Reporte Lunes 22 de febrero
febrero 22, 2021
Información de Ruedas de Prensa y Medios Oficiales
Información Federal
(21 de Febrero de 2021)
Secretaría de Salud
• En la conferencia vespertina presentada por la Dra. Gabriela Nucamendi, se informó que actualmente se encuentran el 2% de los casos activos en
el país, lo que representa una disminución del 27% respecto a la semana anterior.
• La Secretaria de Salud, han identificado 1,202 casos de COVID-19, en la población migrante, siendo la población venezolana la más afectada con un
17% de los casos, la mayoría de los casos se concentran en la Ciudad de México y Nuevo León.
• La Dra. Nucamendi, señaló que a la población migrante que se encuentre en el país también recibirá la vacuna, acorde a la etapa que les toque
respecto al Plan Nacional de Vacunación
• La Secretaría de Salud, informó que el pasado sábado 20 de febrero arribaron 200 mil dosis de la vacuna Sinovac y mañana lunes arriban las
primeras 200 mil dosis de la vacuna Sputnik V, esta semana también se espera recibir un embarque de Pfizer entre martes y miércoles, con estas
vacunas se estima se completara el esquema de vacunación del personal médico en el país.
• La Dra. Nucamendi, indicó que las vacunas Sinovac que llegaron durante el fin de semana serán aplicadas en el municipio de Ecatepec, Estado de
México, ya que los indicadores de letalidad por Coronavirus se encuentran por encima de la media nacional, añadiendo que la población de adultos
mayores ronda los 200 mil habitantes.
• El sábado 20 de febrero, a través de sus redes sociales el Dr. Hugo López-Gatell informó que tiene COVID-19, señalando que presenta síntomas
leves y se encuentra aislado sin descuidar sus responsabilidades laborales.
Información Estatal
(21 de Febrero de 2021)
Secretaría de Salud
• En conferencia de prensa el Secretario de Salud, Dr. Manuel De La O, reportó la cifra mas baja de contagios en 8 meses con 181 casos
contabilizados el 21 de febrero. Señaló que esto sin duda es bueno, pero pidió a la ciudadanía no confiarse y seguir aplicando las medidas
preventivas.
• Ante la solicitud de los adultos mayores de levantar las reducciones de movilidad establecidas para su grupo de edad, la Secretaría de Salud del
estado señaló que el veto a los adultos mayores para realizar diferentes actividades aún no tiene fecha de ser levantado, por lo que dijo, podría ser
hasta que estén vacunados.
• La Dra. Consuelo Treviño, señaló que a cualquier persona que se le aplique la vacuna contra COVID, se le dejará en observación 30 minutos para
descartar cualquier síntoma adverso, en caso de presentar algún síntomas una vez pasados esos 30 minutos dijo que se pueden comunicar a línea
COVID o al 070 para dar seguimiento, también señaló que la mayoría de las veces los síntomas no son graves y no pasa de un enrojecimiento de la
zona de aplicación.
• La Secretaría de Salud, informó que se han aplicado 14 mil 450 vacunas a adultos mayores en los municipios rurales del estado, en cuanto a las
vacunas al personal médico, la Secretaría de Salud, dijo que sigue los protocolos por la federación de aplicar la segunda vacuna entre 21 y 42 días
después. Como todos los domingo la Dra. Consuelo Treviño invitó a la población que se recuperó de COVID a donar plasma para el tratamiento de
la enfermedad.
Número de casos
Situación Económica
Indicadores financieros
Principales noticias económicas
(19 de Febrero de 2021)
• SAT combate irregularidades en registros del Régimen de Incorporación
Fiscal. El Servicio de Administración Tributaria busca que los contribuyentes
realicen sus trámites de manera segura y además se prevenga la práctica de
usurpación de la identidad (El Economista).
https://bit.ly/3aHDqIf
• Programa 'Microcréditos para el bienestar' se quedó corto y solo alcanzó el
22.2% de su meta en 2019: ASF. La población beneficiaria de este programa
social ascendió a 350 mil 666 personas, lo que representó solo el 22.2 por
ciento de su población objetivo (El Financiero).
https://bit.ly/3aFsOt8
• Avanza paquete de ayuda de Biden de 1.9 bdd. El proyecto de ley de 1.9
billones de dólares para mitigar los efectos del Covid-19, impulsado por
Biden, recibió un espaldarazo el viernes, cuando el Comité de Presupuesto de
la Cámara de Representantes dio a conocer la legislación que los demócratas
esperan aprobar a finales de la próxima semana (El Economista).
https://bit.ly/3seL3eY
Noticias Mundiales
• Buenas noticias para el personal de salud: una dosis de vacuna COVID
de Pfizer disminuye contagios en 85% “Este resultado se observó en un
estudio realizado entre el personal del Centro Médico Sheba, el hospital
más grande de Israel.”
https://bit.ly/3pA7Mk0
• Israel comienza a reabrir su economía tras éxito en vacunación contra
COVID-19 “La mayoría de escuelas de grado y secundaria reabrieron tras
casi dos meses cerradas, junto con museos, bibliotecas, centros
comerciales y mercados.”
https://bit.ly/3k86dsx
• Rusia registra a CoviVac, su tercera vacuna contra el COVID-19 “El
centro encargado de la creación de esta nueva inyección prevé producir
hasta 20 millones de dosis para este año.”
https://bit.ly/3bHdXOr