Revista Transforma Edición Impresa
Revista Transforma Edición Impresa

CAINTRA

Revista Transforma Edición Impresa

2019: UN AÑO DE LOGROS EN MATERIA DE REPRESENTACIÓN INSTITUCIONAL

2019: UN AÑO DE LOGROS EN MATERIA DE REPRESENTACIÓN INSTITUCIONAL

Enero - Febrero 2020

La labor de la cámara impulsó acercamientos directos con las principales autoridades, para la elaboración de propuestas e iniciativas que incidieran en el ambiente para hacer negocios y en la capacitación de las empresas, a fin de enfrentar los cambios en el panorama actual.

En el marco de su 75° aniversario, la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León se consolidó en un organismo proactivo y propositivo de los industriales comprometidos con el crecimiento y el desarrollo social del país.

CAINTRA Nuevo León intensificó su labor de representación y orientación al sector industrial, con énfasis en las micro, pequeñas y medianas empresas, particularmente ante los retos tanto económicos como políticos que enfrentamos.

Éstos son los principales esfuerzos y logros de la cámara durante 2019.

Las pymes como sector prioritario

Las pymes son el principal punto de atención de la agenda de CAINTRA Nuevo León, lo cual llevó a la cámara a las más altas esferas políticas para hacer notar la contribución de este segmento de empresas a la producción, generación de empleos y recaudación.

Mediante una comitiva de empresarios pyme y de grandes empresas, CAINTRA presentó al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, una propuesta de simplificación fiscal para pymes, que consiste en modificar la frecuencia de las declaraciones fiscales, lo que reduciría la carga administrativa de las empresas en más de 50 por ciento.

En la misma reunión se propuso apoyar a las pymes en cuanto a la digitalización y automatización de su pago de impuestos, mediante un incremento en el alcance del sistema Mi Contabilidad del sat, con lo que se busca beneficiar a cerca de 85000 empresas en el país.

ANTE EL INCREMENTO EN LA FISCALIZACIÓN A LAS EMPRESAS POR PARTE DEL SAT, SE HA ESTABLECIDO UN MÓDULO EN LA CÁMARA PARA ASESORÍA PERSONALIZADA Y CAPACITACIÓN DIRECTA EN TEMAS FISCALES.

La Expo Pyme Monterrey 2019 se potenció y consolidó como el único evento de apoyo para este segmento de empresas. Con cifras récord, la expo recibió a más de 7500 asistentes, realizó cerca de 900 interacciones de negocio, además de capacitar a más de 6000 empresarios y emprendedores.

CAINTRA firmó un convenio con Nafin y Bancomext para la identificación y vinculación de empresas de la cámara, para que sean apoyadas por estos organismos con financiamiento de sus proyectos productivos.

Se conmemoró el Día Internacional de la Pequeña y Mediana Empresas, mediante la presentación de modificaciones a la Ley de Fomento a las Pymes ante el congreso local, con el objetivo de garantizar la inserción de este segmento de empresas a las cadenas de valor y los esquemas de financiamiento, además de tener un mayor posicionamiento en las políticas públicas.

Con el fin de reducir la fricción administrativa entre el gobierno y las pymes, la cámara continuó con sus esfuerzos de simplificación de trámites y regulaciones. En esta ocasión se colaboró con los municipios de Guadalupe y Apodaca, para contar con reglamentos municipales de mejora regulatoria que transparenten las inspecciones municipales así como fomenten el uso de las tecnologías de la información.

Considerando que el cibercrimen se ha convertido en una amenaza global que ocasiona daños por hasta 0.8% del pib mundial, y al ser las pymes vulnerables ante estos ataques, la cámara realizó foros especializados para concientizar sobre ciberseguridad y medidas preventivas.

Para fomentar el emprendimiento y crecimiento empresarial, la cámara, por medio de su Comisión de Empresarios Jóvenes, realizó la tercera edición de Startup Factory, en la que se capacitó a 35 emprendedores.

Paz laboral y cumplimiento de la normativa

Tras la reforma laboral de este año, la cámara estuvo atenta y cabildeó en el Congreso de la Unión para llevar la voz de los industriales ante esas instancias. Aún quedan puntos por resolver, pero la cámara insiste en temas de relevancia, como el derecho a la no afiliación sindical o los periodos para terminación de huelgas.

Para evitar que sucesos como las huelgas en Matamoros ocurrieran en el estado, CAINTRA firmó el Acuerdo para el Fortalecimiento Laboral en Nuevo León, junto con sindicatos y autoridades estatales, para fomentar la paz laboral y garantizar la intervención de las autoridades en caso de conflictos laborales.

A fin de apoyar a las empresas en el cumplimiento de la normativa laboral, se crearon espacios de capacitación y difusión, para llevar recomendaciones a más de 1200 empresas del estado. Además, se elaboró el documento “Sugerencias de actuación ante el nuevo entorno laboral”, con consideraciones sobre el Convenio 98 y la reforma laboral, distribuido entre los socios de la cámara.

POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO RECIBIMOS EL RECONOCIMIENTO COMO ENTIDAD PROMOTORA SOCIALMENTE RESPONSABLE, QUE OTORGA EL CENTRO MEXICANO PARA LA FILANTROPÍA (CEMEFI).

