CONTÁCTANOS

CONTÁCTANOS







    Consulta nuestro Aviso de Privacidad para conocer más sobre la protección de tus datos.

    < Regresar a Notas destacadas

    Expectativas Económicas en la manufactura de Nuevo León

    Imagen

    mayo 25, 2022

    Encuesta mensual CAINTRA a altos directivos.

    La industria manufacturera de Nuevo León continuó en expansión durante el mes de abril, no obstante, con un ligero retroceso en comparación a marzo. Lo anterior, de acuerdo con el sondeo de expectativas económicas que realiza CAINTRA cada mes.

    Después del repunte de la industria durante marzo, los indicadores se presentaron más moderados en abril, sin embargo, con cifras altas en comparación a los meses previos. Estos resultados se atribuyen, en parte, a efectos estacionales por el periodo vacacional.

    En específico, el volumen físico de producción pasó de 57.9 puntos en marzo a 52.7 en abril, acumulando tres meses consecutivos por arriba del umbral de expansión. En el mismo sentido, los nuevos pedidos pasaron de 57.8 a 51.7 puntos en los mismos meses.

    Aunado a ello, el indicador del empleo, se ubicó en 52.9 puntos en abril, cifra record en los últimos doce meses, a excepción de marzo en el que alcanzó su pico más alto.

    Por otro lado, el comercio exterior presentó un incremento moderado y estable. El índice de las importaciones, sumó tres meses consecutivos en expansión, alcanzando 54 puntos. Mientras que las exportaciones, se mantuvieron similares al mes anterior, alcanzando los 51 puntos.

    No obstante, la inflación continuó presentándose con cifras en expansión, donde el índice de precios de productos acumuló tres meses con ligeros decrementos para ubicarse en los 60.5 puntos en abril.

    Mientras tanto, indicador de precios de materias primas por segunda ocasión consecutiva aumentó, alcanzando 72.4 puntos. Nuevamente el principal obstáculo de desempeño para la industria de Nuevo León fue la inflación en los precios de las materias primas, perjudicando al 57% de las empresas. Además, se destacó que este porcentaje ha sido el más alto en los últimos 10 meses.

    Aunado a ello, factores internos como la logística de transporte y falta de personal capacitado obstaculizaron el desempeño de las empresas, pues el porcentaje de afectación aumentó a 35% y 31% respectivamente.

    La persistencia de indicadores en expansión en la industria de Nuevo León ha sido bien percibido dado que el porcentaje de empresas que realizaron inversiones en abril alcanzó el 35%, cifra más alta desde el año 2018, reflejando buenas expectativas y una reactivación económica más sólida en la industria.

    Empresas consultadas:

    102

    Fecha de la encuesta:

    Del 5 al 17 de mayo del 2022

    Tipo de encuesta:

    telefónica y correo electrónico

    Descargar documento