Reporte Jueves 30 de abril
abril 30, 2020
Información oficial de autoridades
Información Gob. Federal
(30 de Abril de 2020)
Secretaria de Salud
• Representantes de la sociedad civil, universidades y la iniciativa privada han presentado el proyecto “Juntos por la salud”, dónde se
han reunido representantes de diversos sectores de la sociedad para hacer donaciones y proveer de insumos necesarios para la
respuesta a la pandemia en el país. Se han reunido 900 MDP, con los que se distribuirán kits de protección para trabajadores del sector
salud de 24 estados en 51 hospitales.
• El Secretario de salud ha declarado que no existe aún una vacuna o medicamento que prevenga el virus del COVID-19.
Información Estatal
(30 de Abril de 2020)
Tesorería del Estado
• El Tesorero presentó información sobre los gastos que se han hecho hasta ahora para responder a la pandemia.
• En 2020 se han invertido 979.8 MDP, 338 MDP vienen de presupuestos de las dependencias y el resto fueron ajustes del presupuesto
que se tenía para el año.
• Hemos subido de 7 a 20 camas hospitalarias disponibles por cada 100 mil habitantes.
• 138 MDP han sido apoyos directos a población y empresas, mientras que 839.6 MDP han sido para suministros de salud y recursos
humanos para atender a la pandemia. Esto no ha significado el recorte del personal ni cancelación de proyectos prioritarios, sino
cancelación de proyectos no esenciales y actividades que este año no sucederán.
• Los ajustes al gasto se dieron en 283.4 MDP en dependencias del sector central y 251.2 MDP en organismos del sector paraestatal.
• Se han recibido donaciones por un monto de 26,681,032 MXN de parte de instancias privadas y personas.
• Se presentó el micrositio http://www.nl.gob.mx/informefinanciero-covid-19 dónde la ciudadanía tendrá acceso abierto a toda la
información disponible sobre el gato estatal en la pandemia.
• Mediante el estimulo fiscal al ISN, se han beneficiado 4,502 micro empresas de 1-10 empleados y 300 comercios (hoteles,
restaurantes, centros de esparcimiento) dando un total de 5,758,338 MXN.
• Se espera que este beneficio apoye a 130,254 empresas y comercios, que representan un 65% del padrón existente.
• Desde el sitio http://egobierno.nl.Gob.mx/egob/ los contribuyentes tendrán acceso a aplicar a este estímulo fiscal del ISN.
Secretaria de Salud
• Al cuestionar al Secretario de salud sobre si habrá multas por viajar más de 2 personas en un vehículo, el Secretario respondió que eso necesitaba reformas a los reglamentos de tránsito, por lo cual será responsabilidad de los Alcaldes el tomar esas decisiones.
Número de casos
Situación Económica
Indicadores financieros
Principales noticias económicas
(30 de abril de 2020)
• PIB de México se contrajo 2.4% anual en el primer trimestre; su mayor caída
desde 2009. El dato del primer trimestre del año se convirtió en la mayor
contracción registrada para el PIB desde el tercer trimestre del 2009, cuando
los efectos de la crisis financiera mundial hicieron que la economía mexicana
se contrajera a una tasa anual de 5.0 por ciento (El Economista).
https://bit.ly/2zEKF3m
• México perdería su grado de inversión este sexenio: inversionistas. Los
entrevistados estiman que a la economía le tomará al menos tres años
mejorar respecto a la situación actual (El Economista).
https://bit.ly/3f6unAE
• Pierde PIB Mundial 60,300 mdd al día por el confinamiento. Cada mes que
pasa de confinamiento, el Producto Interno Bruto a nivel mundial caerá 2 por
ciento, de acuerdo con Gabriela Ramos, directora de la OCDE y Sherpa (El
Financiero).
https://bit.ly/2zKolWc
Noticias Mundiales
• Trump descarta extender normas de distanciamiento social. El presidente de EU dijo que las restricciones van a desaparecer
gradualmente ahora que los gobernadores lo están haciendo.
https://bit.ly/2z1ChKT
• Desempleo en Alemania aumentó 13.2% en abril por Covid-19. Se registraron 308,000 nuevos desempleados, en datos brutos, con
respecto al mes anterior, para un total de 2 millones 644,000 personas y una tasa de desempleo que sube a 5.8 por ciento.
https://bit.ly/2ygAPV9
• PIB italiano cayó 4.7% en primer trimestre del 2020 a causa de la pandemia. La caída de 4.7% del PIB italiano implicó un impacto
negativo de la pandemia más profundo que para la zona euro general, donde la media de la contracción fue de 3.8 por ciento.
https://bit.ly/3d6apUV
• Suiza acelera el desconfinamiento para "aprender a vivir" con el virus. "Estamos en una nueva fase, tenemos que aprender a vivir
con el virus" porque "se necesita todavía cierto tiempo para una vacuna", dice la presidenta suiza, Simonetta Sommaruga.
https://bit.ly/3aNrgKt
• OIT prevé 305 millones de empleos perdidos este año. Los efectos de la pandemia del Covid-19 sobre el empleo y los ingresos serán
mucho mayores a lo inicialmente previsto por los expertos, reconoce la Organización Mundial del Trabajo (OIT).
https://bit.ly/35gjszU