Revista Transforma Edición Impresa
Revista Transforma Edición Impresa

CAINTRA

Revista Transforma Edición Impresa

LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DEL PAÍS DEPENDE DE LAS PYMES

LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DEL PAÍS DEPENDE DE LAS PYMES

Julio - Agosto 2020

Las cifras del Inegi muestran que en México hay más de cuatro millones de micro, pequeñas y medianas empresas, que representan 71.2 % de los empleos en el país y 35.9 % del PIB. Como siempre lo hemos dicho, las PyMEs son un eslabón fundamental de la economía mexicana, pero también el que enfrenta un entorno más complejo por las dificultades en cuanto a temas fiscales, económicos y laborales, entre otros. Por si esto fuera poco, ahora afrontamos una crisis económica global provocada por la Covid-19, con consecuencias imprevisibles.

Con base en una encuesta realizada por CAINTRA, 87 % de las PyMEs en Nuevo León han sido afectadas por la pandemia, con una pérdida de 40 000 empleos en poco más de dos meses de suspensión de actividades.

Como micro, pequeños y medianos empresarios, no nos quedamos de brazos cruzados viendo esta crisis pasar. Desde un principio respondimos con acciones en materia de reducción de operaciones, seguimiento de medidas sanitarias y búsqueda de opciones para tener liquidez económica, entre otras. Asimismo, sostuvimos un compromiso de responsabilidad social con nuestros trabajadores, manteniendo la nómina aun cuando no hubo ingresos, buscando dar seguridad laboral a nuestros empleados durante la crisis.

Ante este panorama, y buscando no dejar solas a las PyMEs, por medio de la Comisión PyME de CAINTRA mantuvimos acercamientos con las autoridades de los tres niveles de gobierno, para proponer diversas acciones de apoyo. Entre nuestras propuestas está la suspensión de actos de fiscalización e inspección, el diferimiento u otorgamiento de prórrogas para pagos de impuestos y el incremento de apoyos para PyMEs, entre otros. Desafortunadamente, la respuesta no fue la esperada y seguimos insistiendo para que estos apoyos se concreten.

No obstante, y sin esperar a que las autoridades reaccionaran, pasamos de la petición a la acción: la Comisión PyME apoyó activamente a CAINTRA Nuevo León para dar una serie de apoyos directos a las PyMEs, durante la suspensión de actividades y en la reactivación. Se lanzó el programa de microcréditos CAINTRA Contigo, con el que más de 500 microempresas han sido beneficiadas con una inversión por parte de la cámara de más de 15 millones de pesos.

Asimismo, a partir de un acuerdo con Nafín, están disponibles 228 millones de pesos en créditos de hasta un millón de pesos para beneficiar a cerca de 1 300 empresas. También, mediante el programa REactivación REsponsable, se ha dado acompañamiento y seguimiento a los procesos de reapertura de empresas en Nuevo León, para que vuelvan a operar de forma exitosa lo antes posible, cumpliendo con los requerimientos ordenados por las autoridades de salud.

Resulta complicado ser positivos ante este panorama, cuando las consecuencias las vivimos en carne propia y el esfuerzo de años de trabajo se pierde poco a poco, pero en definitiva no es opción dejarse vencer por esta crisis. En el pasado hemos salido de situaciones complejas, demostrando que el sector industrial es fuerte. Sin duda, nada mostrará más la fortaleza y consolidación de una empresa que haber sobrevivido a esta crisis, y las PyMEs seremos ejemplo de ello.

Seguiremos trabajando juntos para que en la reactivación exitosa de la nueva realidad las PyMEs sean reconocidas por su valiosa contribución a la recuperación de la economía mexicana.

ROBERTO OLVERA RODARTE
Presidente de la Comisión PyME
de CAINTRA Nuevo León

Av. Parque Fundidora 501 L-95ACol. Obrera, Monterrey, N.L. C.P. 64010