¿QUÉ NOS DESANIMA AL ENFRENTAR EL CAMBIO CLIMÁTICO?
Noviembre - Diciembre 2018
Según el informe más reciente de las Naciones Unidas sobre el cambio climático, si los líderes del mundo no toman acciones drásticas en el corto plazo, podrían suscitarse consecuencias severas para el planeta en los próximos 25 años. Sin embargo, el presidente de Estados Unidos no dijo nada al respecto cuando el informe fue publicado. Incluso, el presidente de Brasil prometió durante las elecciones retirar al país del Acuerdo de París sobre el clima.
Si las personas están motivadas de manera natural para evitar las amenazas a su existencia, ¿por qué entonces les es tan difícil reaccionar ante el cambio climático?
Actuar respecto al cambio climático significa elegir beneficios a largo plazo sobre los de corto plazo, lo que se convierte en el intercambio más duro que la gente debe enfrentar. Las investigaciones muestran que damos mucho valor a los beneficios a corto plazo en comparación con aquéllos a largo plazo. Por ejemplo, muchos no ahorran lo suficiente para el retiro y prefieren gastar su dinero hoy, en vez de tenerlo para la vejez.
Ignorar el cambio climático en el corto plazo beneficia tanto a los individuos como a las organizaciones. Las personas no deben cambiar el auto que manejan, los productos que compran ni la casa en la que viven si deciden ignorar el efecto que su huella de carbono tiene en el mundo. Las empresas pueden mantener sus costos de manufactura bajos si no tienen que invertir en nuevos procesos que limiten sus emisiones de gases de invernadero. Los gobiernos ahorran dinero al depender de la combustión de combustibles fósiles para generar energía, en vez de desarrollar fuentes de energía verde.
El cambio climático es un problema no lineal. La gente es buena para juzgar tendencias lineales. Si te gastas 50 pesos diarios en café, es fácil darte cuenta de lo que representa en tu presupuesto semanal.
Sin embargo, cuando una tendencia aumenta de manera lenta durante un tiempo antes de acelerar, la gente tiende a interpretar el movimiento no lineal como si lo fuera. El consumo de algunos cigarros probablemente no sea mortal. Es el daño acumulado por años de fumar lo que conduce a problemas de salud significativos. Por lo tanto, durante muchos años los fumadores mantienen su hábito sin consecuencias obvias, hasta que, de repente, se presenta un problema significativo. Como resultado, los problemas de salud parecen acercarse sigilosamente a las personas, cuando en realidad se han estado acumulando. Asimismo, tomó mucho tiempo que las señales del cambio climático fueran evidentes para la gente.
Varios de los efectos del cambio climático ocurren lejos de la mayoría de las personas. Algunos investigadores argumentan que le gente tiende a conceptualizar de manera más abstracta las cosas que, de modo psicológico, están lejos de ella (en tiempo, espacio o distancia social) que aquellas que están cerca. Desastres naturales como incendios o tormentas extremas, que pueden ser reflejos del cambio climático, tienden a suceder lejos de los lugares en los que vive la mayoría de las personas. Como resultado de ello, la gente no se ve sometida a los efectos del cambio climático y en vez de ello trata el tema como si fuera un concepto abstracto. Y los conceptos abstractos simplemente no la motivan a poner manos a la obra con la fuerza con la que lo hacen los conceptos específicos.
El futuro siempre es más incierto que el presente, por ello la gente valora el presente mucho más. Después de todo, si ahorras dinero para el retiro, no hay garantías de que vivirás el suficiente tiempo para disfrutar lo ahorrado. En el caso del cambio climático, los escépticos argumentan que no es seguro que la actividad humana tenga como resultado las consecuencias nefastas en el clima que algunos expertos han predicho.
Mientras que estos factores trabajan en nuestra contra, aún hay esperanzas. Aquí dejamos un par de actividades que puedes hacer para afrontar el cambio climático.
• Reduce la distancia psicológica entre el presente y el futuro, para que puedas imaginar cómo el cambio climático afectaría tu vida diaria. Obtendrás la motivación suficiente para participar en acciones que hoy requieren más esfuerzo sólo cuando experimentes esta amenaza futura en el presente. Entre estas acciones están tomar el transporte público o apagar el aire acondicionado en un día de verano caluroso. Familiarízate con los reportes y las predicciones, y considera cómo el cambio climático afectaría tu vida diaria.
• También puedes iniciar una discusión seria sobre valores con tus colegas y gente cercana. La idea de que las opciones en el presente son más importantes que las opciones en el futuro representa una elección entre diferentes tipos de valores. Al final debemos estar dispuestos a entender los valores con los que estamos actuando.
DESASTRES NATURALES COMO CONSECUENCIA DEL CAMBIO CLIMÁTICO TIENDEN A SUCEDER LEJOS DE LOS LUGARES EN LOS QUE VIVE LA MAYORÍA DE LA GENTE.