Reporte Lunes 09 de noviembre
noviembre 9, 2020
Información de Ruedas de Prensa y Medios Oficiales
Información Federal
(08 de Noviembre de 2020)
Secretaría de Salud
• Se presentaron los resultados de la evaluación de dos pruebas antigénicas para la confirmación del COVID-19. Ambas tuvieron una
especificidad del 95%, por lo que la prueba sería útil para confirmar los casos.
• Los resultados fueron enviados a COFEPRIS para que se proceda a dar los permisos de importación, venta, distribución y usos. Una
vez que la COFEPRIS haya otorgado los permisos necesarios, se procederá a una capacitación con el personal médico.
• El Dr. Alomía, Director de Epidemiología, mencionó que estas pruebas tienen un menor costo a comparación de las PCR.
• Se actualizó el semáforo epidemiológico, en donde Durango pasó a riesgo máximo mientras que Sinaloa, Sonora y Guanajuato
subieron a nivel de riesgo alto. El Subsecretario de Salud, Dr. López-Gatell, mencionó que el semáforo sirve de guía para las
autoridades estatales, autoridades municipales y ciudadanía para realizar las medidas que se crean convenientes.
Información Estatal
(08 de Noviembre de 2020)
Secretaría de Salud
• El Secretario de Salud, Dr. de la O, hizo un llamado a la federación para obtener más recursos en el sector salud para poder atender a
los pacientes.
• Al preguntarle sobre los establecimientos suspendidos, el Dr. de la O mencionó que han sido suspendido once establecimientos de
diversos giros.
• Continúo expresando que es de su interés que se siga con la reactivación económica y laboral del Estado, por lo que pidió a los
dueños de establecimientos y a los ciudadanos a ser responsables.
• Sobre arrestos por no cumplir con el uso del cubrebocas, el Secretario indicó que se han arrestado a veinte personas en distintos
municipios.
• Sobre los ensayos clínicos de la vacuna que serán realizados en el Hospital Metropolitano, el Dr. de la O comentó que no habrá
remuneración económica pero que los pacientes contarán con un seguro médico en caso de ser necesario.
• Adelantó que el ensayo que se realizará en el Hospital Zambrano contará con 2,500 voluntarios, mientras que el ensayo en el
Hospital Metropolitano se realizará con mil voluntarios. Sobre el último ensayo, mencionó que ya existe la aprobación de COFEPRIS y
el Protocolo, por lo que pronto podrían iniciar los ensayos.
• Al preguntarle sobre propuestas de estrategias para reactivación económica, el Dr. de la O enfatizó en que las medidas que se han
tomado han sido las correctas pero que se necesita tener más responsabilidad por parte de los ciudadanos para poder cumplirlas.
• Por último, comentó que las vacunas de la influenza estarán llegando gradualmente al Estado.
Número de casos
Situación Económica
Indicadores financieros
Principales noticias económicas
(09 de Noviembre de 2020)
• Peso avanza tras victoria de Biden y noticia sobre vacuna de Pfizer; dólar, en 20.05
unidades. El peso mexicano se apreciaba la mañana de este lunes después de que el
aspirante demócrata Joe Biden ganó las elecciones presidenciales de Estados Unidos
y el anuncio de Pfizer acerca de que su vacuna experimental tiene más de un 90% de
efectividad (El Economista).
https://bit.ly/2U8ZTVj
• Inflación se ubica en 4.09% durante octubre; es su mayor nivel desde mayo de
2019. El Inegi dio a conocer el dato correspondiente al décimo mes del año, que se
encuentra de nuevo por encima del rango objetivo fijado por el Banco de México (El
Financiero).
https://bit.ly/3paD4Pt
• Tres mujeres, posibles candidatas a asumir silla que dejará vacía subgobernador
Javier Guzmán. El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, cuyo nombre también
se ha barajado, dijo en septiembre que es probable que la próxima integrante de la
Junta de Gobierno del Banxico sea una mujer (El Economista).
https://bit.ly/3n6ULxn
Noticias Mundiales
• Pfizer y BioNTech anuncian una eficacia superior al 90% en su vacuna contra
Covid-19. La farmacéutica estadounidense Pfizer y la firma alemana BioNTech
han reportado este lunes que los estudios de su vacuna contra la covid-19
muestran una eficacia superior al 90 % en los participantes sin evidencias previas
de infección.
https://bit.ly/3eEC0hQ
• Merkel y coronavirus: restricciones hasta que 70% sea inmune. La canciller de
Alemania, Angela Merkel, apuntó este domingo (08.11.2020) que será preciso
mantener algunas de las restricciones frente a la pandemia del coronavirus hasta
que entre el 60 y el 70 % de la población esté inmunizada.
https://bit.ly/2Ij5oyj
• Reinfección de Covid-19, más severa y letal: experta. La reinfección por Covid19 podría ser más severa y más mortal y una futura vacuna debe tener esto en
cuenta para no alertar de más al sistema inmune y generar más complicaciones,
indicó este viernes una experta.
https://bit.ly/3kckZNl