Boletín Martes 07 de abril
abril 7, 2020
Información oficial de autoridades
Información Gob. Federal
(7 de Abril de 2020)
• Más de 50,000 especialistas de salud han respondido a la convocatoria de contratación de personal médico para atender a la
pandemia convocada por el INSABI. Se está llevando a cabo la contratación de estos especialistas para reducir el déficit que
actualmente presenta el país.
• También se está haciendo la adquisición de insumos médicos. Inclusive la SER está apoyando a encontrar países dónde puedan
comprarse. Está en camino un avión desde China con uno de los cargamentos de insumos médicos más grande que Gobierno ha
adquirido.
• AMLO ha hecho un llamado a los partidos políticos a sumarse a la respuesta a la pandemia anunciando que no ejercerán por lo menos
la mitad del presupuesto anual.
• El Presidente ha declarado en rueda de prensa matutina que se reunió con los empresarios del Grupo México, quienes han estado de
acuerdo con sus medidas y que han manifestado su apoyo con mantener el empleo de sus trabajadores. También mencionó que los
empresarios ofrecieron apoyar a sus proveedores de pequeñas empresas pagando rápidamente y dando adelantos de pagos.
Confirmó también que el día de hoy se reunirá con empresarios del Grupo Monterrey.
Secretaria de Salud
• Se ha publicado el Acuerdo por el que se establecen los Lineamientos técnicos relacionados con las actividades descritas en los incisos
c) y e) de la fracción II del Artículo Primero del Acuerdo por el que se establecen acciones extraordinarias para atender la emergencia
sanitaria generada por el virus SARS-CoV2, publicado el 31 de marzo del 2020. El cual especifica algunas de las industrias que podrán
seguir trabajando con personal mínimo para no tener afectaciones.
Encuentra aquí el acuerdo: https://bit.ly/2UOHi1P
CAINTRA
El día de ayer, el Departamento Legal de CAINTRA compartió con nuestros asociados una Alerta Legal con la información de mayor
relevancia sobre el tema laboral y la suspensión de actividades no esenciales.
Encuentra aquí la alerta: https://bit.ly/2Xo4qG6
Información Estatal
(7 de Abril de 2020)
• Roberto Russildi ha mencionado a medios que ya se están realizando inspecciones a empresas para revisar que no se encuentren
laborando o solo estén realizando actividades consideradas esenciales. Comentó también que han tenido muchas denuncias y por ello
está pidiendo acceder a un mayor numero de inspectores. El Secretario hizo mención a que estas medidas no buscan dañar a las
empresas, sino salvaguardar el bienestar de la población y evitar contagios del COVID-19.
• La Delegada Estatal del IMSS dijo en rueda de prensa que ya están llegando los apoyos federales para el sector salud en materia de
suministros médicos para hospitales y clinicas de Nuevo León.
Número de casos
Situación Económica
Indicadores financieros
Principales noticias económicas
(7 de abril de 2020)
• Productores de cemento, acero, vidrio y carbón continuarán operaciones
para obras estratégicas del gobierno. La Secretaría de Salud dijo que
podrán continuar los servicios de tecnología de la información que
garanticen la continuidad de los sistemas informáticos de los sectores
público, privado y social (El Economista).
https://bit.ly/2Rjv8MC
• Inflación desaceleró a 3.25% en marzo por caída en los precios de la
gasolina. La inflación registró en el tercer mes del año, una desaceleración a
tasa anual en medio de la contingencia sanitaria por el coronavirus y la
caída del precio internacional del petróleo (El Economista).
https://bit.ly/2wlcCvQ
• Estiman que sin aguinaldos el gobierno se ‘ahorrará’ hasta 3 mil 500 mdp.
La medida también afectaría a por lo menos 7 mil funcionarios de 17
secretarías de Estado, de acuerdo con un ejercicio realizado por El
Financiero y Fernando Galindo, exsubsecretario de Egresos de Hacienda (El
Financiero). https://bit.ly/2V7cUyV
Noticias Mundiales
• Boris Johnson continúa en cuidado intensivos por COVID-19, pero sin respirador artificial. El primer ministro de Reino Unido está
recibiendo oxígeno, pero ello no ha requerido que sea conectado a otro aparato, aclaró Michael Gove, ministro del Gabinete. (El
Financiero)
https://bit.ly/39Pgy5G
• Para Merkel, Covid-19 es la 'mayor prueba' para la Unión Europea desde su fundación. La canciller alemana recordó que, a niveles
distintos, todos los países se han visto azotados por la pandemia. (El Financiero)
https://bit.ly/2V7Rq4N
• Japón declara estado de emergencia en Tokio y otras 6 regiones por el coronavirus. El primer ministro japonés Shinzo Abe declaró
este martes el estado de emergencia de una duración inicial de un mes para Tokio y otras seis regiones del archipiélago, ante la
reciente aceleración del número de casos de Covid-19 en el país. (El Economista) https://bit.ly/2UPRxmH
• Reporta China día sin muertes por Covid-19. La Comisión Nacional de Sanidad de China informó este martes, por primera vez desde
el inicio del brote de coronavirus en el país, que no se certificaron nuevas muertes en su territorio en las últimas 24 horas, mientras
los casos graves de infectados se redujeron hasta los 211, la cifra más baja desde enero. (El Norte)
https://bit.ly/2V84x6e
• Vuelven a aumentar muertes y nuevos casos de coronavirus en España. Las nuevas cifras rompen la tendencia a la baja de la última
semana en fallecimientos, que ya alcanzan los 13 mil 798, así como en nuevos contagios. (Milenio)
https://bit.ly/3dWSr8B