Reporte Lunes 27 de julio
julio 27, 2020
Información de Ruedas de Prensa y Medios Oficiales
Información Federal
(27 de Julio de 2020)
Secretaria de Salud
• Según la información presentada por la Secretaria de Salud, México se encuentra en el lugar número 5 en la región de América de
mayor tasa de mortalidad por COVID-19, solo por de bajo de Perú, Chile, Estados Unidos y Brasil.
• La tasa de mortalidad en el país es de 32.64 fallecimientos por cada 100,000 habitantes.
• El Subsecretario López-Gatell anunció que el semáforo de riesgo anunciado la semana pasada seguiría vigente hasta nuevo aviso.
Información Estatal
(27 de Julio de 2020)
Reunión Interestatal de Gobernadores
• En la pasada Reunión llevada a cabo en el estado de Guanajuato, se tomaron los siguientes acuerdos:
• Dar a conocer públicamente solicitud hecho al Presidente, de parte de los 11 Gobernadores que conforman la Alianza, con el
objetivo de convocar a entes Federales, Estatales, poderes del Estado, organizaciones, especialistas y otros para la
realización de una Convención Hacendaria que ponga a discusión el actual Sistema Nacional de Coordinación Fiscal de cara a
la crisis económica y humanitaria actúa.
• Se dará capacitación a personal médico de atención a COVID-19 para atender padecimientos de salud mental como
depresión, ansiedad, prevención del suicidio y atención a crisis durante la contingencia.
• Se abordará en la siguiente reunión el tema de regreso a clases y propuestas de modelos educativos para prevenir contagios
de COVID-19.
Secretaria de Salud
• Manuel de la O ha reiterado que hasta el momento no hay pruebas concluyentes de la existencia de antivirales que puedan prevenir
el contagio del COVID-19. Asimismo, no se ha confirmado aún la existencia de una vacuna contra el virus.
• El mandatario volvió a pedir a la población que eviten automedicarse y utilizar remedios caseros no suministrados bajo asistencia
médica.
• El Secretario ha mencionado que hasta el momento no han decidido crear habilitar hospitales temporales en espacios como estadios,
centros de convenciones u otros, como pasó anteriormente en otros estados. Comentó que la administración confía en que las
hospitalizaciones disminuyan en próximas semanas y no se alcance un nivel tan alto de ocupación hospitalaria.
• Hasta el momento se han reportado, en personal de salud, 912 casos positivos de COVID-19 y 20 fallecimientos en Nuevo León.
• En el tiempo que ha transcurrido de la pandemia en Nuevo León, se han visitado más de 1,500 empresas y comercios de diferentes
giros por presencia de casos de COVID-19 principalmente. Estas visitas han tenido como resultado 41 suspensiones parciales y 9
suspensiones totales de establecimientos.
• Se reportó que 295 personas han donado plasma para la atención de pacientes con COVID-19 y 301 personas han sido tratadas bajo
este método.
• También se mencionó que durante la pandemia se han presentado 251 casos positivos en elementos de seguridad.
• El Secretario comentó que se comprarán más pruebas para COVID-19.
Número de casos
Situación Económica
Indicadores financieros
Principales noticias económicas
(27 de Julio de 2020)
• Exportaciones de mercancías en México caen 12.8% en junio. Lo anterior
representó su menor peor caída desde marzo, cuando retrocedió 1.7 por ciento,
según datos del Inegi (El Financiero).
https://bit.ly/30M4cJ8
• Propuesta para reducir semanas de cotización no compromete a finanzas
públicas: Carlos Noriega. La iniciativa de reforma a pensiones que propone reducir
las semanas de cotización de 1,250 a 750, no representará una presión para las
finanzas públicas del país, aseguró Carlos Noriega, titular de la Unidad de Seguros y
Pensiones de la SHCP (El Economista).
https://bit.ly/39tY4cw
• A 26 años de su entrada a la OCDE, en México persiste el rezago y la desigualdad
en relación con los otros miembros. Pese a las políticas implementadas en materia
de desarrollo económico y social, la desigualdad y el rezago de ciertos grupos
persiste en el país. De acuerdo con la OCDE, México presenta niveles bajos de
empleo e ingresos, problemas de inseguridad y problemáticas importantes de género y concentración de la riqueza (El Economista).
https://bit.ly/3jJY0dh
Noticias Mundiales
• Casos de COVID-19 en el mundo superan los 16 millones. Los casos
confirmados de COVID-19 superaron este domingo los 16 millones, de acuerdo
con datos de la Universidad Johns Hopkins. La institución educativa contabiliza
16 millones 95 mil 722 personas contagiadas con el patógeno.
https://bit.ly/2EpJiYT
• China, Vietnam, Corea del Norte. los brotes de coronavirus en Asia no dan
tregua. Tokio ha registrado más de 200 casos nuevos durante seis días seguidos,
mientras que Hong Kong ha reportado al menos 100 contagios locales durante
cinco días seguidos.
https://bit.ly/2Ddp1ox
• Florida, Texas y California, casi 25 mil contagios en sólo 24 horas. Florida se
convirtió en el segundo estado, después de California, en superar a Nueva York,
el más afectado al comienzo del nuevo brote de coronavirus en Estados Unidos,
que ya registra 4 millones 229 mil 624 contagios y al menos 146 mil 909
decesos.
https://bit.ly/30OdGna