Revista Transforma Edición Impresa
Revista Transforma Edición Impresa

CAINTRA

Revista Transforma Edición Impresa

PIXAN: RON ARTESANAL QUE SE EXPORTA A EUROPA

PIXAN: RON ARTESANAL QUE SE EXPORTA A EUROPA

Mayo - Junio 2020

Diego Martínez de Silva, Francisco Barrenechea y Sergio Valles son tres amigos de diferentes partes de México, desde Chiapas hasta Monterrey, pasando por Zacatecas. Ellos combinaron sus diferentes culturas para crear el ron Pixan.

Para conocer más sobre cómo nació y se desarrolló el ron Pixan nos acercamos a Diego Martínez de Silva, uno de los fundadores de la empresa. Martínez de Silva es egresado de ingeniería química del Tecnológico de Monterrey y nos comentó que su interés en la elaboración del ron comenzó mientras realizaba sus estudios. Fue cuando puso en práctica lo que estaba aprendiendo en el Tec que elaboró un licor de naranja y, poco a poco, se fue involucrando en la industria y producción de destilados.

“Francisco, mi socio, me propuso iniciar algo más formal. La idea era hacer un ron blanco mexicano, ya que hay pocos rones buenos en nuestro país. México es reconocido sobre todo por ser productor de tequila y eso hizo que nos decidiéramos por el ron. Fue en 2015 que Sergio se unió a nosotros”, compartió Martínez de Silva, socio fundador de Pixan.

A cargo de las relaciones institucionales de Pixan está Zita Horvath, socia y vínculo entre la embajada de Francia en México y la empresa. De hecho, fue a través de ella y su despacho, Leal Isla-Horvath, que Pixan llegó a Caintra.

A continuación, les compartimos la entrevista que les hicimos a los tres socios de Pixan para conocer más sobre el nacimiento, desarrollo y potencial de esta empresa 100% mexicana.

¿Cómo nace Pixan?

Diego Martínez de Silva: Pixan nace porque queríamos conservar las raíces de México. Nos fuimos a investigar las culturas prehispánicas, en específico la maya. Buscamos una palabra que estuviera asociada con las bebidas y destilados, que usualmente son llamados “espíritus o bebidas espirituosas”. Por ello elegimos Pixan, que en maya significa “el espíritu que da vida”. Creemos que hace mucho clic con las raíces mexicanas y con la perspectiva de nuestro producto.

¿Qué caracteriza a Pixan?

Diego Martínez de Silva: Lo que caracteriza a la empresa es querer poner a México en alto, como algo más que sólo un productor de tequila en el ambiente de destilados y bebidas alcohólicas. Queremos demostrar al mundo que México no es únicamente productor de tequila, sino que somos productores de ron y que en nuestro país hay una gran tradición de hacer ron con muy buenas materias primas.

Francisco Barrenechea: Hacer Pixan fue un reto. Me dije: “Vamos a hacer algo fregón, que puedan decir que este ron es mexicano y es el mejor”. Realmente estamos orgullosos de lo logrado. Todavía no vendíamos una sola botella en todo el mundo y ya habíamos recibido una medalla de plata en Madrid, donde participamos en uno de los concursos más grandes del mundo. Ésa fue una satisfacción personal para mí y mis socios, porque de alguna forma nos ayudó a posicionarnos en el mercado.

¿Cuáles son los países en los que se ha distribuido Pixan?

Diego Martínez de Silva: La primera venta que hicimos fue a Francia. El último trimestre del año pasado iniciamos la venta aquí en México y estamos tratando de llevar el producto a Canadá. En 2020 vamos a incursionar también en otros mercados de Europa, como Austria, Alemania, Finlandia, Suecia, Suiza y Bélgica, entre otros.

¿Qué planes a futuro tienen para Pixan?

Diego Martínez de Silva: Estamos buscando cambiar el diseño, ya que la botella que hemos manejado es demasiado pesada.

“TODAVÍA NO VENDÍAMOS UNA SOLA BOTELLA EN TODO EL MUNDO Y YA HABÍAMOS RECIBIDO UNA MEDALLA DE PLATA EN MADRID, DONDE PARTICIPAMOS EN UNO DE LOS CONCURSOS MÁS GRANDES DEL MUNDO.”
–FRANCISCO BARRENECHEA

¿Por qué consideran importante estar afiliados a una institución como Caintra?

Diego Martínez de Silva: Por los apoyos que nos brindan y la visibilidad pública que le da a la empresa estar afiliado. Además, nos permite relacionarnos con las personas idóneas que nos pueden llevar a otros mercados y asistir para recibir apoyo de fondos para expansiones. Creo que con el apoyo de Caintra podemos crecer como empresa a una mayor velocidad.

Sergio Valles: Para empresarios pequeños como nosotros, que tienen muchas dudas, es bueno tener el apoyo de Caintra, que nos ayuda a conseguir cosas y tener un mayor acercamiento con los clientes. En ese aspecto, nos podría ayudar a tener contacto con proveedores y distribuidores que nos auxilien en el negocio.

¿Qué le recomendarías a una pyme?

Diego Martínez de Silva: Depende mucho del giro de la empresa, pero algo general es tener bien establecido un plan de negocios y detectar bien quién es tu cliente. Eso es muy importante, porque al final de cuentas es lo que hace que crezca una empresa.

¿Qué obstáculos han enfrentado?

Diego Martínez de Silva: Me he topado con gente que piensa que, por ser de México, el ron es de baja calidad, pero ¡se sorprenden cuando lo prueban!

Sergio Valles: Inicialmente diseñamos un branding y no funcionó. Ya teníamos todo listo para el lanzamiento y un experto nos dijo: “Si vas a vender aquí en México, no hay problema, pero si quieres vender en Europa o en cualquier otro país, no vas a poder vender ninguna botella”. Perdimos inversión, tiempo y producto. Hicimos lo que creíamos necesario para participar con éxito y nos dijeron que no iba a funcionar. Nos desilusionamos, pero lo bueno de esto fue que aprendimos, conocimos a las personas indicadas que nos hicieron recomendaciones y nos facilitaron contactos para ayudarnos a desarrollar nuestro ron. Además, nos propusieron un diseño diferente al que manejamos inicialmente y fue un éxito.

¿Un emprendedor nace o se hace?

Francisco Barrenechea: Ser emprendedor quiere decir empezar algo desde cero. Y llevar ese cero hasta un cien. Seguro vas a fracasar en algún momento en algunas cosas. Pero el emprendedor nato va a aprender de ese fracaso. También he pensado que –a partir de la experiencia– te vas haciendo emprendedor en el transcurso de tu vida profesional y estudiantil.

Reconocimientos que ha recibido Pixan

• Medalla de Plata en el Festival de Ron Madrid 2017.
• Medalla de Plata en el Festival de Ron Madrid 2018.
• Medalla de Bronce en el Festival de Ron Francia 2018.

por PERLA RODRÍGUEZ OSORIO
fotos JORGE LÓPEZ

Av. Parque Fundidora 501 L-95ACol. Obrera, Monterrey, N.L. C.P. 64010