el Estado.
Número de casos
Situación Económica
Indicadores financieros
Principales noticias económicas
(04 de Noviembre de 2020)
• Crudo al alza por mejores perspectivas de demanda. Para los analistas el apetito
por el riesgo es la principal explicación del incremento de precios (El Economista).
https://bit.ly/3k1vRgB
• Mejora confianza de los empresarios en la actividad económica. El Indicador de
Confianza Empresarial (ICE) avanzó en los tres sectores considerados por el Inegi a
su mayor nivel desde marzo (El Financiero).
https://bit.ly/389sXV1
• SAT aumenta 52 mil mdp cartera de créditos fiscales. Forma parte de la estrategia
del fisco para recuperar adeudos. Al cierre de septiembre, la cartera de créditos
fiscales total se ensanchó a 900,868 millones de pesos (El Financiero).
https://bit.ly/2GqLT63
Noticias Mundiales
• Alemania defiende utilidad de remdesivir en pacientes con COVID-19. El
ministro de Salud alemán defendió el martes su decisión de comprar suministros
adicionales de remdesivir para tratar el COVID-19, diciendo que el antiviral de la
farmacéutica estadounidense Gilead es útil especialmente en las primeras
etapas de la enfermedad.
https://reut.rs/3kZitey
• Expertos alertan que segunda ola de covid-19 en Europa no será la última. Esta
segunda ola de contagios de coronavirus en Europa no será la última que viva
ese continente, ya que se esperan que sigan nuevos episodios "sucesivos
durante el final del invierno" boreal y la primavera, así lo alertaron los
integrantes del consejo científico que asesora al gobierno de Francia.
https://bit.ly/34V4MYr
• China reporta 17 nuevos casos de coronavirus. La Comisión Nacional de Sanidad
de China informó que se detectaron 17 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV2 este martes, 15 de ellos a viajeros procedentes del extranjero, mientras que
los otros dos fueron contagios locales del rebrote de la región de Xinjiang.
https://bit.ly/3650j4u