Revista Transforma Edición Impresa
Revista Transforma Edición Impresa

CAINTRA

Revista Transforma Edición Impresa

ASAMBLEA ANUAL EN EL MARCO DEL 75° ANIVERSARIO DE CAINTRA

ASAMBLEA ANUAL EN EL MARCO DEL 75° ANIVERSARIO DE CAINTRA

Mayo-Junio 2019

La asamblea anual de CAINTRA Nuevo León estuvo enmarcada por el 75° aniversario de la cámara, con lo que se conmemoraron más de siete décadas de representar y servir a los industriales de Nuevo León.

Ante más de 1600 industriales del estado, representantes de cúpulas empresariales, autoridades de los tres órdenes de gobierno y representantes de la sociedad en general, el empresario Adrián Sada Cueva asumió la presidencia de la cámara para el periodo 2019-2020. En el mensaje que compartió el licenciado Sada Cueva se enumeraron cuatro factores con los que el gobierno federal puede apoyar para mejorar la competitividad del sector industrial de Nuevo León.

Además de los presidentes entrante y saliente de CAINTRA, el presídium estuvo integrado por Alfonso Romo, jefe de la oficina de la Presidencia –quien asistió en representación de Andrés Manuel López Obrador, presidente de los Estados Unidos Mexicanos–; Graciela Márquez Colín, secretaria de Economía federal, y Jaime Rodríguez Calderón, gobernador del estado de Nuevo León.

En su discurso, Rodríguez Calderón agradeció al ingeniero Garza Herrera por la gran labor durante su gestión y le brindó la bienvenida al presidente entrante, el licenciado Sada Cueva.

Por su parte, Alfonso Romo, resaltó la importancia de los diversos sectores productivos de las empresas del país, ya que son ellas el motor de nuestra economía. “El motor de la economía son ustedes, es la industria. Nos ponemos a sus órdenes para poder trabajar y poder tener un México más dinámico”, compartió con el público presente. Además, el ingeniero Romo reiteró su disposición para colaborar de la mano del sector industrial y del gobierno de Nuevo León, con el objetivo de que el estado se convierta en un prospecto de fortaleza.

En su discurso, Márquez Colín reiteró la importancia que tiene el estado para la contribución económica del país, tanto por aportes directos como por el ejemplo productivo y empresarial que brinda al resto de los mexicanos. “El gobierno de México está decidido a respaldar a las empresas de Nuevo León y de todo el país”, mencionó durante su discurso. Coincidió con el compromiso por parte del gobierno del licenciado López Obrador de mantener siempre la puerta abierta para escuchar los planteamientos de la industria.

El evento finalizó con un coctel-networking, en el que los asistentes a la 75ª asamblea anual pudieron disfrutar amenidades y establecer nuevas relaciones que apuntalen sus proyectos.

1. Mejorar la eficiencia administrativa

Se debe reducir la fricción administrativa o burocrática, cuya enorme carga influye en que más de 50% de los empleos en México sean informales.

2. Impulsar la competitividad

Como industria y gobierno, se requiere poner especial énfasis en rubros de efectividad e infraestructura, los cuales contribuyen al crecimiento de las empresas y atraen una mayor inversión.

3. Establecer un Estado de derecho y seguridad

Los industriales aplauden el esfuerzo que el gobierno de México realiza para imponer la ley y acabar con la corrupción, la cual origina muchos obstáculos al crecimiento económico y altera la paz y confianza de la sociedad.

4. Elevar la importancia de la sostenibilidad

Como empresarios, se tiene el deber de influir de manera positiva en la comunidad. Este enfoque social sin duda contribuye a que Nuevo León tenga más de 20 años de paz laboral y que algunas de las mejores universidades del país estén en este estado.

En este evento se llevó a cabo la renovación del consejo directivo; se agradeció y se reconoció la labor de Juan Ignacio Garza Herrera, quien fungió como presidente del consejo en el periodo 2017- 2019. Entre los retos y las oportunidades superados durante la gestión del ingeniero Garza Herrera destacan:

• El impulso a las PyMEs en el centro de las políticas públicas.
• El apoyo en su inmersión a la ola de la industria 4.0.
• La creación del AMC2. • El desarrollo de nuevos esquemas de digitalización.

El nuevo presidente de CAINTRA

Adrián Sada Cueva se unió a Vitro en 1998, donde desarrolló su trayectoria profesional desempeñando múltiples funciones y puestos de liderazgo en los diferentes negocios. Ha sido presidente de los negocios de fabricación de vidrio en la península Ibérica, del negocio de vidrio automotriz y de la división de envases. Desde marzo de 2013 se ha desempeñado como director general ejecutivo de la compañía.

Vitro es una empresa pública de fabricación de vidrio, fundada en 1909 y con sede en México. En los últimos años ha experimentado importantes cambios en su cartera de negocios, desde la venta de su negocio de envases para alimentos y bebidas, que representaba la división más grande y antigua de Vitro, hasta la adquisición del negocio de vidrio arquitectónico de ppg y pgw Automotive Glass. Hoy, Vitro es la empresa de vidrio arquitectónico y automotriz más grande de Norteamérica.

Además de su papel como director general ejecutivo de Vitro, funge como miembro del consejo de administración de Grupo Financiero Banorte y Nemak, Vitro, Dallas Museum of Arts (dma) y Organización Vida Silvestre.

Nacido en Monterrey, México, Sada Cueva estudió administración de empresas en el Instituto Tecnológico de Monterrey. Posteriormente obtuvo una maestría de negocios en la Universidad de Stanford.

“Mantengámonos unidos y sumemos nuestros esfuerzos para construir esa nación exitosa y de oportunidades para todos.”

–Lic. Adrián Sada Cueva, presidente de CAINTRA Nuevo León

“Adrián, quiero felicitarte y desearte el mejor de los éxitos. Estoy seguro de que desempeñarás un excelente papel presidiendo esta distinguida cámara. Te extiendo todo mi apoyo en tu gestión y sé que contarás con el respaldo de quienes somos parte de esta gran familia.”

–Ing. Juan Ignacio Garza Herrera, expresidente de CAINTRA

Av. Parque Fundidora 501 L-95ACol. Obrera, Monterrey, N.L. C.P. 64010