CONTÁCTANOS

CONTÁCTANOS







    Consulta nuestro Aviso de Privacidad para conocer más sobre la protección de tus datos.

    < Regresar a Notas destacadas

    Menor complejidad en carga administrativa contribuiría al desarrollo de las PyMEs: CAINTRA

    Imagen

    junio 28, 2024

    Las PyMEs son el eslabón fundamental en las cadenas productivas y generadoras importantes de empleos que contribuyen al desarrollo económico del país, constituyen el 93.33% de la industria presente en Nuevo León y 99.78% a nivel nacional, y su producción equivale al 35.5% y 39.24% del PIB estatal y nacional respectivamente.

    A pesar de su contribución, enfrentan retos como une elevada carga de trámites, así como dificultad para llenar formas fiscales, volviendo el pago de impuestos complejo y obligando a las PyMEs a dedicar mucho tiempo y recursos para su cumplimiento.

    De acuerdo con el “Global Business Complexity Index 2023”, en México el nivel de complejidad en contabilidad y pago de impuestos se califica como “Alto”, agrupando la carga administrativa y el nivel de dificultad de los requerimientos de información fiscal.

    Mientas que el promedio de horas destinadas al pago de impuestos entre los países de la OCDE indica 158.8 al año, en México se promedian 240 para este tipo de trámites. Las PyMEs realizan al menos 175 declaraciones fiscales al año; las mismas que una empresa grande.

    Si bien se ha avanzado en la simplificación al pago de impuestos con esquemas como el RESICO, muchas PyMEs podrían incluirse en esta modalidad implementando algunos cambios al esquema.

    Entre las medidas que proponemos para hacer más eficiente el pago de impuestos e incrementar la recaudación, se encuentran:

    1. Un plan estratégico para facilitar el pago de impuestos a través del uso de tecnologías que automaticen las declaraciones. 2. Incrementar el alcance del RESICO aumentando el monto permitido, para abarcar a todas las PyMEs con ingresos de hasta 250 millones de pesos, beneficiando alrededor de 77 mil PyMEs. 3. Reducir la frecuencia de las declaraciones fiscales de mensuales a trimestrales para las PyMEs, pasando de 175 declaraciones de los diferentes organismos (SAT, IMSS, INFONAVIT, Estado) a 81 trimestralmente.

    En CAINTRA seguiremos trabajando en conjunto con las autoridades para crear un entorno favorable para las PyMEs, que promueva su crecimiento, les brinde las herramientas necesarias para superar los desafíos y contribuyan al progreso de nuestro país.

    CAINTRA Nuevo León