CONTÁCTANOS

CONTÁCTANOS







    Consulta nuestro Aviso de Privacidad para conocer más sobre la protección de tus datos.

    < Regresar a Notas destacadas

    Boletín Lunes 23 de marzo

    Imagen

    marzo 23, 2020

    Información oficial de autoridades

    Información Gob. Federal

    (23 de marzo de 2020)

    • Durante rueda de prensa, se confirmó que el día de hoy iniciaría la Jornada Nacional de Sana Distancia, la cual tendrá una duración de un mes y con la recomendación de reducir actividades, no solo a las familias y empresas, sino también ocurrirá en todas las dependencias de la Administración Federal.

    • Durante la conferencia de prensa matutina, AMLO dijo que se apoyará a los más pobres, pero que no habrá condonación de impuestos a empresas

    Información Estatal

    (23 de marzo de 2020)

    • El municipio de Escobedo presentó su estrategia para la contingencia por el COVID-19, dónde hizo mención a que cerca de 17 familias se encuentran en aislamiento al contar con casos sospechosos de contagio del virus.

    • Durante rueda de prensa, el Gobernador Jaime Rodriguez hizo el anuncio de la creación de un Fondo para responder a la contingencia sanitaria. El mandatario comentó que el Fondo se conformaría por cerca de 1,000 millones de pesos, los cuales vendrían de los recortes de actividades en las dependencias estatales a causa de la cuarentena, así como la reasignación de recursos de proyectos y de algunos organismos autónomos.

    • El mandatario también comentó que este Fondo estaría abierto para donaciones, por lo cual invitó a partidos políticos, sector empresarial y sociedad civil a sumarse a contribuir a este Fondo recortando actividades y presupuestos.

    • El objetivo del Fondo será el reabastecimiento de suministros al sistema de salud estatal, así como la contratación de aproximadamente 200 trabajadores nuevos para dicho sistema. También comentó que parte de este Fondo se utilizaría para diversos estímulos fiscales y apoyos económicos para pequeñas y medianas empresas que demostraran estar teniendo pérdidas en consecuencia de la contingencia sanitaría.

    • El Gobernador hizo hincapié de que se está trabajando por apoyar a todos los sectores, inclusive el Secretario de Economía y Trabajo presentaría esta semana la propuesta final del plan de estímulos fiscales que mencionó en rueda de prensa hace unos días. También mencionó solicitado una reunión con el Presidente para acordar los estímulos fiscales federales que están solicitando, así como una cantidad determinada del presupuesto que en días anteriores el Congreso Federal había aprobado para responder a la contingencia sanitaria.

    • El Gobernador confirmó que ya se están trabajando los “Centros Centinelas”, dónde se podrán llevar a cabo las pruebas de detección de COVID-19.

    • Por último, el Gobernador hizo un llamado a los empresarios a tomar las medidas necesarias para salvaguardar el bienestar de sus empleados. También pidió a la sociedad en general tomar las debidas precauciones ante esta contingencia.

    Número de casos

    México

    Confirmados 136

    Sospechosos 793

    Negativos 1,667

    Muertes 2

    Nuevo León

    Confirmados 37

    Sospechosos 44

    Negativos 194

    Situación Económica

    Principales noticias económicas

    (23 de marzo de 2020)

    • Paran 10 de las 12 plantas automotrices en el país. Hasta el momento, 10 de las 12 empresas que producen vehículos en México cerrarán sus plantas de manera parcial por el impacto del Covid-19, lo que arrastró a sus proveedores de autopartes al cierre de fábricas, ante la baja demanda de unidades a nivel mundial y el cierre de fronteras (El Economista). https://bit.ly/3acVcjT

    • Wall Street abre a la baja; nuevas medidas de la Fed no consiguen animar al mercado. Wall Street culminó el pasado viernes su peor semana desde la crisis financiera de 2008, con una caída semanal del Dow Jones de 17.3% y de 12.6% del Nasdaq (El Economista). https://bit.ly/33CJa0H

    • Afirman que una contingencia sanitaria justifica paro de labores en México. La Secretaría de Salud es quien debe emitir una contingencia sanitaria, y los empresarios deben ajustarse a las reglas que dicte la STPS, dicen expertos (El Financiero). https://bit.ly/2JcTPpa

    Noticias Mundiales

    • Vacuna contra COVID-19 pasa primera fase de pruebas, anuncia Rusia. Autoridades sanitarias esperan más apoyo gubernamental para acelerar el proceso de la creación de la vacuna, la cual podría estar lista dentro de 11 meses, de acuerdo con la directora de la Agencia Federal Médico Biológica. (El Financiero) https://bit.ly/2UcstWH

    • Pedro Sánchez prorroga el estado de alarma y pide un Plan Marshall. El Ejecutivo pedirá 'medidas coordinadas y una mayor movilización de recursos económicos', la mayor de la historia porque Europa está en guerra. (El Financiero) https://bit.ly/33H3iPm

    • El coronavirus golpea a Italia, Irán y Estados Unidos: su material médico escasea. En Italia han muerto ya cuatro mil 825 personas, más que en toda China, donde apareció el virus a finales del año pasado. (El Financiero) https://bit.ly/2J5LOCH

    • Coronavirus resiste y mantiene curva ascendente en Europa. Los contagios por el Covid-19 mantenían una curva ascendente, en particular en Italia y España, por lo que cada día se toman medidas de contención y aislamiento más drásticas. (El Universal) https://bit.ly/2UcDqHN

    • ¿Qué capacidad tiene América Latina para enfrentar el coronavirus?. El covid-19 está suponiendo una dura prueba para los sistemas de salud de los países más afectados por la epidemia y el examen seguramente será todavía más duro para América Latina. ¿Qué tan preparados están los sistemas de salud de la región para hacerles frente? (El Universal) https://bit.ly/3dqIuje