Reporte Martes 02 de junio
junio 2, 2020
Información oficial de autoridades
Información Gob. Federal
(02 de Junio de 2020)
Secretaria de Salud
• Según el reporte IRAG, actualmente el país se encuentra en un 43% de ocupación en camas hospitalarias.
• El Subsecretario López-Gatell ha comentado que en Nuevo León la epidemia ha estado controlada y por ello es que se predice que se
alargará en el Estado.
IMSS
• El Director General del IMSS ha comentado que se han registrado 20,999 empresas dentro de la plataforma de reactivación para la
Nueva Normalidad.
• Comentó también que gran parte de las empresas que se han registrado recientemente son empresas que ya estaban consideradas
con actividades esenciales. Ante esto, comentó que las empresas con actividades esenciales que no pertenecen a la construcción,
equipo de autopartes o aeroespacial, también deben registrarse en la plataforma.
• También ha comentado que se está emitiendo el “Distintivo IMSS de seguridad sanitaria en el entorno laboral”, acreditación que
reciben las empresas al registrarse en la plataforma de la Nueva Normalidad y que sirve como instrumento para mostrar que las
empresas realizan actividades esenciales.
Información Estatal
(02 de Junio de 2020)
Secretaria de Salud
• Actualmente se registran 245 personas hospitalizadas, de las cuales 170 son casos confirmados de COVID-19 y 75 se encuentran
como casos sospechosos. También se registran 128 casos de COVID-19 en personas trabajadoras del sector salud.
• El Subsecretario comentó que se trabajaría en los protocolos para parques y centros deportivos para su próxima reapertura, por lo
pronto continuarán revisando aquellos donde no se cumplan las medidas sanitarias recomendadas.
Número de casos
Situación Económica
Indicadores financieros
Principales noticias económicas
(02 de Junio de 2020)
• Termina ‘Jornada de Sana Distancia’ con 36.9% de créditos a la palabra
otorgados a micronegocios. La secretaria de Economía, Graciela Márquez
Colín, remarcó que la dispersión de recursos se ha hecho de manera lenta,
con el fin de evitar aglomeraciones en las sucursales bancarias (El
Financiero).
https://bit.ly/301c8rl
• En un año, deuda pública creció más de 1 billón de pesos; en abril superó
los 12 billones. El secretario de Hacienda consideró que, ante este
panorama, la SHCP ha sido prudente y selectiva al considerar la aplicación
de estímulos fiscales; prevé que el SHRFSP represente 52.1% del PIB (El
Economista).
https://bit.ly/2XNN2ta
• Especialistas anticipan desplome del PIB de 8.16% en 2020: Encuesta
Banxico. Los analistas prevén que PIB de México registre una caída de
8.16% en 2020, el pronóstico más negativo que ha mostrado este ejercicio
que levanta mes a mes el banco central desde el año 2001 (El Economista).
https://bit.ly/2MlP6Dn
Noticias Mundiales
• En América Latina, un millón de contagios de COVID. Los casos en la región llegaron al millón 16 mil 828 y las muertes a 51 mil 214,
más de la mitad de ellas en Brasil, el país más afectado por el virus en la región.
https://bit.ly/3eL9XMm
• Ecuador reanuda vuelos de pasajeros y reduce toque de queda. Se reanudaron los vuelos comerciales domésticos y retomará los
internacionales en el correr de la semana, en tanto redujo de 15 a 11 horas el toque de queda, desescalando aún más el
confinamiento impuesto desde marzo por la pandemia.
https://bit.ly/307UCRY
• La economía chilena se desploma 14.1% en abril por la pandemia. La actividad económica registró su peor resultado desde que
existen registros, superó las proyecciones del mercado, donde los cálculos más pesimistas habían anticipado una caída en el cuarto
mes del año de hasta un 10 por ciento.
https://bit.ly/2TZZJjh
• España registra su primer día sin muertes por COVID-19. El jefe de respuesta de salud de emergencia del país europeo indicó que
además registró solo 71 nuevas infecciones por el nuevo coronavirus en las últimas 24 horas.
https://bit.ly/36XT5iT
• China retrasa entrega de información sobre COVID-19 a la OMS. Fuentes consultadas por AP señalaron que el Gobierno chino se
demoró en dar más datos sobre la nueva cepa de coronavirus, lo cual afectó en el avance para buscar la cura a esta enfermedad.
https://bit.ly/2MobMDa
• Rusia lanzará su primer fármaco aprobado para tratar el Covid-19 la próxima semana. Los hospitales rusos pueden empezar a
aplicar el antiviral, registrado bajo el nombre de avifavir, a pacientes desde el 11 de junio, dijo a Reuters el jefe del fondo soberano de
la RDIF de Rusia en una entrevista.
https://bit.ly/2MmRCJB