Reporte Lunes 22 de junio
junio 22, 2020
Información oficial de autoridades
Información Gob. Federal
(22 de Junio de 2020)
Secretaria de Salud
• Se registra una ocupación hospitalaria del 44% en camas generales y 39% en camas críticas (con ventilador). Lo que representa
14,140 camas generales y 5,327 camas críticas disponibles para su uso en el país, según el reporte de la Red IRAG.
• El Subsecretario López-Gatell ha reiterado que aún no existe un medicamento especifico o vacuna que tenga una acreditación que
compruebe tener efectividad para la cura del COVID-19.
• Respecto al trabajo en colaboración con los Gobiernos Estatales, el Subsecretario ha comentado que desde la Secretaria de Salud
Federal dan su respaldo a los mandatarios estatales respecto a la forma en que están dando respuesta a la pandemia y las diversas
metodologías que están utilizando para la reactivación económica.
• También se ha comentado que durante la pandemia se han contratado a 45 mil trabajadores para el sector salud, entre médicos
especialistas, personal de enfermería y otros, todo con el objetivo de reducir el déficit que se tenía en el país respecto al personal de
salud.
Semáforo de Riesgo Federal
• Se ha presentado la versión más actualizada del semáforo de riesgo federal, misma que representará la semana entre el 19 y el 26 de
junio.
• Actualmente 15 estados se encuentran en máximo riesgo (rojo) y el resto del país en alto riesgo (naranja)
Información Estatal
(22 de Junio de 2020)
Reunión Semanal de Gobernadores
• El pasado viernes se ha llevado a cabo en Nuevo León la reunión de Gobernadores del noroeste y pacífico, contando con la
participación de Gobernadores de 8 estados, alcaldes y algunos representantes de las Secretarias de Salud y Economía de dichos
estados.
• Los acuerdos anunciados posterior a la reunión son los siguientes:
• Se mantendrán en comunicación los titulares de Secretaria de Salud de los estados participantes con el titular de la
Secretaria de Salud Federal.
• Se reunirán los Secretarios de Salud y Educación para evaluar viabilidad de regreso a clases y establecimiento de protocolos
sanitarios.
• Se generarán indicadores de desarrollo económico en función de la emergencia para así fortalecer a las PyMEs y facilitar su
acceso a algún financiamiento, promover su innovación y brindar a la empresas la facilidad para el regreso a actividades sin
arriesgar la salud de sus trabajadores.
• Se solicita al Presidente mediante una segunda carga, tener un espacio de interlocución para dialogar sobre las
consideraciones y acciones que en conjunto permitan encontrar un camino más adecuado para solventar las necesidades
que genera la pandemia y disminuir sus efectos.
• Los 8 Gobernadores acordaron presentar una Controversia Constitucional ante la cancelación de proyectos de energías
renovables por el Gobierno Federal e impulsar un impuesto en sus entidades para empresas contaminantes.
• Próximamente se sostendrá una reunión de trabajo entre Gobernadores de la Alianza Noroeste-Pacífico y los Gobernadores
de la Alianza Bajío-Centro-Occidente, a fin de integrar y fortalecer sus economías.
Secretaría de Salud de Nuevo León
• Se registran 396 personas hospitalizadas por causas relacionadas al COVID-19. 207 pacientes confirmados con el virus y 189 pacientes
en espera de confirmación.
• El Secretario de Salud comentó que la clausura del Congreso del Estado cumplió con la normativa de salud debido al posible brote de
COVID-19 que ocurrió en personal de las instalaciones. Confirmó también que se realizaron más de 100 pruebas de COVID-19.
También mencionó que al haber cumplido con todos los requerimientos necesarios, se han removido ya los sellos de clausura del
Congreso.
• El mandatario comentó que el Palacio de Gobierno no ha sido clausurado ya que no ha existido un brote en las instalaciones, más allá
de los casos que se presentaron en periodistas que asisten a las conferencias diarias.
• Se ha confirmado que ahora se buscará realizar hasta 1,700 pruebas diarias de COVID-19 en el Estado a través de los diferentes
laboratorios, centros drive thru, entre otros espacios donde se aplican estos diagnósticos.
Número de casos
Situación Económica
Indicadores financieros
Principales noticias económicas
(22 de Junio de 2020)
• Oferta y demanda global bajan durante primer trimestre; es su peor caída
desde 2009. Durante los primeros tres meses del año, tuvo un descenso de
2.74%, informó el Inegi (El Financiero).
https://bit.ly/2Yp77r2
• Aprueban la creación de una cámara industrial que represente al sector de
hidrocarburos. La creación de esta cámara fue solicitada por Onexpo
Nacional, a través de las de Cámaras Industriales de los Estados Unidos
Mexicanos (Concamin) (El Financiero).
https://bit.ly/37OQAzQ
• Covid-19 baja consumo de gasolina 39% y relaja dependencia externa. En
diésel, las ventas cayeron 21% y la participación de las importaciones fue de
56%, mientras que la producción de Pemex de ambos combustibles creció
casi 10%; los privados ganaron terreno a la estatal en el mercado del
producto traído del exterior, aunque el mercado se achicó (El Economista).
https://bit.ly/3dqEaiV
Noticias Mundiales
• La OMS alerta que la pandemia sigue "acelerándose" en el mundo. La Organización Mundial de la Salud advirtió este lunes que la
pandemia sigue "acelerándose" en el mundo, horas después de que Brasil superara las 50,000 muertes por coronavirus y mientras los
países europeos avanzaban en su desconfinamiento.
https://bit.ly/2YVh276
• América Latina supera los 2 millones de casos de Covid-19; Brasil suma casi 50,000 muertes. Brasil y México son los países con
mayor número de decesos por Covid-19. Chile y Perú también registran niveles altos de casos confirmados con el virus.
https://bit.ly/37SGaiP
• Un Brasil polarizado protesta en medio del Covid-19. Centenares de simpatizantes y opositores al gobierno de Jair Bolsonaro se
manifestaron en Brasilia para mostrar su apoyo y rechazo al Ejecutivo, mientras el país se acerca a la marca de 50,000 muertos por el
Coronavirus.
https://bit.ly/2Bzav9R
• Alemania y Holanda en contra del confinamiento. La nueva realidad no termina por ser asimilada por ciudadanos de varias partes del
mundo; La Haya y Goettingen, se convirtieron en foco de protestas.
https://bit.ly/2NgkYd8
• Autoridad aduanera de China suspende importación de carne aviar de una planta de Tyson por un brote de Covid-19. El país
asiático ha reforzado su supervisión sobre los alimentos importados luego de que un nuevo brote de casos de coronavirus fue
vinculado a un mercado mayorista en la capital hace poco más de una semana.
https://bit.ly/37V1nbN
• Abre España sus fronteras para los turistas británicos. El Covid ha dejado en el mundo 8.8 millones de contagios y 464 mil
fallecimientos.
https://bit.ly/314Awc3