CONTÁCTANOS
Boletín Lunes 13 de abril
abril 13, 2020
Información oficial de autoridades
Información Gob. Federal
(13 de Abril de 2020)
Secretaria de Salud
• Durante la conferencia diaria sobre COVID-19 el Subsecretario López-Gatell declaró que se aumentará la seguridad en Hospitales para evitar que continúen los ataques a personal de salud, pero del mismo modo hacía un llamado a la población a no hacerles daño.
• El Subsecretario también dijo que un toque de queda o militarización del país no es necesario ni mucho menos beneficiaria a la respuesta a la pandemia.
• Comentó que probablemente a finales de este mes estemos llegando a la Fase 3, dónde será importante prevenir el desfase del sistema de salud.
• Se ha confirmado que hasta ahora se cuenta con más de 329 personas pertenecientes al sector salud que han resultado positivas a COVID-19, esto como consecuencia de brotes en algunos estados como el ocurrido hace una semana en Monclova.
Secretaria de Relaciones Exteriores
• El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció que a través de la creación del puente aéreo con China, grandes cantidades de material médico estarán siendo recibidas por México de manera frecuente. Hasta ahora han sido 2 aviones con toneladas de suministros para abastecer al sistema de salud. El segundo habían ha arribado hace apenas unos días con 11 toneladas de suministros.
• También el Secretario ha dicho que se está contactando a familiares de mexicanos viviendo en EUA que han fallecido y/o han resultado positivos en COVID-19.
• También comentó que han regresado hasta ahora más de 9,000 nacionales de diferentes países con apoyo de la Secretaria y las representaciones diplomáticas de otros países.
Presidencia de la República
• Andrés Manuel ha declarado que ha enviado una carta al CCE solicitando a grandes empresas que paguen los impuestos que deben a la administración, ya que el considera que con este dinero se podrá dar más apoyos a la población. • También declaró que se ha hecho una solicitud a EUA para la compra de ventiladores. Dicha solicitud será contestada en estos días y la respuesta compartida con la población.
• AMLO ha hecho el anuncio de un nuevo Acuerdo que se ha hecho con Hospitales privados para brindar servicios a la población, incluyendo a quienes se encuentran afiliados a otros servicios o no cuentan con seguridad social. Se contarán con cerca de 3,200 camas equipadas. Esto será para uso general y con el objetivo de que los servicios de salud del sector público se concentren exclusivamente en la respuesta al COVID-19. Este plan comenzaría a funcionar dentro de 15 días.
Información Estatal
(13 de Abril de 2020)
Reunión de Gobernadores (Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila)
• El pasado viernes 10 de abril, los gobernadores de Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila se reunieron en Nuevo León para conversar sobre la respuesta al COVID-19, como lo han hecho en los últimos meses. Algunos de los acuerdos que emitieron fueron:
• Plan reactivación económica: Anunciaron que convocarán a empresarios y sectores productivos de los 3 estados para generar un plan de reactivación económica en conjunto, el cual pueda permitir que la economía de la región se reactiva casi instantáneamente al terminar la pandemia. Los Gobernadores mencionaron que a diferencia del Gobierno Federal, ellos si apoyarían a las empresas y se trabajará en conjunto para ello. Entre las acciones propuestas está el homologar los apoyos a PyMEs que ofrece cada uno de los estados.
• Contacto con Texas: Sostendrán una reunión con el Gobierno de Texas para generar acciones preventivas en conjunto, ya que consideran que el área fronteriza es una zona que debe tener una mayor importancia tanto para evitar la propagación del virus como para planear acciones especificas posteriores a la pandemia.
• Áreas especiales para COVID-19: Los Gobernadores dijeron que se crearán áreas especificas en cada estado para la atención y asilamiento de personas que resulten positivas a COVID-19. Esto tendría como objetivo el reducir contagios en familias y que los casos positivos puedan permanecer en aislamiento de forma más segura.
• Fallecimientos por covid-19: Comentaron también que se homologará el protocolo para los fallecimientos, evitando que pueda ocurrir algún contagio y/o cualquier otro percance con familiares de personas fallecidas.
• Inversión en salud: Los 3 Gobernadores dijeron que se darán condiciones especiales de apoyo a todas las personas que conforman el personal de salud y se encuentran trabajando en la respuesta del COVID-19, asimismo continuará la inversión en la región para realizar reconversión hospitalaria y evitar que en determinado momento el sector salud de la región pueda verse desfasado.
