Boletín Viernes 03 de abril
abril 3, 2020
Información oficial de autoridades
Información Gob. Federal
(3 de Abril de 2020)
• Durante conferencia de prensa diaria, personal de la Secretaria de Salud informó que se cuenta con necesidad de aumento de
personal de salud y por ello han lanzado una convocatoria a través del INSABI, para especialistas del sector.
• AMLO se reunió con representantes del CCE para dialogar sobre posibles apoyos a la iniciativa privada. Empresarios han comentado a
medios que se ha logrado acordar apoyos para PyMEs y existe la posibilidad de obtener estímulos fiscales para otras empresas pero
en otros meses, no en abril.
• El Presidente ha dicho que todos los anuncios sobre estos temas serán parte del mensaje a la Nación que emitirá el próximo domingo
a las 5 de la tarde.
• Durante conferencia matutina, AMLO mencionó que se está haciendo una revisión minuciosa sobre los productos básicos y plantas de
producción que se consideran esenciales, así como de las que tendrían consecuencias negativas al cerrar.
Información Estatal
(3 de Abril de 2020)
• El Secretario Manuel de la O confirmó que en Nuevo León no se están realizando pruebas rápidas para COVID-19 y que ya se cuenta
con diversos laboratorios privados que han sido contratados por Gobierno para dar atención y realizar pruebas en puntos estratégicos
de todo el Estado.
• El Secretario Manuel González mencionó que el Congreso del Estado ha aprobado de manera unánime la iniciativa a la Ley de Egresos
para permitir la creación del Fondo para la respuesta al COVID-19, con el cual se financiarán las diversas acciones a realizarse en
diversos sectores a nivel Estatal y Municipal.
• El Secretario también hizo mención de diversas acciones parte del programa de seguridad que se está aplicando en el Estado. Dicho
plan consta de la instalación de puntos de revisión y verificación en lugares estratégicos alrededor de todo el Estado, incluyendo en
las terminales del aeropuerto.
• Asimismo se aplicarán medidas de seguridad sanitaria en cadenas de suministro, industrias prioritarias, centros de almacenamiento y
distribución, mercados y rastros.
• Se contará con el apoyo de todas las instituciones de seguridad desde nivel Federal hasta Municipal, inclusive en colaboración con
instituciones de seguridad de Estados aledaños.
• Estas medidas se tomarán solo en caso de llegar a un siguiente nivel al aumentar considerablemente la contingencia en el Estado.
• El Gobernador mantuvo un diálogo en línea con representantes de Cámaras Empresariales, Clusters y otros grupos de la iniciativa
privada, en el cual hizo mención a que habría disposición por parte del Gobierno Estatal para revisar todos aquellos asuntos de interés
como la vinculación de negocios y el reclutamiento de personal.
• Mencionó específicamente que en cuanto a las actividades no esenciales y el paro de labores de empresas, se espera que el Gobierno
Federal publique una actualización de esa terminología, dónde quede estipulado de una forma más explicita sobre que actividades
entran en este rubro. Del mismo modo dijo que su administración tenía disposición para revisar cualquier asunto referente a ello y
que agradecía a aquellos empresarios que han comenzado a parar labores
Número de casos
Situación Económica
Indicadores financieros
Principales noticias económicas
(3 de abril de 2020)
• Precio de la mezcla mexicana cierra con avance de 51.27%, a 16.05 dólares
por barril. La mezcla mexicana de petróleo registró un avance de 5.44
dólares, respecto al precio por barril del 1 de abril que fue de 10.61 dólares
(El Economista). https://bit.ly/2X7kGeA
• Canadá notifica a México y EU que está listo para la entrada en vigor del TMEC. El gobierno canadiense informó a sus socios comerciales que ya ha
completado los procedimientos internos para que que pueda operar el
tratado, de acuerdo con el sitio especializado Inside Trade (El Financiero).
https://bit.ly/39EcEg6
• Pandemia del coronavirus pasará factura a los ingresos tributarios. Las
medidas para contener la propagación del virus se traducen en una reducción
de 4.4% en los ingresos (El Economista). https://bit.ly/2UGsx0Y
Noticias Mundiales
• Contagios superan el millón. A nivel mundial, el Covid-19 avanza a pasos alarmantes; el número de muertes se sitúa en más de 51 mil
casos. El mundo superó el millón de casos de contagios por Covid-19 este jueves, llegando a 1 millón 200,259 personas infectadas por
el virus. (El Economista)
https://bit.ly/3dRvtQg
• Vladimir Putin declara abril mes de asueto con salario ante contingencia por el Covid-19. "He tomado la decisión de extender el
periodo de días no laborables hasta el 30 de abril", indicó Putin en un discurso, en el que explicó que cada región puede decidir qué
tipo de confinamiento es el más adecuado. (El Economista)
https://bit.ly/3aFZvEx
• Guayaquil, mayor tasa de letalidad en AL. El puerto de Guayaquil tiene la mayor tasa de mortalidad del país por el Covid-19 y la más
alta de Latinoamérica: 1.35 muertos por cada 100,000 habitantes, por encima de la de São Paulo (0.92), según el médico salubrista
Esteban Ortiz, de la Universidad de las Américas de Ecuador. (El Economista) https://bit.ly/34c01rh
• China reporta 31 nuevos casos confirmados y 4 muertos por coronavirus. La Comisión Nacional de Salud de ese país informó que la
mayoría de los casos confirmados son importados. (El Financiero)
https://bit.ly/2X86HVY
• Washington extiende orden de confinamiento por coronavirus a principios de mayo. El gobernador de Washington, Jay Inslee,
anunció este jueves una extensión de la orden de emergencia para permanecer en casa hasta el 4 de mayo, con el fin de contener la
propagación de COVID-19. (El Financiero)
https://bit.ly/2XaaSk3