EVOLUCIONAR DE LA MANO
Enero - Febrero 2020
Asesoría legal, vinculación de negocios, administración de becas para practicantes y capacitaciones son sólo algunos de los servicios que CAINTRA ofrece a sus socios. SIOS Ingeniería es una de las empresas asociadas que ha sabido sacar jugo de las ventajas que ofrece la cámara. César González, su director general, nos cuenta cómo ha evolucionado la empresa de la mano de CAINTRA.
SIOS Ingeniería es una empresa regiomontana con más de 20 años de experiencia en el desarrollo y la fabricación de productos y soluciones de control e instrumentación de procesos. Recientemente, la empresa ha incursionado también en el área de la industria it, al desarrollar sistemas de información en tiempo real. Desde su fundación en 1999, la empresa se ha dedicado a diseñar sistemas que satisfacen necesidades específicas de sus clientes, mediante productos y servicios con tecnología de punta y con las mejores prácticas y estándares de seguridad.
César González, director general de la empresa, cuenta que SIOS comenzó su labor desarrollando proyectos de automatización. “Somos una empresa muy especializada. Aunque la automatización y el control son muy generales, nosotros estamos sólo en ciertos nichos”, comenta.
Una de las áreas donde la empresa logró desempeñarse desde un inicio fue en la de gas industrial, con Praxair como uno de sus clientes principales. Incluso varios de los productos de SIOS son específicamente diseñados para esta empresa.
La industria del reciclaje de baterías automotrices es otra de las áreas donde SIOS ha estado presente desde el principio. En esta industria, la empresa brinda servicio a las plantas que recuperan las baterías usadas de los autos. “Ése fue uno de nuestros primeros proyectos, hace ya más de 20 años”, cuenta González.
Este último giro le ha permitido a la empresa ampliar sus fronteras e incursionar en otras economías. Ejemplo de ello son sus clientes Etna en Perú, Titán en Venezuela, Meteor en República Dominicana o Evergreen y Motolite en Filipinas.
Hoy, la empresa cuenta con 14 colaboradores y una sede en el centro de Monterrey, en la que se diseñan y fabrican los distintos productos y servicios que ofrece a la industria, como los tableros a la medida para el control industrial, mismos que se emplean en el control de gases industriales y de ciertos procesos de la industria de reciclaje de baterías.
En el área de la industria 4.0, SIOS ofrece instrumentos de medición y servicios de big data e internet de las cosas, que permiten medir y tener acceso en tiempo real a ciertos datos de proceso dentro de una planta, como la presión, el ph, la temperatura o la humedad. Además, para aquellas empresas que necesiten monitorear sus activos en tiempo real, SIOS ofrece también el servicio de información en la nube.
Su servicio destaca en más de 20 países, entre ellos México, Estados Unidos y naciones de Centro, Sudamérica y el Caribe, además de países asiáticos como China o Filipinas. En México, la empresa atiende a clientes de la talla de Omega, Gonher, Vitro, Gruma, Cemex, Cuprum o Iberdrola.
Relación con CAINTRA
SIOS ha crecido de la mano de CAINTRA. Inicialmente, la empresa se asoció con la cámara para un objetivo en particular: contactar a estudiantes para prácticas profesionales y servicio social. Y es que uno de los servicios que ofrece la cámara es el de vincular las empresas con estudiantes y optimizar su proceso de ingreso y estadía en las empresa asociadas.
No obstante, González cuenta que, a partir de ese momento, la empresa ha recibido un servicio integral por parte de la cámara. “Hemos estado muy cercanos, apoyándonos con CAINTRA en todas las áreas. Nos ha dado muy buen servicio”, cuenta González. Para él, los servicios que más han beneficiado a la empresa son la asesoría, las capacitaciones a su personal de todos los niveles y la representación fiscal que ha recibido ante el SAT.
La participación de la empresa en los programas de capacitación ha ido desde las áreas de finanzas, gestión de pymes, ventas, recursos humanos y misceláneas fiscales hasta administración de proyectos.
Otro de los beneficios que CAINTRA ha traído a la empresa ha sido la vinculación con el Consejo Mexicano de Comercio Exterior del Noreste (Comce Noreste). “Nos hemos apoyado en él para todos los temas especiales de exportación”, cuenta González.
La empresa también ha trabajado de cerca con el Centro de Competitividad de Monterrey (CCM) y el Centro de Vinculación Tecnológica (CVT). Esta mancuerna le ha permitido participar en eventos como Smart Move 4.0, donde ha servido como ejemplo para otras empresas de la industria al exponer sus casos de innovación tecnológica.
El compromiso de CAINTRA, como organismo que representa a los industriales de Nuevo León, es brindar servicios que fomenten e incrementen la competitividad entre sus socios. Estos servicios van desde asesorías y servicios legales hasta vinculación entre mipymes y grandes empresas, cursos y diplomados enfocados en el desarrollo de competencias administrativas, de contabilidad, de comunicación, de idiomas o de desarrollo de mandos medios, gerenciales y directivos.
A decir de González, participar en los cursos que imparte la cámara, que para él “son de muy buena calidad a muy buen costo”, ha servido como formación para todos los niveles y las áreas de la empresa.
Por estas razones, González recomienda a las empresas de todos los sectores acercarse a la cámara. “La verdad es que sí siento un apoyo ante cualquier necesidad o complicación que tengamos. Para mí es valioso poder voltear con los especialistas en las áreas de finanzas, impuestos, legal, comercio exterior o los centros cvt y ccm. Cuando es necesario, tenemos con quién acudir”, expresa.
PARA GONZÁLEZ, PARTICIPAR EN LOS CURSOS QUE IMPARTE LA CÁMARA HA SERVIDO COMO FORMACIÓN PARA TODOS LOS NIVELES Y LAS ÁREAS DE LA EMPRESA.
por SILVIA SÁNCHEZ DE LA BARQUERA
fotografías: JORGE LÓPEZ