Reporte Jueves 09 de julio
julio 9, 2020
Información de Ruedas de Prensa y Medios Oficiales
Información Federal
(09 de Julio de 2020)
Secretaria de Salud
• El Subsecretario López-Gatell ha reiterado que los rebrotes de COVID-19 están ocurriendo en todo el mundo, no solo en México. El mandatario comentó que esto es relativamente normal durante el proceso de reapertura y no existe aún una forma de evitar que el virus siga circulando entre la población. También hizo un llamado a los Gobiernos estatales y a la población en general a continuar siguiendo las medidas sanitarias preventivas y en el caso de los estados donde continúa un proceso de reapertura, pidió no olvidar que este proceso debe ser de forma gradual y que existe la opción de revertir estas acciones en caso de presentarse consecuencias graves.
Información Estatal
(09 de Julio de 2020)
Secretaria de Salud
• Se ha comentado que no existe riesgo de escases de pruebas de COVID-19 en Nuevo León. El Secretario de Salud ha reiterado que el
Gobierno del Estado no escatimará en gastos para la Salud. Hasta el momento se han adquirido cerca de 90,000 pruebas para
detectar el virus, de las cuales ya se han utilizado aproximadamente 70,000.
• El día de hoy jueves por la tarde se presentará la actualización semanal de los indicadores del Semáforo de Riesgo Estatal. El día de
ayer el Secretario de Salud comentó que se reuniría con el Consejo de Seguridad en Salud para tomar decisiones sobre los resultados
de los indicadores y las medidas a tomar según el avance que tiene la pandemia.
• Se han confirmado 42 casos positivos de COVID-19 en diversos penales del Estado, (13 Apodaca, 26 Cadereyta y 3 en Escobedo)
También se encuentran aislados 40 internos en espera de confirmación de haber adquirido el virus.
• El Secretario comentó que se ha comunicado con la Delegada Estatal del IMSS y le ha confirmado que en Nuevo León no serán
abiertas aún las guarderías, a pesar del anuncio que se ha dado a nivel federal.
Número de casos
Situación Económica
Indicadores financieros
Principales noticias económicas
(09 de Julio de 2020)
• Inflación se acelera en junio; precios al consumidor aumentaron 3.33%. En el sexto
mes del año, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.55%
respecto al mes previo, especialmente por el incremento el precio de las gasolinas
(El Economista).
https://bit.ly/3gKWWnl
• Pemex anticipa desplome de 61% en sus ventas en el 2T20. La petrolera explicó
que esta baja se debe a la desaceleración económica mundial, así como a la
disminución de la demanda de combustible (El Financiero).
https://bit.ly/2ZcRjZ7
• México, entre las tasas corporativas más altas de los países de la OCDE. Francia y
Colombia tienen el primer sitio, con una tasa de ISR de32% ; en México la tasa de ISR
para las empresas es de 30% (El Economista).
https://bit.ly/2W1OgB7
Noticias Mundiales
• Dubái reabre sus puertas luego de un largo confinamiento. Con un adhesivo
de bienvenidas para cada pasaporte y exámenes de coronavirus a la llegada,
Dubái reabrió sus puertas a los visitantes internacionales con la esperanza de
revivir su industria turística después de un cierre de casi cuatro meses.
https://bit.ly/3iStAFx
• En Cataluña, 100 euros de multa por no usar cubrebocas. Autoridades del
noreste de España multarán con 100 euros (113 dólares) a los individuos que no
porten mascarillas a partir de este jueves, cuando su uso será obligatorio en
Barcelona y la región circundante de Cataluña, luego de un repunte de casos de
COVID-19.
https://bit.ly/2ChjwVy
• EU supera los 3 millones de casos confirmados de coronavirus. Estados
Unidos, el epicentro de la pandemia del nuevo coronavirus, superó este
miércoles los 3 millones de casos confirmados, de acuerdo con cifras de la
Universidad Johns Hopkins.
https://bit.ly/2W2OdET
• Colombia amplía al 1 de agosto el aislamiento obligatorio para enfrentar el
coronavirus. Se trata de la séptima ocasión que el Gobierno prolonga el
aislamiento, inicialmente declarado el 25 de marzo en todo el país
sudamericano que reporta más de 124,000 casos confirmados de Covid-19 y
4,359 muertes.
https://bit.ly/3227pqm