Reporte Lunes 01 de junio
junio 1, 2020
Información oficial de autoridades
Información Gob. Federal
(01 de Junio de 2020)
Secretaria de Salud
• El pasado 29 de Mayo ha sido publicado el Acuerdo por el que se establecen los Lineamientos Técnicos Específicos para la Reapertura
de las Actividades Económicas. Mismo que contiene los diversos lineamientos anunciados hace unos días por parte del Gobierno
Federal, referentes a los sectores que se reactivarán a partir del día de hoy.
• El documento se centra en 4 dimensiones para la categorización de los centros de trabajo y con ello determinar el nivel de riesgo al
que se enfrenta, así como las medidas preventivas que se deben aplicar.
• Las 4 dimensiones son:
• Tipo de Actividad: basado en las diferentes actividades que son consideradas esenciales y forman parte de la reapertura.
• Nivel de riesgo: basado en la identificación de riesgo al que se enfrenta la empresa, a partir de las actividades que realiza.
• Tamaño del centro de trabajo: basado en la consideración de los centros de trabajo como empresa micro, pequeña, mediana
o grande.
• Características internas: basado en la revisión de otras características del centro de trabajo como el personal y el área de
trabajo.
• Este Acuerdo también incluye recomendaciones para estrategias de promoción de la salud, vigilancia y supervisión, protección en de
población vulnerable y medidas sanitarias para el entorno laboral.
Encuentra aquí el Acuerdo completo publicado en el DOF: https://bit.ly/36NUloC
• El Subsecretario López-Gatell ha comentado de nuevo que la etapa que de regreso a la nueva normalidad que hoy comienza, está en
revisión y existe la posibilidad de que al presentar resultados negativos, se pueda regresar a medidas restrictivas.
Información Estatal
(01 de Junio de 2020)
Reunión Semanal de Gobernadores
• El pasado 29 de Mayo se reunieron en Colima los Gobernadores de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Michoacán, Durango, Colima y
Jalisco.
• Durante la reunión, los Gobernadores se manifestaron en contra del Semáforo de riesgo a nivel Federal anunciado por la Secretaría
de Salud, mismo dónde todos los estados se mantenían en máximo riesgo (rojo) y por tanto no podrían regresar a actividades el 1º de
junio. Asimismo, manifestaron su descontento con el Gobierno Federal, al no cumplir con la promesa de mostrar dicho Semáforo
Federal a los mandatarios, antes de hacerlo público. Por lo cual anunciaron que aplicarían semáforos propios.
• Durante la reunión, también tuvieron una videoconferencia con el Embajador de China, quién habló sobre como la potencia asiática
enfrentó la crisis por la pandemia.
• Finalmente comunicaron que trabajarán en un plan financiero para dar respuesta a la crisis económica que generó la pandemia.
Conferencia de prensa para la reactivación económica
• El Gobernador del Estado, junto a Secretarios de Salud, Economía y representantes de organismos empresariales, realizaron una
rueda de prensa el pasado 30 de Mayo para anunciar los lineamientos sobre la reactivación del 1º de junio.
• El Gobernador comentó que no se basarían en las mediciones del Semáforo de Riesgo Federal, ya que su Gobierno ha realizado una
planeación diferente, compuesta de 12 indicadores para una medición más completa. (Tabla 1).
• Empresas cerveceras inician operación con 50% de capacidad y con suministro general para evitar filas y aglomeraciones. “Esta
semana será de prueba”, aclara Gobernador.
• Jaime Rodriguez solicita a las empresas que los trabajadores sean sancionados cuando no cumplan los protocolos de salubridad, así
como continuar con el apoyo de transporte privado casa – empresa – casa; adicionalmente mantener a los grupos vulnerables en
trabajo desde casa o en puntos aislados dentro del centro laboral.
• Los centros comerciales y varios sectores comentados de comercio y servicios “requieren un compromiso firmado ante SEDET /
Salud” previo a la reapertura (Nota de cámara: esto difiere del compromiso previo de no tener procesos adicionales para la
reapertura por parte de SEDET. Se específica solo para este sector.).
• Se hace un llamado a los empresarios a tener paciencia, particularmente comercio y servicios, ya que la apertura será paulatina (Nota
de cámara: hay contradicciones y poca claridad sobre la reapertura de estos sectores durante la rueda de prensa y preguntas y
respuestas).
• El transporte urbano estará operando de manera regular, considerando que habrá compromiso de los empresarios de proveedor
transporte privado para sus trabajadores
Número de casos
Situación Económica
Indicadores financieros
Principales noticias económicas
(01 de Junio de 2020)
• Covid-19 lleva la confianza de empresarios a sus niveles más bajos
históricos. Al tercer mes desde que llegó el coronavirus a México, la
incertidumbre económica no param el Indicador de Confianza Empresarial
tocó un nivel mínimo nunca antes visto tanto en la manufactura como en la
construcción y el comercio (El Economista).
https://bit.ly/2MjGQDP
• OPEP+ considerará ampliar recortes de producción de petróleo. Junto a
este debate, la organización está analizando adelantar su próxima reunión
unos días (El Financiero).
https://bit.ly/2TYfaZj
• NL reabre actividades a 49%; Acapulco, con playas cerradas. La industria
cervecera reabrirá sus puertas en Nuevo León (Milenio).
https://bit.ly/3ctv7NS
Noticias Mundiales
• Trump anuncia fin de la relación de EU con la OMS. Además, dijo que sancionará a los funcionarios chinos que han erosionado la
libertad de Hong Kong.
https://bit.ly/2XMiE2g
• Gobierno de España extiende estado de alerta por Covid-19 al 21 de junio. Sánchez ya había intentado a mediados de mayo alargar
un mes el estado de alarma, pero debió rebajar su solicitud a quince días, hasta el 7 de junio, para garantizarse los apoyos necesarios
en el Congreso de los diputados, donde su gobierno de coalición es minoritario.
https://bit.ly/2ZVF8k4
• ¿Suecia y sus polémicas medidas contra el COVID-19 librarán la recesión? Por lo pronto sí... El principal epidemiólogo del país,
Anders Tegnell, sostiene que el modelo sueco está diseñado para hacer frente a una crisis de salud a largo plazo. Pero la política
parece estar costando más vidas en estos momentos.
https://bit.ly/2MinD5p
• En China realizaron 11 millones de pruebas de COVID-19 en solo 2 semanas... ¿cómo lo hicieron?. La capacidad en pruebas de
Wuhan, la ciudad donde se originó el nuevo coronavirus, ha sorprendido a nivel mundial; sin embargo, su estrategia no podría ser
replicada en países que aún tienen alta incidencia de casos.
https://bit.ly/2ApBx3d
• Brasil, cuarto país con más fallecidos por Covid-19 tras superar a Francia. Además del alto número de muertes provocadas por el
virus, también se registró una nueva cifra récord de contagios en 24 horas, con un aumento de 33,274 personas.
https://bit.ly/2Atkjlv