CONTÁCTANOS

CONTÁCTANOS







    Consulta nuestro Aviso de Privacidad para conocer más sobre la protección de tus datos.

    < Regresar a Notas destacadas

    Nuevo acuerdo comercial internacional representa una oportunidad importante para las empresas industriales

    Imagen

    diciembre 12, 2019

    Para los industriales de Nuevo León es señal de certidumbre los recientes avances que se han suscitado en torno a la aprobación del T-MEC en los tres países involucrados. Consideramos como una buena señal las declaraciones de los representantes demócratas en Estados Unidos de que se ha logrado un consenso y avanzarán hacia la línea de la ratificación. En CAINTRA Nuevo León esperamos que el acuerdo llegue pronto.

    Es importante destacar que la falta de acuerdos en Estados Unidos respecto a la ratificación del T-MEC se ha convertido en uno de los factores que ha generado incertidumbre para las inversiones en el país, principalmente las de tipo extranjero. Recordemos que este año la inversión en México acumula una caída de cerca del 5%, tanto pública como privada. Con este acuerdo, la inversión privada en el país puede recuperarse, estimando que al menos 4 mil 500 millones de dólares en inversión detenida puedan ingresar a México.

    Para Nuevo León, la ratificación del T – MEC es de vital importancia, ya que nuestro estado es protagonista en el comercio internacional regional. En el estado, el comercio con Estados Unidos representa el 85% de las exportaciones, por un valor a septiembre de 2019 de 27 mil 128 millones de dólares. Además, en los últimos dos años, la entidad ha recibido inversiones por cerca de 4 mil millones de dólares procedentes de Estados Unidos y Canadá.

    Por ello, consideramos que el acuerdo final del T-MEC es un elemento que brindará certidumbre a la industria y al comercio. Como una oportunidad de crecimiento en las empresas y en general, como un catalizador que puede permear de manera efectiva y oportuna en el resto de la economía mexicana, como en su momento lo fue la apertura comercial con el primer TLCAN.

    Sin embargo, existe un área de oportunidad en las exportaciones del país, ya que el contenido nacional representa solamente el 26.5% de los insumos totales. Con ello, se abre una importante oportunidad para insertar a pequeñas y medianas empresas en las cadenas globales de valor. Ante esto, es necesaria la participación de las autoridades federales y estatales para coordinar programas de apoyo conjunto de impulso a las PyMEs. El T-MEC es un primer avance, al incluir por primera vez un capítulo en favor del desarrollo de las Pymes y facilitar su acceso a las cadenas globales de valor.

    En CAINTRA estaremos pendientes de los acuerdos que se susciten en torno al T-MEC, la aclaración de los alcances del acuerdo final en material laboral y el cierre final de este ciclo que ayudará a eliminar los obstáculos e incertidumbre que mantiene rezagada la inversión. Externamos nuestro apoyo al Gobierno de México en este relevante tema.

    CAINTRA NUEVO LEÓN