Temas destacados
Temas destacados

CAINTRA

Blog

Boletín Viernes 17 de abril

Boletín Viernes 17 de abril

abril 17, 2020

Información oficial de autoridades

Información Gob. Federal

(17 de Abril de 2020)

Secretaria de Relaciones Exteriores

• Juan Ramón de la Fuente, representante de México en la ONU, presentó una resolución que ha sido generada por México y apoyada hasta ahora por más de 160 países, que tiene el objetivo de que la ONU participe más activamente en la administración, control y gestión de los suministros médicos y otras tecnologías necesarias para dar respuesta a la pandemia, buscando evitar la especulación y el almacenamiento indebido que puedan obstaculizar el acceso a los medicamentos, suministros sanitarios y otro equipo medico de uso esencial durante la pandemia.

• El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, comentó durante conferencia de prensa matutina que 325 migrantes mexicanos han sido repatriados y durante su regreso se han aplicado filtros sanitarios para la prevención de contagios. Sobre los casos de migrantes de Centroamérica, el Secretario comentó que las repatriaciones se hacen mediante vuelos aéreos y que primero se revisa que los países acepten a sus connacionales. Sobre un caso de migrante guatemaltecos con COVID-19, el Subsecretario comentó que no tocaron territorio mexicano.

Presidencia de la República

• El Presidente hizo un llamado a personas de 60 a 65 años trabajadoras del sector salud, para que prestaran sus servicios durante la respuesta a la pandemia, siempre y cuando se encuentren en buena salud. Estas especialistas trabajarán en hospitales no COVID-19 atendiendo el resto de padecimientos y necesidades del sector. Se les considerará una compensación del 30% más de su salario.

• AMLO ha comentado que, a pesar de contar con líneas de crédito disponibles, no se accederá a endeudar al país, ya que considera no es necesario y se cuentan aún con recursos.

• Comentó también que el tema prioritario en su reunión con BANXICO fue decir a la institución que se mantenga autónoma y que se busque no aumentar la inflación para no afectar la economía.

Secretaria de Salud

• Según datos presentados por el Subsecretario López-Gatell, son 484 los municipios que concentran la mayor cantidad de casos y afectaciones por la pandemia en el país y 979 los que conforman la zona más segura o con nula afectación y que serían los primeros en reactivar actividades pronto.

• Según datos recabados por Google, la Secretaria de Salud dijo que se muestra una reducción del 63% de la movilidad en transportes públicos, mientras que en los trabajos se ha reducido una movilidad del 50%. Sobre la movilidad residencial, se comentó que se ha incrementado un 20% la permanencia en los hogares.

• Durante la conferencia de prensa matutina, el Subsecretario López-Gatell recalcó que no se tienen previstas acciones de militarización o uso de la fuerza contra las personas para hacer respetar las recomendaciones sanitarias. Respecto al tema de la aplicación de filtros sanitarios, comentó que el objetivo es instalar personal de salud en espacios donde se concentran muchas personas y al mismo tiempo buscar que se incentiven otras acciones preventivas, por ejemplo en los mercados, instalar horarios de ventas escalonadas.

Presidencia de la República

• El Presidente adelantó que la siguiente semana se anunciará el aumento de 1 millón de créditos más para pequeñas empresas. Estos serían para aquellas que tienen trabajadores inscritos en el seguro social y que obedecieron las indicaciones de las autoridades de Salud y no despidieron a trabajadores ni redujeron salarios.

• AMLO hizo mención a que esto sería posible gracias al pago de aproximadamente 15 MDP de impuestos de las grandes empresas que anteriormente había llamado a cumplir con sus obligaciones fiscales. Mencionó también que se realizará el pago de 10 MDP más con lo que se alcanzaría el monto para los créditos mencionados.

• Estos créditos operarán mediante los datos que tiene el IMSS de pequeñas empresas y negocios que continúan trabajando, sin reducción de salarios y sin despedir empleados. • Al igual que otros créditos, se comenzarán a pagar mensualidades hasta dentro de 3 meses. El monto de los créditos será de 25,000 pesos mexicanos.

• El Presidente hizo un llamado a las empresas grandes a realizar los pagos de sus obligaciones fiscales para poder seguir generando apoyos para las micro y pequeñas empresas.

Información Estatal

(17 de Abril de 2020)

Secretaria de Salud Nuevo León

• Ha sido publicado en el Periódico Oficial del Estado el Acuerdo de coordinación para garantizar la prestación gratuita de servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados para las personas sin seguridad social en los términos previstos del titulo bis de la Ley General de Salud.
Revisa aquí el documento: https://bit.ly/2VbwwTK

• El Secretario de Salud de Nuevo León anunció que se comenzarán a realizar llamadas telefónicas como parte de la estrategia de detección de casos de COVID-19. Las llamadas constarán de una serie de preguntas que tienen el objetivo de identificar síntomas en las personas que viven en la casa. También se incluirá un mensaje pregrabado del Gobernador. Se planea realizar 1 millón 300 mil llamadas semanalmente.

• El Secretario declaró también que el Instituto de Movilidad ha reportado un incremento de entre el 10% y 20% en el transporte público en los últimos días, lo cual genera preocupación al mostrar que la población no está respetando las indicaciones de aislamiento.

Número de casos

Situación Económica

Indicadores financieros

Principales noticias económicas

(17 de abril de 2020)

• México, segundo país de la región con menor gasto público para enfrentar crisis por coronavirus: FMI. México, Belice y Bahamas son las tres economías con el menor porcentaje en este rubro, con cantidades menores al uno por ciento de su PIB, dio a conocer el organismo (El Financiero). https://bit.ly/2K9xucK

• Gasolinas y diésel hilan seis semanas sin estímulo fiscal. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público dio a conocer en el Diario Oficial de la Federación los datos que serán vigentes del 18 al 24 de abril (El Financiero). https://bit.ly/2xsUTmX

• Recuperación de México sería más débil de lo esperado: BM. Sin una estrategia de apoyo a las empresas, empleadores y trabajadores aumentará la pobreza (El Economista). https://bit.ly/2XIEkOr

Noticias Mundiales

• Trump presenta plan de 3 fases para reactivar la economía de EU por el Covid-19. Trump aseguró que serán los gobernadores locales y no la Casa Blanca los encargados de tomar la decisión. (El Economista) https://bit.ly/34GUlWG

• Se reaviva la crisis: en un día Gran Bretaña suma 861 muertes y Francia, 753. Europa sigue en el 'ojo del huracán' de la epidemia del nuevo coronavirus, declaró Hans Kluge, director de la sección Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS). (El Financiero) https://bit.ly/3akd4bA

• Chile tendrá primera tarjeta de inmunidad de COVID-19 del mundo. Según la Organización Mundial de la Salud, el país sudamericano registra ocho mil 273 casos confirmados de coronavirus y 94 fallecidos. (El Financiero) https://bit.ly/2Vex9Mm

• Bolsonaro destituye a ministro de Salud de Brasil en medio de emergencia sanitaria por pandemia. La relación entre Mandetta y Bolsonaro se venía desgastando desde el inicio de la crisis sanitaria provocada por el virus, que hasta este jueves había dejado 1,924 muertes y 30,425 contagios. https://bit.ly/2RINFlG

Av. Parque Fundidora 501 L-95ACol. Obrera, Monterrey, N.L. C.P. 64010