CONTÁCTANOS
Boletín Miércoles 01 de abril
abril 1, 2020
Información oficial de autoridades
Información Gob. Federal
(1 de Abril de 2020)
• Ha sido publicado el Acuerdo por el que se establecen acciones extraordinarias para atender la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV2, en el cual se incluyen la extensión de aplicación de medidas sanitarias hasta el 30 de abril, así como el listado de actividades esenciales. Encuentra aquí el Acuerdo publicado: https://bit.ly/2UVcWJQ
• Andrés Manuel López Obrador ha vuelto a mencionar que el próximo domingo por la tarde emitirá un mensaje especial a la Nación en el cual anunciará el plan de apoyo a la contingencia y las acciones que implementarán para salvaguardar la economía.
STyPS
• La Secretaria y la PROFEDET han publicado una breve Guía con preguntas frecuentes sobre los términos de la declaratoria de emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor, en la cual explica como deben de responder los empleados y empresas ante este anuncio. Encuentra aquí la Guía: https://bit.ly/39FMeKY
IMSS
• El Instituto anunció que ahora habrá un esquema especial para la recolección de medicamentos para personas con enfermedades crónicas y de la tercera edad. Esto ayudará a prevenir contagios de COVID-19 exentando a estos pacientes de acudir a clínicas y hospitales a recibir medicación.
Información Estatal
(1 de Abril de 2020)
• El Gobernador participó en una video llamada con la Secretaria de Gobernación y representantes de otras dependencias de Gobierno, esto como parte de una reunión nacional con Gobernadores de todo el país.
• Durante esta reunión, el Gobernador solicitó a la SEGOB y la SHCP que definieran los recursos que desde la Federación se brindarían a cada estado, especialmente las acciones y apoyos, ya que hasta el momento no se tiene conocimiento de ello y esto.
• Durante conferencia de prensa diaria, la Secretaria de Salud confirmó que ya existen 2 casos de transferencia comunitaria de COVID19. Esto significa que ambos casos no son personas que recientemente viajaron a otro país y tampoco son contactos cercanos de otra persona ya confirmada como positivo.
Número de casos
Situación Económica
Indicadores financieros
Principales noticias económicas
(1 de abril de 2020)
• Confianza empresarial registra contracción pronunciada ante la emergencia por el Covid-19. Los empresarios recortaron de manera pronunciada su confianza en la economía nacional y de sus empresas. La contracción más profunda se registró en el comercio: la confianza empresarial cayó 8.5%; en la industria manufacturera cayó 8.4% y en la industria constructora la caída fue de 4.6 por ciento (El Economista). https://bit.ly/2WZ2q77
• Economía estima que T-MEC arranque al final del verano. Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, informó que los tres países han hecho muy buenos avances para poder poner en vigor el tratado a la brevedad posible (El Financiero). https://bit.ly/3dLeVcy
• Advierten que declaratoria de emergencia por COVID-19 deja la ‘carga’ de despidos a los patrones. Expertos consideran que serán las empresas las que tomen la decisión de preservar los empleos con sueldos completos, o bien, de tomar la decisión de reducir jornadas y salarios o de recortar personal (El Financiero). https://bit.ly/3dNsPLi
Noticias Mundiales
• Unión Europea da luz verde a 37,000 millones de euros. Se prevé la movilización de millones de euros que los estados miembro podrán utilizar para reforzar sus sistemas sanitarios, necesidades de liquidez de empresas y ayuda a desempleados. (El Economista) https://bit.ly/2ytaF1j
• En Europa, cada mes sin actividad restará 3 puntos al PIB: FMI. El Fondo Monetario Internacional calculó que por cada mes que permanezcan cerradas las actividades económicas consideradas no esenciales en los principales países europeos restará 3 puntos porcentuales al Producto Interno Bruto. (El Economista) https://bit.ly/39wylyj
• En uno o dos meses, América llegará al pico de contagios de Covid-19: OPS. Según datos de la Organización Panamericana de la Salud, el continente reporta 163 mil 068 casos confirmados y 2 mil 836 fallecimientos. (Milenio) https://bit.ly/2Uwt3P8
• España supera los 100 mil casos de coronavirus; tiene más de 9 mil muertos. El crecimiento de la mortalidad mantiene su paulatina desaceleración, alcanzando en las últimas 24 horas un 10,6%, frente al 27% registrado hace una semana. (Milenio) https://bit.ly/33ZcpuO
• Gobiernos de Iberoamérica materializan apoyos; algunos afinan segundo plan. En Colombia, inició la devolución del IVA a las familias más vulnerables; en Chile, el bono Covid-19 comenzará a entregarse a partir de este mes, además de que alistan un paquete complementario al ya anunciado. (El Economista) https://bit.ly/3dEJ7pA
• Japón prohíbe ingresos desde EU, Canadá, China y 46 países más para evitar contagios de COVID-19. El contagio se propaga rápidamente en Japón y su sistema de salud está bajo presión; el país no ha decretado estado de emergencia debido a las implicaciones económicas. (El Financiero) https://bit.ly/2X71e1s