Reporte Lunes 22 de marzo
marzo 22, 2021
Información de Ruedas de Prensa y Medios Oficiales
Información Federal
(21 de Marzo de 2021)
Secretaría de Salud
• En la conferencia vespertina presentada por el Dr. Ricardo Cortés se reportó que en México solo quedan activos el 1% de los casos
estimados en el país, lo que corresponde alrededor de 35 mil 500 casos.
• El funcionario de salud reportó que se han aplicado el 69% de las dosis recibidas, mientras que la perdida de vacunes corresponde al
0.6%.
• El Dr. Cortés mencionó que la vacuna contra COVID diseñada por la Universidad Autónoma de Querétaro se encuentra en fase de
desarrollo y se espera inicien pruebas clínicas para finales de año.
• Finalmente la Secretaría de Salud informó que en caso de presentarse una nueva ola de contagios, se tiene la capacidad de realizar
una reconversión hospitalaria de manera rápida.
Información Estatal
(21 de Marzo de 2021)
Secretaría de Salud
• En conferencia de prensa la Dra. Consuelo Treviño informó que actualmente en la entidad se encuentran 132 pacientes que
requieren ventilación, la cifra más baja en 14 días por lo que invitó a la población a donar plasma y acudir de manera temprana al
médico si presentan síntomas de COVID.
• La funcionaria de salud mencionó que ya se trabaja en los protocolos para el regreso seguro a clase, apegándose a los lineamientos
federales.
• La Secretaría de Salud espera que entre martes o jueves se esperan recibir dosis de vacunas contra COVID, aunque aun no han
recibido información sobre a cual municipio se le asignarán.
• La Dra. Treviño informó que en la entidad se han aplicado 151 mil primeras dosis a los adultos mayores del estado.
• Finalmente, la dependencia estatal señaló que se implementaran filtros sanitarios en el aeropuerto y centrales de autobuses de la
entidad.
Número de casos
Situación Económica
Indicadores financieros
Principales noticias económicas
(22 de Marzo de 2021)
• Libra obstáculo reforma sobre outsourcing. El sector privado, sindicatos y
gobierno federal acordaron topar a tres meses del salario del trabajador las
utilidades, con lo que 'destrabaron' la reforma de outsourcing (El Financiero).
https://bit.ly/394oIK0
• Apoyo de gobierno a Pemex tendrá impacto en finanzas públicas y
calificación: Moody´s. La calificadora Moody´s evaluará qué tan permanente
es el apoyo del gobierno a Petróleos Mexicanos para determinar si
compromete a las finanzas públicas de forma tal que motive un recorte en la
calificación soberana, explicó la analista soberana de México de la agencia,
Ariane Ortiz Bollín (El Economista).
https://bit.ly/3cXjYqx
• G7 respalda mayor poder financiero al FMI. El Grupo de los Siete países
industrializados (G7) acordó el primer incremento de las reservas del Fondo
Monetario Internacional (FMI) desde el 2009, un paso para ayudar a los
países en desarrollo a lidiar con la pandemia del coronavirus (El Economista).
https://bit.ly/3cQmI9i
Noticias Mundiales
• 'La situación es insostenible': Francia es azotada por tercera ola de
COVID “El país europeo reportó 35 mil 327 casos el sábado, mientras
que el número de enfermos en las unidades de cuidados intensivos
aumentó a 4 mil 353, el mayor número en lo que va de año.”
https://bit.ly/3lJuQMP
• Vacunar lo más rápido posible contra COVID quizá sea
contraproducente... y EU es la prueba de ello “La explicación, según los
expertos, es que ampliar tan rápido la elegibilidad provocó un aumento
en la demanda demasiado grande y un grave desorden que los estados
no pudieron manejar.”
https://bit.ly/3s3FIaJ
• Japón retira estado de emergencia por COVID-19 “El gobierno nipón
señaló que aumentará el número de pruebas diagnósticas, seguirá la
evolución de variantes más contagiosas y pagará subsidios a
restaurantes y bares que cooperen para cerrar a las 21:00.”
https://bit.ly/3sd8wxI