Reporte Martes 08 de septiembre
septiembre 8, 2020
Información de Ruedas de Prensa y Medios Oficiales
Información Federal
(08 de Septiembre de 2020)
Secretaria de Salud
• El Subsecretario López-Gatell ha reiterado que no es posible estimar el tamaño que tendría un rebrote en la población del país, en caso de que esto sucediera en los próximos meses.
Secretaria de Relaciones Exteriores
• México ha confirmado su intención de participar en el mecanismo COVAX Facility, con la intención de adquirir dosis de la vacuna
para la población. El 19 de Septiembre se confirmaría esta intención y se realizaría el pago de dosis en octubre. Entre noviembre y
diciembre se sabría que vacunas serían, posterior a ser aceptadas por autoridades sanitarias.
• Se ha invitado formalmente a participar en la fase 3 de la vacuna Sputnik V. Participarán entre 500-1000 personas voluntarias con
posibilidad de incrementar este número.
• México acordó con EEUU para ser considerado en la operación Warp Speed, dónde se está elaborando un tratamiento para el
COVID-19
• Se ha comentado que todos los Consulados mexicanos en EEUU continúan en servicio.
• Se ha apoyado a casi 18,000 personas mexicanas para regresar al país desde diferentes partes del mundo durante la pandemia.
Información Estatal
(08 de Septiembre de 2020)
Secretaria de Salud
• Durante el primer fin de semana de las nuevas medidas de reapertura, se realizaron 205 visitas a establecimientos de las cuales se
realizaron 8 suspensiones a negocios que no cumplieron con las medidas de restricción de horario o reducción de capacidad. La
mayoría de los casos fueron restaurantes.
• Se ha reiterado que la pandemia no ha terminado en Nuevo León, pero se ha llegado a la decisión de avanzar la reapertura por las
afectaciones que el cierre está teniendo a la economía. Asimismo, se ha tomado esta decisión sabiendo que se cuenta con
capacidad hospitalaria para atender a pacientes con el virus.
Reunión Interestatal de Gobernadores COVID-19
• Durante esta reunión, se generaron los siguientes acuerdos:
• Continuar reforzando nuestra capacidad de diagnóstico y atención oportuna de pacientes COVID-19, así como fortalecer
nuestras instituciones de salud.
• Crear la agencia de promoción de inversiones invest in México, para atraer capitales a nuestras entidades.
• Incorporar la energía como tema de la agenda permanente de la Alianza Federalista, a fin de velar por la soberanía
energética, garantizar combustibles y energías más accesibles y fortalecer una política energética sustentable.
• Exhortar a la Secretaria de Economía Federal para que libere los recursos de fondos como el minero, comprometidos para
proyectos ya autorizados.
• El Gobierno de Jalisco presentará una propuesta de protocolo para el regreso a clases, tomando en cuenta la modalidad
presencial, cuando sea conveniente.
• A partir de hoy, los 10 Gobernadores de la Alianza Federalista dejamos de integrar y de participar en la CONAGO con el fin
de construir un nuevo espacio de colaboración efectiva, diálogo y contrapeso, entre las entidades y los poderes del
Estado.
Número de casos
Situación Económica
Indicadores financieros
Principales noticias económicas
(08 de Septiembre de 2020)
• Encuesta Citibanamex mantiene caída del PIB en 9.9% para México. Para 2021 el
rebote sería de 3.5 por ciento, proyección que se mantiene sin cambios respecto al
documento de hace dos semanas, de acuerdo con el banco (El Financiero).
https://bit.ly/2ZjrDJY
• 31 estados de México registran caídas en actividad industrial durante mayo. La
única entidad con avances fue Tabasco, con un alza de 13.8%, según información del
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) (El Financiero).
https://bit.ly/3ibnlvt
• Para el 2021, los ingresos petroleros de México representarían sólo 2.7% del PIB.
Para el próximo año significarían 12.6% de los ingresos totales, que se comparan con
15.4% estimado para el cierre del 2020 (El Economista).
https://bit.ly/33nXfPZ
Noticias Mundiales
• China tiene dos vacunas ya en fase 3. Dos compañías farmacéuticas chinas
exhibieron por primera vez en una feria comercial en Beijing sus vacunas contra el
COVID-19, en un momento en que China espera alejarse de las críticas
occidentales por su gestión cuando empezó la crisis sanitaria.
https://bit.ly/2Ze48BW
• Sinovac anuncia que su vacuna contra el Covid-19 parece ser segura en personas
mayores. Las autoridades sanitarias están preocupadas sobre si las vacunas
experimentales protegerán de manera segura a los ancianos, cuyo sistema
inmune normalmente reacciona con menos fuerza a las inoculaciones.
https://bit.ly/2Fe8bHi
• Argentina planea reanudar sus vuelos nacionales e internacionales el 1 de
octubre. El ministro de Transporte de Argentina, Mario Meoni, advirtió que el
flujo de viajeros va a estar condicionado por la apertura de fronteras
internacionales y la decisión que al respecto vayan tomando las provincias.
https://bit.ly/329hlhh