CONTÁCTANOS
Boletín Miércoles 08 de abril
abril 8, 2020
Información oficial de autoridades
Información Gob. Federal
(8 de Abril de 2020)
• Se informó que el Consejo General de Salubridad está trabajando en colaboración con la Alianza de Hospitales Privados, mediante la cual se está ejecutando el Plan de Conversión Hospitalaria, el cual ha hecho posible tener ya disponibles 126 hospitales disponibles, 1,106 camas de conversión hospitalaria y 626 camas de expansión hospitalaria. Asimismo, se ha realizado acciones de capacitación para el personal de salud.
• El Subsecretario López-Gatell dijo que se acordó reactivar la industria del acero y cemento solo para la continuación de los trabajos de proyectos de infraestructura del Gobierno, ya que se cuenta con un control más estricto para el cumplimiento de protocolos sanitarios y reducir riesgos de contagios.
• AMLO presentó durante conferencia de prensa matutina la postura de los partidos políticos sobre donar la mitad de su presupuesto anual para la respuesta a la pandemia. Solo Morena y Encuentro Social han aceptado la propuesta del presidente. El PRI, PAN, PRD han rechazado la propuesta, pero han señalado que si harán donaciones en especie. El resto de los partidos no se han posicionado sobre el tema.
• Hizo una mención reconociendo que las PyMEs son quienes están enfrentando los retos más complejos durante la contingencia y al mismo tiempo son quienes están siendo más solidarias con sus empleados.
• El Presidente también comentó que durante su reunión el día de ayer con empresarios del Grupo Monterrey, el empresario Juan González ofreció no aumentar el precio de la Maseca, ingrediente importante en la preparación de tortillas.
Secretaria del Trabajo y Previsión Social
• Anunció que se han perdido 346,878 puestos de trabajo entre el 13 de marzo y el 6 de abril. Las entidades que registran mayor pérdida de empleos son: Quintana Roo con 63,847, Ciudad de México con 55,591, Nuevo León con 23,465, Jalisco con 21,535, Estado de México con 16,036 y Tamaulipas con 12,652. Esto representa el 56% del total de las separaciones de trabajadores afiliados al seguro social (193 mil empleados)
• Se comentó que las medianas y grandes empresas son las que mayormente han terminado relaciones laborales, mientras que las micro y pequeñas empresas lo han hecho de manera mínima.
• La Secretaria Luisa Alcalde recalcó que no existe fundamento legal durante la contingencia para separar o despedir a los empleados ni para dejar de pagar salarios. Hizo también un llamado a la solidaridad para apoyar a los trabajadores.
IMSS
• El 62% (216,102 trabajadores) de los empleos perdidos en marzo, ya no cuentan con acceso a los servicios del IMSS, al no cumplir con el requisito de 8 semanas previas de cotización. Mientras que el 38% restante (130,776) perderán dicho acceso a los servicios de salud en un lapso de 7 semanas.
• El Director General del IMSS, Zoé Robledo hizo un llamado a las grandes empresas a cuidar de sus empleados, no dejar de pagar cuotas del IMSS, respetar el derecho al acceso a los servicios de salud y actuar más como las pequeñas empresas. • El Presidente comentó que durante las reuniones que ha tenido con empresarios, ellos han reafirmado su compromiso de no despedir trabajadores y exaltar y reconocer el heroico papel de las pequeñas empresas durante la contingencia.
• AMLO anunció que ya está definido el como se entregará el millón de créditos a pequeñas empresas del sector forma e informal. Comentó que ya se está haciendo la selección de quienes serán los primeros en recibir estos créditos y que será mediante un mecanismo sencillo, seleccionándoles de un padrón que se tiene de 5 millones de solicitantes de créditos. El dinero será referenciado a una sucursal bancaria cercana al negocio del acreedor del crédito. También comentó que solo se necesitará firmar un documento, ya que serán créditos de palabra.
• Los bancos que participarán serán Banorte, Banco Azteca y Santander. Entre el 20 y 30 de abril, los bancos accederán a los padrones y para el 30 de abril tendrán el dinero disponible para entrega. El 4 de mayo comenzará la entrega de los créditos. No habrá cobro de comisiones por estos servicios.
• El Presidente confirmó que aceptó la solicitud de los empresarios del Grupo Monterrey para que las plantas automotrices regresaran a trabajar días antes que la industria automotriz en EUA, para establecer de nuevo las cadenas de producción que tienen entre ambos países.
Información Estatal
(8 de Abril de 2020)
• El Secretario de Salud Manuel de la O notificó que ya es obligatorio el uso de cubrebocas para todas las personas.
• También comentó que se comenzará a realizar un servicio de pruebas “drive thru”, a través de 3 módulos donde las personas con síntomas puedan acudir y realizarse una prueba rápidamente. El Secretario aclaró que no son pruebas rápidas, pero la atención si será con mayor rapidez.
