REACTIVACIÓN INDUSTRIAL PARA LA REACTIVACIÓN DE MÉXICO
Septiembre - Octubre 2020
El año 2020 será recordado como el de la irrupción de la pandemia. Al cierre de esta edición, el Covid-19 ha ocasionado sólo en México más de 67000 decesos, así como estragos económicos estimados por Caintra en más de 56000 millones de pesos en Nuevo León. El panorama es más retador que nunca, pero el sector industrial ya está dando pasos para acelerar la recuperación económica.
PROTEGER LA SALUD: EL PRIMER OBJETIVO
A pesar de la urgencia y la clara necesidad de comenzar el proceso de reactivación económica, el sector industrial, representado por Caintra Nuevo León, se ha comprometido y tiene como objetivo principal salvaguardar la salud de colaboradores y familias. Lo anterior es el fundamento de la robusta campaña de información, representación y capacitación empresarial impulsada por esta cámara, que ha alcanzado al momento a más de 3000 empresas y 14000 profesionales del sector. Por su parte, los empresarios se han esforzado constantemente para adaptarse a las exigencias de un entorno marcado por la pandemia.
De acuerdo con un sondeo realizado por Caintra a sus socios sobre la situación de la industria tras la reactivación económica (agosto de 2020), los empresarios de Nuevo León manifestaron estar plenamente comprometidos a cuidar en primer lugar la salud de sus colaboradores. En específico, la encuesta muestra que 82% de los empresarios mantiene trabajando a sus colaboradores con funciones administrativas en casa, mientras que para los que requieren asistir físicamente a la planta se han invertido entre 3000 y 5000 pesos por trabajador en la implementación de las medidas sanitarias.
Entre las principales medidas sanitarias implementadas se encuentran el uso constante de gel antibacterial, el uso obligatorio de cubrebocas, una distancia mínima de 1.5 metros (con calcomanías como guía o mamparas para separación física, por ejemplo), la toma de temperatura diaria, la sanitización y limpieza de los centros de trabajo todos los días, así como la implementación del protocolo ante detección de casos de Covid-19 en las empresas. Asimismo, cabe resaltar que 35% de los socios encuestados mantiene algún tipo de apoyo de transporte privado para sus colaboradores.
A PESAR DE LA NECESIDAD DE DAR INICIO AL PROCESO DE REACTIVACIÓN ECONÓNICA, EL SECTOR INDUSTRIAL HA TOMADO COMO PRIMER OBJETIVO SALVAGUARDAR LA SALUD DE COLABORADORES Y FAMILIAS.
SONDEO A SOCIOS SOBRE LA SITUACIÓN DE LA INDUSTRIA TRAS LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA
Las empresas han cumplido con la implementación de protocolos sanitarios, así como medidas para disminuir la movilidad.
FINANCIAMIENTO A PYMES, EL RETO POR CUMPLIR
Para impulsar la reactivación industrial, Caintra ha señalado varias veces ante las autoridades la importancia de implementar medidas extraordinarias, incentivos y esquemas que faciliten el financiamiento de las empresas, con el objetivo de reanimar la actividad productiva y aminorar el efecto negativo reflejado en el cierre de empresas y la pérdida de empleos.
El panorama crediticio para las pymes está lejos de ser alentador. A escala nacional se registra un descenso de 2.11% anual a mayo de 2020, de acuerdo con reportes de Caintra, mientras que en Nuevo León se mantiene la cartera de crédito con la banca comercial con un ligero incremento de 0.61% anual en el mismo periodo.
La poca variación estatal y la caída nacional del crédito a pymes, a pesar de transcurridos varios meses de afectación por la contingencia sanitaria, demuestran la dificultad que tiene este segmento de empresas para tener acceso a recursos financieros. En medio de la pandemia, Caintra ha asumido un papel activo en favor de sus socios, con dos programas de financiamiento que en conjunto han entregado más de 230 millones de pesos para estimular la supervivencia y el dinamismo del sector industrial.
Con este esfuerzo como acción ejemplar, Caintra mantiene su exigencia a las autoridades para que instrumenten, con prontitud y eficacia, mecanismos de financiamiento para el sector más vulnerable, las pymes.
DESDE LOS ALBORES DE LA PANDEMIA, CAINTRA HA REALIZADO MÁS DE 100 WEBINARS CON TEMÁTICAS DE INTERÉS PARA LA COMUNIDAD INDUSTRIAL Y QUE CUBREN TAMBIÉN TEMAS REFERENTES AL COVID-19.
CAINTRA ACOMPAÑA DE MANERA GRATUITA EN LOS PROCESOS DE REAPERTURA
Hoy, el papel de Caintra para revitalizar la actividad industrial cobra un peso preponderante. Su visión se basa en la necesidad de otorgar a las pymes un acompañamiento cercano, de alta calidad y sin costo para afrontar la pandemia. Como cámara, Caintra ha impulsado con fuerza el retorno seguro a las actividades en la industria, por ello se han dado más de 20000 apoyos a los socios industriales, principalmente pymes, que han contado con asesorías sobre actividades esenciales y temas laborales, todas ellas ofrecidas sin costo alguno por el área de servicios legales. Este respaldo jurídico los prepara para resolver las peticiones de autoridades o atender sus visitas en caso de inspección.
Desde el inicio de la pandemia en marzo, Caintra ha realizado más de 100 webinars con temáticas de interés para la comunidad industrial, de los cuales 25% ha ofrecido temas referentes al Covid-19, acompañando paso a paso a los industriales (antes de la llegada del virus a México, durante el proceso de cierre de operaciones y, ahora, con los aspectos de reapertura económica). Los webinars relacionados con el Covid-19 están disponibles de forma abierta a toda la comunidad empresarial de Nuevo León. A lo largo de estos meses, aun con los retos tecnológicos y cambios de paradigma, hemos contado con más de 13500 industriales que nos han acompañado en los diferentes espacios organizados por Caintra.
Establecer las condiciones necesarias para la reactivación industrial es una responsabilidad tripartita entre autoridades, sector privado y sociedad en general. Como organismo líder del sector industrial, Caintra seguirá trabajando arduamente y será un punto de referencia y apoyo para las pymes, que son la mejor inversión social y la primera línea de batalla para la defensa de las fuentes de empleo y bienestar de los neoloneses.
por REDACCIÓN TRANSFORMA, CON INFORMACIÓN DE CAINTRA NUEVO LEÓN