Certidumbre jurídica para las empresas

En conjunto con las cúpulas empresariales, la cámara se manifestó contra las disposiciones que catalogan como delincuencia organizada la emisión y adquisición de facturas apócrifas, al considerarlas desproporcionadas e inhibidoras de la actividad productiva.

CAINTRA fue la única cámara regional que, junto con las cúpulas empresariales, firmó un acuerdo con el sat para fomentar la formalidad y simplificación administrativa entre empresas.

Ante el incremento en la fiscalización a las empresas por parte del sat, se ha establecido un módulo en la cámara para asesoría personalizada y capacitación directa en temas fiscales. El objetivo es ayudar a las empresas a cumplir con la normativa y orientarlas en la nueva legislación.

CAINTRA siguió desarrollando espacios de información y talleres de capacitación en los temas fiscales y de regulación general para socios.

PARA FOMENTAR EL EMPRENDIMIENTO Y CRECIMIENTO EMPRESARIAL, LA CÁMARA, POR MEDIO DE SU COMISIÓN DE EMPRESARIOS JÓVENES, REALIZÓ LA TERCERA EDICIÓN DE STARTUP FACTORY, CON LA QUE SE CAPACITÓ A 35 EMPRENDEDORES.

Energéticos competitivos para pymes

Ante una diferencia de 89% entre las tarifas eléctricas que paga una empresa mediana en México frente a una en Estados Unidos, CAINTRA comunicó a la presidencia de la República la necesidad de establecer un plan energético en el sexenio que ofrezca certidumbre y confianza, y que plantee un abasto suficiente, competitivo y sostenible de energía. A partir de ello se han organizado mesas de trabajo que permiten avanzar y recuperar la confianza en el sector energético.

Eficiencia en la movilidad de personas y mercancías

Frente al enorme reto de la movilidad en la zona metropolitana de Monterrey, se participó activamente en la iniciativa de la Ley de Movilidad del estado de Nuevo León, con la que se busca un esquema de gobernanza que garantice la participación de todos los actores, la medición y evaluación del sistema, así como el libre movimiento de personas y mercancías.

Se mostró ante las secretarías de Hacienda y de Comunicaciones y Transportes las afectaciones que el sector industrial presentó por la eliminación del estímulo en el ieps a combustibles para ferrocarril, lo que provocó un incremento en las tarifas de este servicio.

CAINTRA externó su apoyo al proyecto del tren ligero de pasajeros de García hacia el aeropuerto, mientras no afecte la calidad y frecuencia del transporte de carga en ferrocarril para ninguna de las más de 500 empresas usuarias del área metropolitana de Monterrey.

Ante el paro en la zona metropolitana de Monterrey. del transporte urbano en abril, que representó pérdidas de al menos 320 millones de pesos para la industria, CAINTRA se pronunció y exigió a las autoridades y transportistas el restablecimiento inmediato del servicio.

La cámara se opuso al incremento en las tarifas de transporte urbano sin un compromiso claro para mejorar el servicio. En lo particular, se solicitó una auditoría a la tarjeta Feria, eliminar el uso de efectivo en el sistema, así como realizar un estudio de origen-destino para reestructurar las rutas urbanas.

Seguridad y paz para la sociedad de Nuevo León

Participamos activamente en la Mesa Metrópoli de Seguridad, organismo que reúne a las autoridades de seguridad de los tres niveles de gobierno para la coordinación de estrategias y acciones que disminuyan los índices delictivos.

Realizamos la 18ª edición del Pulsómetro, indicador que mide la percepción de seguridad entre la ciudadanía de Monterrey. Este instrumento se comparte con las autoridades de seguridad como una guía para medir avances y establecer acciones de mejora puntuales.

Continuamos impulsando el Sistema Estatal Anticorrupción y buscamos contar con un marco jurídico que permita prevenir, perseguir y sancionar los actos de corrupción en el estado.

CAINTRA firmó como testigo y se comprometió a impulsar el convenio en materia de investigación de delitos entre la Fiscalía General del estado y los ocho municipios del área metropolitana de Monterrey.

Participación y desarrollo social

Por segundo año consecutivo recibimos el reconocimiento como entidad promotora socialmente responsable, que otorga el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi).

Con el apoyo de las aportaciones de nuestros socios, otorgamos una beca a 150 estudiantes de carreras técnicas para ayudarlos en su desarrollo profesional.

La participación de los voluntarios como fuerza de la cámara

CAINTRA reconoció la participación y las aportaciones de 280 voluntarios, dueños y ejecutivos de empresa que participan en los distintos grupos de trabajo de la cámara. Mediante un evento social y de networking, los voluntarios interactuaron y reforzaron los lazos de colaboración con la cámara.

Reforzamos el seguimiento y la dinámica de colaboración al consolidar 17 comités y comisiones, con la activa participación de más de 600 voluntarios.

LA EXPO PYME MONTERREY 2019 SE POTENCIÓ Y CONSOLIDÓ COMO EL ÚNICO EVENTO DE APOYO PARA ESTE SEGMENTO DE EMPRESAS.

por REDACCIÓN TRANSFORMA, CON INFORMACIÓN DEL REPORTE ANUAL 2019 CAINTRA NUEVO LEÓN

Av. Parque Fundidora 501 L-95ACol. Obrera, Monterrey, N.L. C.P. 64010