CONTÁCTANOS

CONTÁCTANOS







    Consulta nuestro Aviso de Privacidad para conocer más sobre la protección de tus datos.

    < Regresar a Notas destacadas

    Reporte Martes 13 de octubre

    Imagen

    octubre 13, 2020

    Información de Ruedas de Prensa y Medios Oficiales

    Información Federal

    (13 de Octubre de 2020)

    Secretaria de Relaciones Exteriores

    • Durante la conferencia matutina, se ha firmado un acuerdo para que se acceda a 77.4 millones de dosis de la vacuna del COVID-19 para México entre finales del año y mediados del siguiente.

    • Este acuerdo se ha hecho con la empresa AstraZeneca, con quienes anteriormente ya se había hecho un convenio para la elaboración y distribución de su vacuna en laboratorios mexicanos y argentinos.

    • También se ha firmado un convenio con la empresa Pfizer para que entre diciembre del 2020 y 2021, México tenga acceso a entre 15.5 y 34.4 millones de dosis de su vacuna, dependiendo de lo que el sector salud mejor convenga, según palabras del Canciller Ebrard.

    • Se anunció la firma de otro convenio, pero con la empresa asiática CanSino, para que se realicen 35 millones de dosis de prueba durante la Fase 3 de su vacuna en México.

    • El Canciller ha reiterado que todas estas vacunas se suman a las que se obtendrán mediante el mecanismo COVAX.

    • Reiteró que actualmente ya está previsto que en México se realicen pruebas de vacunas en Fase 3 de EEUU, Rusia, Alemania, Francia e Italia, sumadas a la vacuna de China que recién se ha anunciado.

    Secretaria de Hacienda y Crédito Público

    • Hasta el momento se tiene prevista una inversión de 1,659 millones de dólares, para acceder a 116.69 millones de dosis de vacunas, representadas por todas las anunciadas anteriormente.

    • Para finales de este año se habrán hecho anticipos totales de 6,812 millones de pesos, a las empresas Pfizer, CanSino, AstraZeneca y al mecanismo COVAX.

    Número de casos

    Situación Económica

    Indicadores financieros

    Principales noticias económicas

    (13 de Octubre de 2020)

    • Empleo formal 'da el grito' en septiembre: suben 113 mil 850 los puestos de trabajo. Este es el segundo mes consecutivo con datos positivos de empleos formales (El Financiero). https://bit.ly/36ZYx6Y

    • FMI ajusta pronóstico para economía de México en 2020; prevé contracción de 9%, desde 10.5%. El Fondo Monetario Internacional también ajustó su pronóstico para el país en 2021 (El Financiero). https://bit.ly/2GT0kQG

    • SHCP: se perderían 20,000 mdp por cambios en IEPS a bebidas alcohólicas. El fisco dejaría de recaudar esos recursos al cambiar el impuesto ad valoren por ad quantum (El Economista). https://bit.ly/2GYgWpO

    Noticias Mundiales

    • Boris Johnson propone cierre de pubs en algunas zonas de Inglaterra por rebrotes de Covid-19. Johnson anunció el sistema de tres niveles es un intento de estandarizar un mosaico de restricciones a menudo complicadas y confusas impuestas por toda Inglaterra. Los parlamentarios deberán someter ahora a votación la propuesta. https://bit.ly/34VTamu

    • COVID-19 se dispara en los estados republicanos mientras Trump regresa a la campaña. A tres semanas del día de las elecciones, el avance del COVD19 por el Medio Oeste y el Oeste está golpeando varios bastiones republicanos y el estado clave de Wisconsin. https://bit.ly/3lJRe7M

    • Johnson & Johnson suspende ensayos de vacuna contra COVID-19 tras enfermedad en voluntario. Johnson & Johnson informó que su estudio de la vacuna contra COVID-19 se detuvo temporalmente debido a una enfermedad inexplicable en un participante del ensayo. Jake Sargent, portavoz de New Brunswick, la compañía en Nueva Jersey, confirmó que el estudio estaba en pausa. https://bit.ly/2FojJrR