Reporte Martes 22 de diciembre
diciembre 22, 2020
Información de Ruedas de Prensa y Medios Oficiales
Información Federal
(21 de Diciembre de 2020)
Secretaría de Salud
• En conferencia de prensa el Dr. Jorge Luis Alomía anunció la entrada del semáforo epidemiológico con vigencia del 21 de diciembre
al 3 de enero, durante la presentación hizo mención a que los incrementos en infecciones respiratorias agudas es de mayor
importancia durante esta temporada invernal.
• La secretaría de salud informó que la nueva cepa no presenta una letalidad mayor y en lo que va de la pandemia el virus ha mutado
al menos unas 100 veces.
• El Dr. Hugo Lopez-Gattel refirió el reportaje sobre la tergiversación de datos en la CDMX publicado por el NY Times como síndrome
de infodemia, ya que en sus palabras el reportaje no maneja los datos de forma correcta.
Información Estatal
(21 de Diciembre de 2020)
Secretaría de Salud
• En conferencia de prenda el secretario de salud Dr. Manuel de la O Cavazos explico los detalles de la nueva cepa del virus SARS-COV2
en la cual señaló que si bien hasta el momento se estudia su capacidad infecciosa no representa un mayor riesgo de letalidad que el
virus actual por lo cual las vacunas desarrolladas serán efectivas contra el; así mismo señaló que turistas y pasajeros que provengan
del Reino Unido y arriben al estado de Nuevo León serán sometidos a un filtro sanitario y cuarentena de 14 días para descartar
posibles contagios.
• Señaló también que se realizaran operativos para reducir la movilidad en los días previos a la navidad y evitar aglomeraciones ya que
se espera un alta en contagios, hospitalizaciones y defunciones si no se respetan las medidas de salubridad y movilidad en los días
festivos, por lo que exhortó a la población a no salir de casa esta navidad.
Número de casos
Situación Económica
Indicadores financieros
Principales noticias económicas
(18 de Diciembre de 2020)
• Nueva cepa de Covid hace caer al petróleo. Las acciones de las petroleras
tuvieron un descenso que en algunos casos, como el de Royal Dutch Shell
llegó a ser de casi 6 por ciento (El Economista).
https://bit.ly/3rmrHVy
• Banxico retomará ciclo de recortes en febrero de 2021: Encuesta
Citibanamex. Citibanamex indicó que los pronósticos para la economía
mexicana se mantuvieron sin cambios respecto a la encuesta previa, ya que
para este año los analistas consultados prevén una contracción de 9 por
ciento en el PIB nacional (El Financiero).
https://bit.ly/3h8lYOD
• Paquete fiscal de EU beneficiará a México. Expertos indicaron que los nuevos
estímulos fiscales, por un monto de 900 mil millones de dólares, alentarán a
las exportaciones mexicanas (El Financiero).
https://bit.ly/2WDppn6
Noticias Mundiales
• OMS pide calma ante mutaciones del virus en Reino Unido y Sudáfrica.
“La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que no hay ninguna
evidencia de que la nueva cepa o variante del coronavirus identificada
en el Reino Unido cause una infección más grave o afecte a la eficacia de
los test de diagnóstico y vacunas disponibles.”
https://bit.ly/2WxYhFY
• Gran Bretaña y Francia podrían llegar a un acuerdo sobre la reapertura
de la frontera el martes. “Gran Bretaña y Francia podrían llegar a un
acuerdo sobre la reapertura de su frontera el martes a la hora del
almuerzo.”
https://reut.rs/3rkFqMM
• Matan a un científico ruso que trabajaba en una vacuna contra el
coronavirus. ” Alexander “Sasha” Kagansky, un científico de Rusia que
trabajaba en una vacuna contra el coronavirus, fue apuñalado y cayó al
vacío de un piso 14.”
https://bit.ly/2J9xQDi