Reporte Jueves 10 de septiembre
septiembre 10, 2020
Información de Ruedas de Prensa y Medios Oficiales
Información Federal
(10 de Septiembre de 2020)
Secretaria de Salud
• El Subsecretario López-Gatell ha reiterado que la pandemia sigue activa y como ejemplo están los diversos rebrotes que están
ocurriendo en todo el mundo.
• Sobre el anuncio de que el Gobierno Ruso brindaría varios millones de vacunas a México, el Subsecretario comentó que el
Gobierno Ruso ha generado un acuerdo con una empresa privada para poder distribuir su vacuna.
• Comentó que de igual forma esta vacuna tendría que pasar por todas las medidas de las autoridades de salubridad mexicanas
antes de ser suministrada.
Información Estatal
(10 de Septiembre de 2020)
Secretaria de Salud
• El Secretario ha comentado que aún existe la necesidad de más recursos económicos para la respuesta a la pandemia en Nuevo León. Comentó que se espera que los Gobiernos Federal y Estatal continúen priorizando el tema de salud en los presupuestos.
Gobierno del Estado de Nuevo León
• Se ha publicado en el POE el Acuerdo número 12/2020 relativo a la implementación de acciones para atender la emergencia
sanitaria generada por el virus SARS-CoV2 (covid-19), en el estado de Nuevo León. Dicho acuerdo incluye las medidas de reapertura
anunciadas la semana pasada.
• Encuentra aquí el documento completo: https://bit.ly/2FjNZnH
Número de casos
Situación Económica
Indicadores financieros
Principales noticias económicas
(10 de Septiembre de 2020)
• Desempleo cayó 7.7% en los países que integran la OCDE. La organización señaló
que el descenso global de desempleados registrado en julio esconde fuertes
diferencias regionales (El Economista).
https://bit.ly/2ZoYNHU
• Crisis por Covid-19 está lejos de terminar: FMI. El Fondo Monetario Internacional
advirtió que la crisis del coronavirus está “lejos de terminar” y subrayó la necesidad
de una mayor cooperación multilateral para garantizar suministros adecuados una
vez que se desarrolle una vacuna contra la enfermedad (El Economista).
https://bit.ly/3m5UTNX
• Ampliarán privados la producción de petróleo en 2021: Herrera. El titular de
Hacienda explicó en entrevista con El Financiero Bloomberg, que el año que entra
las empresas van a estar generando 60 mil barriles por día (El Economista).
https://bit.ly/2ZoQbkB
Noticias Mundiales
• Trump admite que minimizó a propósito la gravedad del COVID-19. El presidente
de Estados Unidos, Donald Trump, le dijo al periodista Bob Woodward
que minimizó intencionalmente la gravedad del coronavirus en los comentarios
públicos para evitar provocar el pánico.
https://bit.ly/32dTAET
• Ensayo de vacuna contra COVID-19 de AstraZeneca, suspendido por síntomas
neurológicos de voluntaria. El director de los Institutos Nacionales de Salud de
EU, Francis Collins, dijo a un comité del Senado este miércoles que el ensayo de la
vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca, que se había seguido de cerca, se
había detenido debido a un "problema de la médula espinal".
https://bit.ly/32fQlwu
• No tan rápido: científicos cuestionan resultados de vacuna rusa contra COVID19. Un grupo de científicos internacionales cuestionó los resultados de un estudio
de la vacuna contra el coronavirus de Rusia que se publicó en la revista
médica The Lancet, diciendo que algunos de los hallazgos parecían improbables.
Los investigadores señalaron preocupaciones sobre los niveles de anticuerpos
aparentemente idénticos en varios participantes del estudio que fueron
inoculados con la vacuna experimental.
https://bit.ly/3bJf13L