Reporte Miércoles 22 de abril
abril 22, 2020
Información oficial de autoridades
Información Gob. Federal
(22 de Abril de 2020)
Secretaria de Salud
• Ha sido publicado el Acuerdo por el que se modifica el similar por el que se establecen acciones extraordinarias para atender la
emergencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV2, publicado el 31 de marzo de 2020, dónde se incluye la actualización a las
medidas sanitarias de respuesta a la pandemia, incluida la extensión a la suspensión de actividades no esenciales en todo el país al 30
de mayo.
Encuentra aquí el Acuerdo completo: https://bit.ly/2XTWlJD
• En la CDMX, la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, anunció diversas medidas como parte de la Fase 3, entre ellas la suspensión del
20% de las líneas del metro y la aplicación del programa Hoy No Circula de manera obligatoria, exentando a taxistas, transporte de
carga, personas con discapacidad o personal médico y trabajadores de la salud. Asimismo, se incrementarán las verificaciones en
empresas.
BANXICO
• Se han publicado medidas adicionales para promover un comportamiento ordenado de los mercados financieros, fortalecer los
canales de otorgamiento de crédito para PyMEs y proveer liquidez para el sano desarrollo del sistema financiero, por parte de Banxico.
Encuentra aquí el comunicado: https://bit.ly/2xGQ21D
Presidencia de la República
• El Presidente presentó su plan de reactivación económica y austeridad:
• No se perderá ningún empleo, pero tampoco habrá nuevas contrataciones.
• Se reducirá en un 25% el salario de Altos Funcionarios Públicos y se eliminará el aguinaldo y otras prestaciones de fin de año
• No se ejercerá el 75% del presupuesto disponible de partidas de servicios generales y suministros.
• Se cancelan 10 Subsecretarias y se garantiza el empleo con el mismo rango y empleo a quienes dejan dichos cargos.
• Se extenderá la suspensión de labores con goce de sueldo a quienes ya se encuentran en esta situación hasta el 1ro de Agosto.
• Oficinas permanecen cerradas con excepción de las que atiendan de manera directa al público y aquellas consideradas
esenciales para beneficio de la población. En este periodo se hará un esfuerzo de reubicación de servidores públicos con el fin
de reducir la renta de inmuebles y servicios.
• Se posponen las acciones y el gasto del Gobierno, con excepción de programas sociales y mega proyectos ya contemplados.
• La Secretaria de Hacienda dispondrá de los recursos necesarios para cumplir cabalmente con la entrega de recursos a
estados, pago de nómina, pensiones y amortización y servicio de deuda pública. No se podrá utilizar sin la utilización de la
SHCP recursos de fondos o fideicomisos creados por Acuerdo o Decreto del Poder Ejecutivo.
• Tendrán trato excepcional la Secretaria de Salud, Guarda Nacional y Secretaria de Marina
• Se aplicará la Ley de Austeridad Republicana de manera rigurosa. La eficiencia, honestidad y austeridad nos permitirá
aumentar el presupuesto para fortalecer el blindaje de los programas sociales y de los proyectos prioritarios en 622,556 MDP.
• Al mismo tiempo ose otorgarán 3 millones de créditos dirigidos a la población más necesitada y a la clase media.
• Se crearán 2 millones de nuevos empleos.
• Todo lo cual hará posible proteger al 70% de las familias mexicanas equivalente a 25 millones de hogares, sobre todo a los
pobres e integrantes de clases medias. Sin aumentar precios de combustibles, sin aumentar ni crear impuestos y sin endeudar
al país.
Información Estatal
(22 de Abril de 2020)
• Durante una reunión entre los Secretarios de Finanzas y de Salud de los estados de Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila, anunciaron
que se conformará de manera conjunta un documento en el que se integrarán las necesidades de las tres entidades, tanto en el
aspecto médico como en los ámbitos económico y social, para gestionar apoyo financiero ante el gobierno federal.
• El Secretario de Salud recalcó que en casos donde empresas tengan contagios de Covid-19 se suspenderán actividades. Por lo cual es
de suma importancia mejorar los filtros sanitarios y otras acciones preventivas. También mencionó que hasta ahora no se han
suspendido empresas que realizan actividades esenciales, pero si se han suspendido otras.
• Manuel de la O dijo que según su grupo de expertos y el Consejo de Seguridad y Salud, es muy prematuro decir que el 17 de mayo se
reactive la economía en algunos municipios de Nuevo León, ya que aún no se ha presentado el punto más fuerte de la pandemia.
• También comentó que en Nuevo León solo 5 personas trabajadoras del personal de salud han sido contagiadas de Covid-19.
• Por último, confirmó que el Gobernador ha ordenado que todas las dependencias gubernamentales que no realizan actividades
esenciales deberán suspender actividades de manera inmediata.
• Adrián de la Garza anunció un plan para apoyar a micro y pequeñas empresas en Monterrey por alrededor de 45 MDP, enfocado en
apoyo salarial a trabajadores de dichas empresas.
Número de casos
Situación Económica
Indicadores financieros
Principales noticias económicas
(22 de abril de 2020)
• AMLO presenta plan para enfrentar la crisis económica: aumenta
presupuesto para programas sociales y proyectos prioritarios. (El
Economista).
https://bit.ly/2VqKgdj
• 10 medidas de Banxico para fortalecer el sector financiero ante Covid-19.
Los objetivos son fortalecer los canales de otorgamiento de crédito,
garantizar liquidez y promover el funcionamiento de los mercados, para
hacer frente a la crisis económica producto de la pandemia del Covid-19 y la
caída en los precios del petróleo (El Economista).
https://bit.ly/34XN5Wv
• Banxico baja la tasa e inyecta dosis de liquidez. Si se suman todas las
medidas ya implementadas para mitigar los efectos causados por la
pandemia de COVID-19, el total de acciones de Banxico equivalen a recursos
que representan 3.3 por ciento del PIB (El Financiero).
https://bit.ly/3aouGmM
Noticias Mundiales
• Inicia en Europa reapertura gradual. Diversas naciones europeas están levantando paulatinamente las restricciones sociales,
aprovechando que se están nivelando los casos nuevos del coronavirus.
https://bit.ly/2VP2ST9
• Trump suspende inmigración a EU por al menos 60 días. El mandatario norteamericano dijo que dicha medida tiene como fin apoyar
en primera instancia a la población de ese país que se encuentra desempleada a raíz de la expansión del coronavirus.
https://bit.ly/3cEU1um
• Senado de EU aprueba paquete de apoyo por casi 500 mil mdd para pequeñas empresas. La legislación, que la Cámara de
Representantes podría adoptar este jueves, incluye 320 mil millones de dólares para el Programa de Protección de Cheques de Pago.
https://bit.ly/3bxnLJe
• Reporta Japón brote de Covid-19 en otro crucero. El Gobierno de la prefectura de Nagasaki, informó este miércoles que 33
tripulantes de un crucero italiano atracado en ese puerto dieron positivo a Covid-19, con lo que suman ya 34 casos, en el segundo
brote de coronavirus en un barco en Japón.
https://bit.ly/34XWHRe