Reporte Lunes 19 de abril
abril 19, 2021
Información de Ruedas de Prensa y Medios Oficiales
Información Federal
(18 de Abril de 2021)
Secretaría de Salud
• Durante la conferencia de prensa matutina del 16 de abril, el Subsecretario Hugo López-Gatell informó que el 20 de abril comenzará la vacunación a personal educativo del país; la campaña tentativamente se realizará del 20 de abril al 28 de mayo durante este periodo se pretende inmunizar a 3.03 millones de personas.
• En conferencia de prensa el Dr. José Luis Alomía indicó que la desconversión hospitalaria se realizará cuando el país registre un
semáforo epidemiológico con indicadores en verde.
• El funcionario federal señaló que solo se han presentado 0.1% de reacciones adversas en la aplicación de vacunas; con esto, en
palabras del Dr. Alomía, demostrando que las vacunas aplicadas en México son seguras.
• El martes se darán a conocer los detalles sobre la estrategia de vacunación a la población de 50 a 59 años así como la aplicación a
trabajadores del sector educativo.
Información Estatal
(18 de Abril de 2021)
Secretaría de Salud
• El Gobierno Federal informó el pasado viernes que la vacunación a personal educativo de la entidad se llevará a cabo durante la
semana del 28 abril al 04 de mayo; Jaime Rodríguez, Gobernador de Nuevo León estimó que actualmente existen 128 mil 309
personas laborando en el sector educativo.
• La Secretaría de Salud informó que se estará aplicando la segunda dosis a los adultos mayores del municipio de Apodaca desde el 19
de abril y hasta el miércoles 21 de abril.
• La Dra. Consuelo Treviño indicó que las vacunas sobrantes se resguardarán y serán utilizadas en la aplicación de segundas dosis;
mientras que en el estado se han aplicado 19 mil 314 segundas dosis a personas de la tercera edad.
• Se aplicaron al corte del 17 de abril, 130 mil dosis anticovid a adultos mayores en el municipio de Monterrey.
• Finalmente la funcionaria anunció que el lunes 19 de abril comienza la campaña de vacunación contra el sarampión y rubeola en la
población infantil.
Número de casos
Situación Económica
Indicadores financieros
Principales noticias económicas
(19 de Abril de 2021)
• Crecen 30% ventas de alimentos de EU a México en una década. Nuestro
país representó el año pasado el tercer mercado para los productores
alimentarios estadounidenses, solo superado por Canadá y China; en algunos
productos específicos como maíz, lácteos y carne de ave, México es el mayor
mercado para estos empresarios. (El Economista).
https://bit.ly/3svHW23
• Ven oportunidad para México en mercado de EU. La nación mexicana
tendría que estar impulsando políticas públicas que le permitan aprovechar
que China está perdiendo participación de mercado en Estados Unidos. (El
Financiero).
https://bit.ly/3st0pMB
• Reforma fiscal, en riesgo de quedar en una miscelánea: analistas. Es un
balance muy delicado no subir tanto los impuestos y las tasas, pero al mismo
tiempo buscar que se incrementen los ingresos del gobierno y es sabido que
lo que hay que buscar es que sean más quienes paguen impuestos; se debe
realizar un análisis de lo que se puede hacer porque un cobro excesivo de
impuestos puede inhibir la economía y, por ende, recaudar menos. (El
Economista).
https://bit.ly/3amOJFc
Noticias Mundiales
• EU ya vacunó a la mitad de sus adultos, dice el gobierno. “Casi 130
millones de personas de 18 años o más han recibido al menos una dosis
de alguna de las vacunas disponibles, lo que representa el 50.4 por
ciento de la población adulta en el país.”
https://bit.ly/3glZTOc
• COVID ‘reclama’ 3 millones de vidas a medida que la carga se traslada a
las naciones más pobres “El ritmo implacable de muerte por la
pandemia mundial de COVID-19 continúa sin cesar a pesar de los
esfuerzos de vacunación a nivel mundial.”
https://bit.ly/2QFzmkc
• Avanza vacuna contra Covid creada en Michoacán. “Universidad en
Michoacán creó biológico contra Covid que, debido a buenos resultados,
ya se prueba en ratones; buscan apoyo gubernamental.”
https://bit.ly/3sxHobQ