Temas destacados
Temas destacados

CAINTRA

Blog

Discurso anuncio Alianza Ambiental con la Industria: Rodrigo Fernández Martínez

Discurso anuncio Alianza Ambiental con la Industria: Rodrigo Fernández Martínez

noviembre 14, 2021

Muy buenos días, agradecemos como sector industrial la invitación para buscar consensos en el tema ambiental, que es complejo y que requiere la participación de todos. Por ello, primero reconocemos el entusiasmo y el liderazgo de nuestro gobernador para convocar al diálogo con todos los actores y con toda la sociedad, para juntos, enfrentar de forma urgente este tema donde todos participamos. Un mejor aire para nuestras familias debe ser prioridad en nuestras agendas.

Sin duda, para una solución de fondo y un avance visible en la calidad del aire se requiere involucrar a todos los actores incluyendo a Pemex en Cadereyta. No son pocos los estudios que coinciden en que la suma de esfuerzos de todos los sectores no sería suficiente ni permanente sin reducir las emisiones de la refinería. Por ello, reconocemos los acuerdos del gobierno estatal con Pemex para integrarlos como parte de la solución, a la cual se deberán ir sumando el resto de los sectores.

Como segundo punto, somos una comunidad industrial comprometida y hacemos nuestra parte, por ello me enorgullece compartir evidencias en materia de responsabilidad social del empresariado de Nuevo León, implementando programas innovadores que han sido referencia a nivel nacional e internacional. Hoy, hablar de un desarrollo sostenible, es sinónimo de compromiso en educación, salud, seguridad social y desarrollo comunitario, como sector empresarial hemos ido más allá de lo establecido en las leyes y normas que nos rigen. En materia ambiental no ha sido la excepción.

Además de la energía renovable como eólica, hoy el gas natural es el insumo energético más amigable con el medio ambiente. Por ello, la industria de Nuevo León es el principal usuario de este insumo, con casi un tercio del consumo nacional de gas natural, al buscar para nuestros procesos menores emisiones. Dentro de las energías, para las empresas del estado se han invertido más de $1,200 millones de dólares en los últimos años destinadas al consumo de mejores energéticos con menor huella ambiental. Además, estamos inspeccionando más de 10 mil vehículos por año en el primer y único programa Voluntario de Verificación Vehicular de la industria y para la industria en todo México.

De igual forma, desde hace más de 30 años, nuestro sector cuenta con el Instituto para la Protección Ambiental de Nuevo León de CAINTRA, para asesorar y capacitar a cientos de empresas para aumentar su eficiencia y reducir su huella ambiental.

Como tercer punto, hoy existen normas ambientales para la industria, que les otorgan a autoridades estatales y federales la atribución de actuar con quienes las incumplan.

Sin embargo, comprendemos que el estado busque, facultades para sancionar a quienes no están cumpliendo estas normas. A la par, en esta iniciativa reconocemos los incentivos que el mismo Gobierno estatal está considerando para que las empresas que no estén cumpliendo, tengan la motivación para invertir, respetar la normativa, formalizarse y reducir su impacto en la calidad del aire, incluyendo a las pequeñas y medianas industrias.

Como industria respaldamos una iniciativa ambiental que tenga como objetivo y resultado la mejora de la calidad del aire, que nos permita sumar sinergias con el Congreso Local y la sociedad civil organizada interesada en este tema.

En otros lugares con la bandera ambiental se ha buscado un enfoque de recaudación. Sin embargo, aquí en Nuevo León, en términos generales la industria cumple y está comprometida con sus responsabilidades ambientales. También aquí en Nuevo León es clave que todos defendamos nuestra competitividad, ya que gracias a su industria es el estado más formal y con menor pobreza y desempleo en México, así como el de mayor PIB, solo detrás del valle de México. Esto nos permitirá mantener el ritmo de inversiones, continuar con el crecimiento de puestos de trabajo y bienestar social al cual aspiran los neoloneses.

Nos da gusto que en los objetivos de la iniciativa se considere para algunas empresas que no cumplen, la posibilidad de invertir y generar oportunidades para regularizarse y remediar sus impactos. Y a la par, permitir a quien cumple y está haciendo bien las cosas, operar sin mayores trámites y continuar generando valor, crecimiento e impulsar el desarrollo económico de su entorno.

Por último, para asegurar que la calidad del aire siga mejorando en nuestro estado en el largo plazo, consideramos importante trabajar en un programa, donde integremos participantes como la Secretaría de Economía, la Secretaría del Medio Ambiente, el Fondo del Aire Metropolitano de Monterrey, el Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire del Área Metropolitana de Monterrey y el Consejo Nuevo León, para aportar metodologías, fundamentos técnicos y ciencia.

Señor gobernador, nosotros somos solo una parte de la ecuación y estamos con la mejor disposición para colaborar. Confiamos que, con su liderazgo, todos los actores estemos sumados ya que es la única manera de lograr un cambio real en la calidad del aire de nuestra ciudad. Cuente con nuestro sector con este planteamiento.

Para la industria, donde en general hacemos las cosas bien y por la naturaleza de nuestro estado, le reconocemos que nos enfoquemos en aquellos que estén fuera de norma para darles la oportunidad de invertir para regularizarse y mejorar sus procesos. Así como para las empresas que cumplen y hacen las cosas bien, que somos la mayoría, nos dé la oportunidad de continuar trabajando, invirtiendo y generando empleos para el desarrollo social de todos los habitantes del estado.

Av. Parque Fundidora 501 L-95ACol. Obrera, Monterrey, N.L. C.P. 64010