Revista Transforma Edición Impresa
Revista Transforma Edición Impresa

CAINTRA

Revista Transforma Edición Impresa

HOY, MÁS QUE NUNCA, ESTAMOS CONTIGO

HOY, MÁS QUE NUNCA, ESTAMOS CONTIGO

Mayo - Junio 2020

Ante la contingencia mundial ocasionada por la pandemia de Covid-19, autoridades, empresas, así como la sociedad en general han emprendido un camino nunca explorado, adoptando medidas emergentes con el importante reto de vencer tanto la crisis sanitaria como la económica.

El pasado 21 de abril, la Secretaría de Salud declaró el inicio de la fase 3 del plan de contingencia por Covid-19. Dicho pronunciamiento estableció de manera oficial una serie de medidas preventivas que trastocarían la sociedad y toda la actividad económica del país de una manera sin precedentes.

Entre sus puntos más importantes, desde que se declaró la fase 2, se dividieron las actividades productivas en dos grandes universos: las esenciales y las no esenciales. Para las empresas identificadas en giros no esenciales, el inicio de la fase 2 (dispersión comunitaria) significó la aplicación de nuevas medidas sanitarias y, en muchos casos, la suspensión general de actividades laborales.

Conscientes de la complejidad de este panorama retador y de las dificultades por venir para muchas empresas, principalmente las micro, pequeñas y medianas, la Cámara de la Industria de la Transformación de Nuevo León se ha movilizado de forma intensiva para convertirse en un eje fundamental de apoyo para las empresas establecidas en el estado y en todo el territorio nacional. Éste es un breve recuento cronológico de las acciones realizadas por CAINTRA ante la contingencia por Covid-19, con datos al cierre de esta edición.

1. Estamos contigo… Generamos información confiable y oportuna. Días antes de que se confirmara el primer caso de coronavirus en México, CAINTRA redobló sus actividades de monitoreo y de investigación, a fin de obtener información confiable y oportuna que diera mayor visibilidad a la comunidad industrial respecto al avance de la pandemia. Lo anterior permitió la creación de un boletín diario sobre la situación de la Covid-19, con datos propios de la cámara y de fuentes oficiales sobre la actualidad sanitaria, económica y laboral.

Asimismo, la cámara elaboró diversos documentos y guías de apoyo para empresas (en los ámbitos jurídico-laboral, ambiental y operativo), con el fin de brindar información práctica para orientar a las pymes ante la emergencia sanitaria. Un ejemplo de ello fue el webinar gratuito “Situación laboral frente a la Covid-19”, que contó con la presencia en vivo de César Alejandro Aguirre Santos, director de Inspección y Defensa de la Secretaría de Economía y Trabajo de Nuevo León

Esta información ha sido documentada y difundida en todas las plataformas de comunicación de CAINTRA, como el sitio web, el newsletter INFOCAINTRA, las redes sociales oficiales, así como boletines y ruedas de prensa con los principales medios informativos.

Para tener acceso a la biblioteca digital de contenidos sobre Covid-19, escanea el siguiente código QR:

LA CÁMARA ELABORÓ DIVERSOS DOCUMENTOS Y GUÍAS DE APOYO PARA EMPRESAS, CON EL FIN DE BRINDAR INFORMACIÓN PRÁCTICA PARA ORIENTAR A LAS PYMES ANTE LA EMERGENCIA SANITARIA.

2. Estamos contigo… Llevamos la voz de las pymes ante la máxima autoridad. Con la declaración de la fase 2, miles de empresas en Nuevo León y en México vieron suspendidas parcial o totalmente sus actividades productivas. Si bien la comunidad industrial adoptó de forma proactiva estas medidas necesarias para evitar la propagación del virus, supone un nuevo escenario de alto riesgo, en especial para las pymes. CAINTRA realizó un estudio entre sus socios de dicho segmento, el cual revela que hasta 75 % de las micro y pequeñas empresas declara que no ven posible sobrevivir a 30 días de paro de actividades.

Entendiendo esta emergencia, CAINTRA ha intensificado sus acciones como portavoz de miles de pymes, alzando la voz para hacer escuchar sus demandas y necesidades ante los tres órdenes de gobierno. Destaca especialmente la reunión del pasado 7 de abril con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que se reiteró la urgencia de preparar y destinar un plan de apoyo económico para ayudar a las pymes a subsistir ante esta coyuntura. Al cierre de esta edición, CAINTRA continúa alzando la voz y solicita una reacción adecuada por parte del gobierno federal.

3. Estamos contigo… en medio de la coyuntura. Además de esta labor de representación, CAINTRA reformó y adaptó los servicios brindados a sus socios y clientes, enfocándose en las necesidades más urgentes, como: orientación jurídica laboral, gestión de trámites ante la autoridad y capacitación de personal vía remota (por plataformas digitales), entre otras.

Como un apoyo extraordinario, la cámara anunció en abril la emisión de un programa de apoyos económicos para socios del segmento micro y pertenecientes al sector manufacturero. En total, CAINTRA repartirá 15 millones de pesos para ayudar a 500 microempresas (de hasta 10 empleados).

En CAINTRA hay la certeza de que la supervivencia de miles de negocios y empresas en estos momentos críticos requiere la mayor unidad posible entre autoridades, sector empresarial y sociedad en general. Con esta premisa, la comunidad industrial seguirá contando con CAINTRA como aliado y apoyo.

CAINTRA REALIZÓ UN ESTUDIO QUE REVELA QUE HASTA 75% DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS DECLARA QUE NO VEN POSIBLE SOBREVIVIR A 30 DÍAS DE PARO.

por HÉCTOR VARELA
con información de CAINTRA NUEVO LEÓN

Av. Parque Fundidora 501 L-95ACol. Obrera, Monterrey, N.L. C.P. 64010