• Transporte: Se acordó con CANACAR que todos sus transportes puedan transitar libremente entre los tres estados para el abastecimiento de productos. Mencionaron también que habrá personal de seguridad salvaguardando los suministros en las carreteras.
• Seguridad: Se aumentará la presencia policial en calles para recomendar a las personas que se permanezcan en sus hogares. Los Gobernadores mencionaron que de ser necesario buscarían algún recurso legal que les permitiera ser más duros con la población que sigue saliendo a las calles y no acatando las indicaciones de las autoridades de salud.
• Viajes no esenciales: Se hizo un llamado a la ciudadanía a no realizar viajes entre los estados para cosas no esenciales, de igual forma manifestaron que se estará revisando en las carreteras para evitar viajes.
• Los Gobernadores también han hecho un llamado al Gobierno Federal para la restructuración del Pacto Fiscal y con ello mayor acceso a recursos federales para dar respuesta a la pandemia.
• A este llamado por la restructuración o salida del Pacto Fiscal se han sumado voces de legisladores, senadores y Gobernadores de otros Estados. Hasta el momento no ha habido ningún anuncio o respuesta a esta propuesta por parte del Gobierno Federal.
Secretaria de Salud
• El Secretario de Salud, Manuel de la O ha declarado que se buscará realizar 1,000 pruebas diarias en Nuevo León y que el objetivo es realizar más de 30,000.
• También se ha anunciado que se instalarán más módulos para la realización de pruebas “drive-thru” en el Estado.
Secretaria de Economía y Trabajo
• El Secretario Robero Russildi declaró que continúan las inspecciones y visitas a empresas y negocios para confirmar que estén acatando las ordenes de las autoridades de salud respecto a la suspensión de actividades no esenciales. Comentó que ya se han realizado clausuras de espacios.
• El Secretario ha dicho también que en caso de incumplimiento de labores, de empleados que si están dentro de los sectores esenciales, puede haber retribuciones por parte de empleadores. Asimismo, mencionó que se ha dicho a empresas que generen condiciones y apliquen medidas sanitarias para evitar brotes o contagios en el personal.
Número de casos
Situación Económica
Indicadores financieros
Principales noticias económicas
(13 de abril de 2020)
• Contribuyentes adeudan 740,156 millones de pesos al SAT. La cartera de créditos fiscales cayó 8.4% anual en febrero (El Economista). https://bit.ly/34EFmws
• El Banco Mundial prevé contracción de 6% para México por efecto de medidas contra el Covid-19. Este pronóstico está lejos del 1.2% previsto en enero en su actualización de expectativas y también está lejos del piso estimado por el gobierno de México en sus Precriterios divulgados la semana pasada, de -3.9 por ciento (El Economista). https://bit.ly/2VnCfoq
• Se perderán hasta 2 millones de empleos en México por COVID-19, prevén expertos. Especialistas consultados por El Financiero coincidieron en que la tasa de desocupación podría escalar a niveles de 8 por ciento (El Financiero). https://bit.ly/2ye6mGF
Noticias Mundiales
• Estados Unidos se convierte en el país con más muertes por COVID-19. La ciudad de Nueva York, el epicentro de los nuevos casos y muertes de la enfermedad en ese país, reportó este sábado 783 fallecimientos. (El Financiero) https://bit.ly/2Vmw5Vz
• Reportan 181 mexicanos muertos y 80 contagiados por COVID-19 en EU. La cancillería informó que el personal consular establece contacto con las familias de las personas afectadas para brindarles asistencia. (El Financiero) https://bit.ly/2XvptGV
• España reporta su menor crecimiento diario en casos de coronavirus en tres semanas. Las autoridades españolas de salud informaron que hubo cuatro mil 167 nuevos casos confirmados en las últimas 24 horas. (El Financiero) https://bit.ly/2V1Ubps
• Boris Johnson deja hospital tras recuperarse favorablemente de coronavirus. El primer ministro británico ingresó al nosocomio St. Thomas el pasado 5 de abril debido a los fuertes síntomas que padecía por el coronavirus. (El Financiero) https://bit.ly/2Rw5yUI
• Italia amplía las medidas de confinamiento contra coronavirus hasta el 3 de mayo. Italia impuso una severa limitación del movimiento y al comercio desde el 9 de marzo, pensada para levantarse el 14 de abril. (El Economista) https://bit.ly/2V5r3xz