CONTÁCTANOS

CONTÁCTANOS







    Consulta nuestro Aviso de Privacidad para conocer más sobre la protección de tus datos.

    < Regresar a Notas destacadas

    Industriales llaman a ser eficientes en el consumo eléctrico

    Imagen

    junio 5, 2025

    Estamos próximos a entrar al verano y con ello, las altas temperaturas que implican una mayor demanda de electricidad por parte de hogares y empresas. El año pasado experimentamos cifras récord de temperaturas y esto provocó que los márgenes de reserva operaran por debajo del umbral del 6%, provocando una escasez de electricidad en los repuntes.

    Con base en los pronósticos meteorológicos, podríamos esperar también este año algunos periodos de alta demanda eléctrica. Por ello, los industriales de Nuevo León hacemos un llamado a todos los sectores a ser eficientes en el consumo eléctrico.

    En el caso de los hogares, quienes consumen el 26% de la electricidad, recomendamos seguir las recomendaciones que realiza la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de Energía en temas de aire acondicionado, refrigeración, iluminación entre otros.

    Desde nuestro lado, el de la industria, quienes entre MiPyMEs y grandes empresas consumimos el 61% de la electricidad, estamos comprometidos en hacer un uso eficiente de la electricidad durante el verano y todo el año. Por ello, a través de nuestra Comisión de Energía estamos promoviendo las siguientes recomendaciones:

    • Implementación de sistemas de gestión de energía dentro de las empresas para el monitoreo y mejora del uso energético dentro de sus instalaciones.

    • Mantenimiento preventivo y buenas prácticas operativas en compresores, motores, calderas y equipos HVAC, para con ello disminuir las pérdidas energéticas con fugas, ineficiencias mecánicas y mal uso de equipos.

    • Modernización de la iluminación industrial, mediante la sustitución de luminarias tradicionales a aquellas con tecnología LED.

    • Eficiencia en climatización industrial con y aislamiento térmico, considerando la sustitución de equipos de aire acondicionado a unidades más eficientes, así como aplicar aislamientos térmicos, películas solares o revestimientos reflectivos en muros y techos.

    • En la medida de lo posible, sustituir maquinaria y equipos industriales por modelos con etiquetado de eficiencia energética.

    • Consultar las guías de Eficiencia Energética para la Industria de Nuevo León, elaboradas en conjunto por el Colegio de Ingenieros en Energía de México y la Agencia para la Promoción el Aprovechamiento de las Energías Renovables de Nuevo León.

    En el mismo sentido, este jueves 05 de junio realizamos un taller informativo sobre eficiencia energética en la industria en conjunto con la Secretaría de Energía y el CONUEE. En este taller se presentaron mejores prácticas y se invitó a las empresas a sumarse al Acuerdo Nacional de Eficiencia Energética para PyMEs.

    Sin embargo, es necesario incrementar la capacidad del sistema eléctrico en México y por este medio hacemos un llamado al Gobierno de México a acelerar las inversiones en generación, transmisión y distribución que se establecen en el Plan México.

    Recordemos que en este documento se plantea aumentar en 22 mil megawatts la generación de electricidad en México y se anunciaron inversiones por 23 mil 400 millones de dólares por parte de CFE en estos 6 años.

    Desde el sector industrial estamos dispuestos a colaborar y coadyuvar para que estas inversiones y en consecuencia el aumento de capacidad pueda alcanzarse. Seguimos participando en las mesas de trabajo con la Secretaría de Energía para que estas metas se alcancen los más pronto posible.

    Los industriales de Nuevo León refrendamos nuestra aportación para un consumo eficiente de electricidad en este año, que evite las fallas en el sistema y nos garantice a todos un suministro constante y confiable.

    CAINTRA NUEVO LEÓN