Reporte Jueves 25 de junio
junio 25, 2020
Información oficial de autoridades
Información Gob. Federal
(25 de Junio de 2020)
Secretaria de Salud
• Se registra una ocupación hospitalaria del 45% en camas generales y 38% en camas críticas (con ventilador). Lo que representa 14,750 camas generales y 5,592 camas críticas disponibles para su uso en el país, según el reporte de la Red IRAG.
Información Estatal
(25 de Junio de 2020)
Secretaría de Salud de Nuevo León
• Se registran 474 personas hospitalizadas por causas relacionadas al COVID-19. 230 pacientes confirmados con el virus y 244 pacientes
en espera de confirmación.
• Se ha confirmado que la Directora General del Hospital Metropolitano ha dado positivo a COVID-19.
• El Secretario de Salud Manuel de la O ha comentado que debido al incremento que está teniendo la pandemia en Nuevo León, es
probable que algunas de las acciones que comprenden la reactivación económica tengan que postergarse o dar marcha atrás. Entre
ellas comentó la apertura de espacios como gimnasios, así como la cancelación de fiestas y eventos, incluso en espacios privados.
• El Secretario ha comentado que el día de hoy 25 de junio se mostrará la más reciente actualización de los indicadores de riesgo
estatales, con los cuales se podrá tomar una decisión más precisa sobre la reactivación económica, siempre poniendo la salud al
mismo nivel que la economía.
Número de casos
Situación Económica
Indicadores financieros
Principales noticias económicas
(25 de Junio de 2020)
• Precio de la mezcla mexicana cae 6.41%, a 33.15 dólares por barril. El
retroceso de 2.27 dólares en la cotización del crudo mexicano se dio en
línea con la caída de más de 5% de los precios referenciales del petróleo,
ante un aumento de las reservas de petróleo en Estados Unidos que
alcanzaron un nuevo récord por segunda semana consecutiva (El
Economista).
https://bit.ly/3fV9GHs
• Que un tercio de la IED vaya al sur-occidente, meta de la SE. La Secretaría
de Economía se fijó la meta de incrementar de 13.83 a 35% la proporción de
los flujos de IED en las regiones de occidente y sur con respecto a las
entradas de ese indicador en el total de México para el 2024 (El
Economista).
https://bit.ly/3exN1Rp
• Mercados y perspectivas económicas no están 'en la misma página',
advierte el FMI. La recesión podría ser más profunda y más larga de lo que
los inversionistas esperan actualmente y podría haber una segunda ola de
infecciones, con las consiguientes medidas de contención (El Financiero).
https://bit.ly/381iby7
Noticias Mundiales
• Prevé la OMS 10 millones de casos en el mundo la próxima semana. El organismo señala que 'preocupa' que en el continente
americano todavía no se ha llegado al pico de la pandemia.
https://bit.ly/31hQCin
• El riesgo de reabrir las fronteras: pasajeros que viajan en avión y ocultan que tienen COVID-19. Estos casos muestran lo
incontrolable de la pandemia y la necesidad de coordinación entre gobiernos y aerolíneas.
https://bit.ly/3exB3Hb
• El paisaje de América Latina a 4 meses de la llegada del Covid. La confirmación del primer caso de coronavirus en los 33 países de
América Latina y el Caribe se registró el pasado 25 de febrero en Brasil, y 122 días o cuatro meses después, con datos oficiales al
mediodía de ayer en el centro de México, la región llegó a 100 mil 372 muertes y 2 millones 156 mil 992 contagios para consolidarse
como nueva plataforma de la onda expansiva del Covid-19.
https://bit.ly/2Cyypmq
• Brasil y Estados Unidos hacen que América concentre la mitad de los contagios de Covid-19 en el mundo. Hasta el 23 de junio, había
más de 4.5 millones de casos de Covid-19 y 226,000 muertes en el continente, dijo la Organización Panamericana de la Salud.
https://bit.ly/3dzP0mT
• Atrasan la reapertura de Disneyland en California ante un récord de casos de Covid-19. Disney informó este miércoles que
pospondrá la reapertura de su parque de atracciones en California en medio de una alarmante alza en casos de coronavirus en esta
entidad de Estados Unidos.
https://bit.ly/2BAJWRZ