CONTÁCTANOS
Reporte Jueves 25 de febrero
febrero 25, 2021
Información de Ruedas de Prensa y Medios Oficiales
Información Federal
(24 de Febrero de 2021)
Secretaría de Salud
• En la conferencia vespertina presentada por la Dr. Ricardo Cortés destacó que se han perdido menos del 1% de las dosis disponibles para la vacunación COVID, lo que habla del cuidado que se ha tenido al manejar y distribuir las dosis.
• La Secretaria de Salud informó que la vacunación de adultos mayores, con la vacuna Sputnik V, comenzó en las alcaldías de Iztacalco, Xochimilco y Tláhuac en la Ciudad de México.
• El Dr. Cortés, presentó los lineamientos de con los cuales se decidieron los municipios en lo que se esta aplicando la vacuna, los cuales responden a la visión de conseguir la mayor cobertura de población vacunada en relación a las dosis disponibles.
• La Secretaría de Salud indicó que se trabaja en protocolos de bioseguridad para garantizar el regreso seguro a clases presenciales cuando la situación lo permita, indicando que los protocolos serán similares a los que se utilizan para la detección de influenza y evitar los brotes en las escuelas, similar al sistema de vigilancia que utiliza Canadá.
• El Dr. Cortés, indicó que se tienen contratadas dosis para 107 millones de mexicanos, aunque recalcó que la población susceptible de vacunación solo incluye a las personas mayores de 16, lo que corresponde al 75% de la población del país.
• El Dr. Cortés, invitó a la población a consultar un profesional de la salud, ante cualquier duda y noticia que salga sobre el virus SARSCOV-2, ya las notas por internet no cuentan con el rigor científico necesario.
• El representante de la Secretaría de Salud, informó que no se solicitará comprobante de vacunación contra COVID en ningún ámbito del país.
Información Estatal
(24 de Febrero de 2021)
Secretaría de Salud
• En conferencia de prensa, el Secretario de Salud, Dr. Manuel De La O, informó sobre las secuelas que deja el COVID-19 en pacientes recuperados, señalando que los síntomas en pacientes con COVID leve siguen presentando los síntomas hasta 4 semanas después de superar la enfermedad, en el caso de los pacientes graves las secuelas se presentan hasta 12 semanas después. Los síntomas más comunes son la dificultad para respirar, fatiga, síntomas de estrés postraumático, dolor en el pecho , caída de cabello, dolor en articulaciones y falta de apetito.
• El Dr. De La O, mencionó que el país esta cerca de las 200 mil defunciones por Coronavirus, con lo que esta enfermedad se colocaría como la principal causa de muerte en México.
• De las 31,200 vacunas de Pfizer que llegaron al estado, el Secretario de Salud, destacó que se dedicaran 17,000 vacunas para iniciar la vacunación en los municipios de García, Abasolo, Hidalgo, Mina, Ciénega de Flores, El Carmen entre jueves y domingo de 8:00 am a 4:00 pm.
• El Dr. De La O, señalo que el viernes durante la reunión de gobernadores de la Alianza Federalista, se discutirán las estrategias de compra de vacunas en los estados miembros.
• Respecto a las recomendaciones hechas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos, de levantar los vetos a personas mayores de 65 año, el titular de salud dijo que respeta las recomendaciones pero que no va a levantar las restricciones porque primero esta el cuidado de la salud.
• El Dr. De La O, señaló que en el estado se realizó el primer trasplante bipulmonar a un paciente con COVID en Latinoamérica.
Número de casos
Situación Económica
Indicadores financieros
Principales noticias económicas
(25 de Febrero de 2021)
• PIB de México podría ser de 5.5% este año; el riesgo, en el mercado interno: Moody’s. Estados Unidos y su dinámica acelerada por un mayor estímulo fiscal apoyará al mejor desempeño económico mundial y de México en particular; pero el arrastre será matizado en nuestro país por el deterioro del clima de negocios (El Economista). https://bit.ly/2O1dTk4
• Cierra filas la IP contra reforma a Ley Eléctrica. El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo Nacional Agropecuario, la ANTAD y otros organismos empresariales consideran que de aprobarse la propuesta se dañará a la inversión ante la falta de certeza jurídica (El Financiero). https://bit.ly/2NVpGR4
• Precios del petróleo cotizan en máximos de 13 meses por la tormenta invernal en EU. Los futuros del Brent para abril ganaban 33 centavos, 0.49%, a 67.37 dólares por barril, mientras que el WTI de Estados Unidos llegaba a 63.45 dólares (El Economista). https://bit.ly/3svkcLF
Noticias Mundiales
• Ghana, el primer país del mundo en recibir vacunas contra COVID-19 por COVAX “Es una de las casi cien naciones que se adhirieron al programa; las dosis que obtuvieron son de AstraZeneca.” https://bit.ly/3dN65NM
• Vacuna contra COVID-19 desarrollada en Wuhan muestra eficacia de 72.5% “Sinopharm ya solicitó la aprobación condicional de esta segunda vacuna ante la autoridad regulatoria de China.” https://bit.ly/3r5nCot
• ¿Por qué Chile es el país latinoamericano que más avanza en su vacunación? “Los lazos comerciales que el país sudamericano ha construido gracias a sus exportaciones de cobre, así como aceptar ensayos de las vacunas contra el COVID-19, le ha permitido el acceso a las dosis.” https://bit.ly/3dN5o78