CONTÁCTANOS

CONTÁCTANOS







    Consulta nuestro Aviso de Privacidad para conocer más sobre la protección de tus datos.

    < Regresar a Notas destacadas

    Industria de Nuevo León percibe una mayor fiscalización del SAT en periodo de la pandemia

    Imagen

    mayo 5, 2020

    La industria de Nuevo León, al igual que el resto de la población, se encuentra en una situación económica complicada ante las medidas de suspensión de actividades que se realizan para contener la pandemia de COVID-19. En esta época de grandes afectaciones se espera la empatía y solidaridad de las autoridades para apoyar las fuentes de empleo. Una de estas medidas anunciadas por el Presidente de la República fue una mejora y aceleración en tiempos de la devolución del IVA, flujo importante para un número significativo de empresas que requieren capital de trabajo.

    Sin embargo, para evaluar lo sucedido durante el mes de Abril 2002, en una encuesta realizada a socios de la Cámara vía correo electrónico del 30 de abril al 4 de mayo en torno a las acciones del SAT, se encontró una situación muy distinta a un apoyo o mejora por parte de las autoridades. En el caso específico de la devolución del IVA, un 69% de las empresas menciona que no ha habido ningún cambio en el proceso, mientras que un 17% señala que ha empeorado. Entre las empresas que indican tener alguna problemática con la devolución del IVA se encuentra que un 47% indica altos tiempos de respuesta, mientras que un 21% señala no tener respuesta de la autoridad.

    Adicional a la devolución del IVA, el 30% de las empresas encuestadas señala que ha notado una mayor intensidad en las actividades recaudatorias del SAT hacia su empresa en el último mes. Entra las acciones realizadas por el SAT, un 36.1% menciona que se le han solicitado información adicional a la que presenta, un 25% ha recibido más avisos y notificaciones, mientras que a un 22.2% lo han invitado a cumplir con sus obligaciones.

    En la misma línea, un 26% de las empresas percibe que el SAT ha adoptado posturas excesivas o extraordinariamente complejas en sus procesos o visitas durante el mes de abril. Por ejemplo, el 33.3% señala una mayor insistencia, así como revisiones a la empresa, entre otras actitudes.

    En la actual situación de suspensión de actividades, menores o nulos ingresos, es necesario el apoyo y empatía de las autoridades con las fuentes de empleo. Solicitamos al SAT ser conscientes de la situación que experimentan las empresas.

    CAINTRA establecerá contacto con las autoridades responsables para detonar procesos de diálogo, intercambio de información y acercamientos con la comunidad industrial de Nuevo León.

    DESCARGA EL ESTUDIO