Secretaria de Economía y Trabajo de Nuevo León
• Roberto Russildi, dijo en rueda de prensa que continúan realizando inspecciones a empresas para rectificar que estén respetando la suspensión obligatoria de actividades no esenciales.
• El Secretario comentó que se ha reunido con muchas empresas, Cámaras, Clusters y empresarios para despejar dudas y asesorar sobre la suspensión de actividades.
• Mencionó también que algunas empresas incluso están tomando medidas más avanzadas en los centros de trabajo, pero que eso no será justificante para no suspender actividades en caso de ser no esenciales.
• Hasta el momento, de 503 empresas grandes, 72 siguen operando normalmente por ser esenciales, 154 están detenidas completamente y 277 operan parcialmente, ya que parte de sus procesos son esenciales y otros no.
• Comentó también que la Secretaria cuenta con muchas denuncias de empleados que consideran que su empresa no realiza una actividad esencial y aún así no se les ha permitido suspender actividades. Encuentra aquí la lista de actividades esenciales mencionadas por el Secretario de Economía y Trabajo de Nuevo León: https://bit.ly/2y2gdzC
• Comentó también que el Acuerdo emitido es muy ambiguo y se han hecho diversas solicitudes al Gobierno Federal para esclarecer estos términos.
• Se comentó que la Secretaria ha estado trabajando por más opciones para las PyMEs, debido a que las propuestas del Gobierno Federal no fueron las esperadas. Por ello, se está pidiendo a empresas grandes que adelanten compras, devuelvan fondos de garantía retenidos y paguen contratos por anticipado para apoyar a sus proveedores de pequeñas empresas. También para el uso de sus líneas crediticias, puesto que son de disposición inmediata y con una tasa de interés menor que las que una pequeña empresa puede obtener.
• También comentó que desde Gobierno se está haciendo uso del Programa de Impulso a las PyMEs, inclusive se están cambiando a mejores condiciones para incrementar los apoyos a las PyMEs.
PROFECO
• El Delegado de la PROFECO en Nuevo León declaró que se están haciendo revisiones para que ningún producto de la cadena básica tenga incrementos de precios. De igual forma se revisará toda la cadena productiva para revisar que ninguno de los involucrados realice un aumento de precios y en caso de hacerlo sea multado.
Número de casos
Situación Económica
Indicadores financieros
Principales noticias económicas
(8 de abril de 2020)
• Grupos aeroportuarios pierden 147,000 mdp en Bolsa. La perspectiva de recuperación del sector aún es incierta, por lo que la volatilidad continuará en el precio de las acciones de los aeropuertos (El Economista). https://bit.ly/39Qnmjp
• Coronavirus borra en menos de un mes el número de empleos generados en todo 2019. Las entidades con mayor número de bajas de empleadores a sus trabajadores son Quintana Roo, Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco, Estado de México y Tamaulipas, que juntas suman el 56% de las separaciones (El Financiero). https://bit.ly/3e8huFB
• Saudi Aramco retrasa la publicación de precios de crudo; esperará reunión de la OPEP. Saudi Aramco suele publicar sus POV el día 5 de cada mes, fijando la tendencia de los precios en Irán, Kuwait e Irak y afectando a más de 12 millones de barriles por día de crudo con destino a Asia (El Economista). https://bit.ly/34jBHE9
Noticias Mundiales
• Donald Trump amenaza con suspender financiamiento de EU a la OMS. El mandatario norteamericano aseguró que dicho órgano no ha manejado de forma correcta la crisis mundial, en términos sanitarios, causada por la pandemia del coronavirus. (El Financiero) https://bit.ly/2V8apMG
• Piden líderes políticos al G-20 fondo para vacuna. Los líderes, ministros, altos ejecutivos y científicos también pidieron 35 mil millones de dólares para apoyar a los países con un sistema de salud precario y poblaciones especialmente vulnerables. (El Financiero) https://bit.ly/2yJY6yE
• Francia entra en recesión por nuevo coronavirus; economía se contrae 6% en 1T20. En los últimos tres meses de 2019, el Producto Interno Bruto francés registró una caída de 0.1%. (El Financiero) https://bit.ly/34jNdiG
• Empleos de 195 millones de trabajadores en el mundo, en riesgo por coronavirus: OIT. La Organización Internacional del Trabajo señaló que las consecuencias por el coronavirus 'golpean' principalmente al sector informal. (El Financiero) https://bit.ly/3e3h837
• Wuhan levanta cuarentena por Covid-19 tras más de dos meses de confinamiento. Las medidas de Wuhan se ampliaron a la provincia de Hubei, confinando a decenas de miles de personas en sus casas y cortando la ciudad del resto del mundo al tiempo que se prohibió la entrada y salida de la provincia para frenar la transmisión del virus. (El Economista) https://bit.ly/34keBND