CONTÁCTANOS

CONTÁCTANOS







    Consulta nuestro Aviso de Privacidad para conocer más sobre la protección de tus datos.

    < Regresar a Notas destacadas

    Reporte Martes 03 de noviembre

    Imagen

    noviembre 3, 2020

    Información de Ruedas de Prensa y Medios Oficiales

    Información Estatal

    (02 de Noviembre de 2020)

    Secretaría de Salud

    • La Dra. Amalia Becerra Aquino, Subdirectora del Hospital Metropolitano, presentó la actualización de casos a nivel estatal.

    • Mencionó que no se contempla un confinamiento en Nuevo León como el que se está dando en países europeos. Señaló que lo que estamos viendo es un repunte de casos y no podría considerarse un rebrote porque no hemos salido de la primera ola de COVID-19.

    • Respecto a colaborar con la Alianza Federalista con medicamentos a los Estados que necesiten, la Subdirectora mencionó que podría darse el intercambio después de valorar qué tanto se podría intercambiar sin dejar desatendidos a los pacientes del Estado.

    Número de casos

    Situación Económica

    Indicadores financieros

    Principales noticias económicas

    (03 de Noviembre de 2020)

    • Avanza Wall Street a la espera de una victoria demócrata. Los principales índices estadounidenses registraron resultados positivos en el arranque de la semana, un día antes de las elecciones en Estados Unidos (El Financiero). https://bit.ly/3oSWg3Z

    • IIF: Salieron 15,235 millones de dólares del mercado de deuda mexicano a septiembre. El incipiente retorno del apetito por títulos mexicanos que se observó en agosto no fue sostenido y tan pronto como en septiembre, los inversionistas extranjeros deshicieron posiciones en el mercado accionario y en el de deuda, revela información preliminar del IIF (El Economista). https://bit.ly/35Zi59B

    • Si gana Biden, México podría dejar de ser el principal socio de EU. Expertos indicaron que el país se ha beneficiado de la guerra comercial entre EU y China, pero en caso de ganar Joe Biden, el demócrata cambiaría la estrategia comercial (El Financiero). https://bit.ly/32bqBkJ

    Noticias Mundiales

    • Argentina prevé recibir 25 millones de dosis de vacuna rusa anticovid en diciembre. El gobierno de Argentina adquirirá 25 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el covid-19, entre diciembre y la primera quincena de enero, por lo cual se convertiría en el primer país en Latinoamérica en proteger a su población con este inmunológico, informó el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, siglas en inglés). https://bit.ly/3kUHmYB

    • Líderes enfrentan "momento decisivo" ante aumento de casos de COVID, dice jefe de OMS. El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo el lunes que un reciente repunte de casos de COVID-19 en algunos países de Europa y Norteamérica plantean a sus líderes un “momento decisivo para la acción”. https://reut.rs/2I2c1ow

    • Distribución de vacuna COVID-19 de AstraZeneca será a finales de marzo, según la compañía. La empresa farmacéutica AstraZeneca informó este lunes que la vacuna contra COVID-19, que hace en conjunto con la Universidad de Oxford, podría tener listos los resultados finales entre noviembre y diciembre, y comenzar con una fuerte distribución en marzo de 2021. https://bit.ly/2JwZ4Uk