CONTÁCTANOS

CONTÁCTANOS







    Consulta nuestro Aviso de Privacidad para conocer más sobre la protección de tus datos.

    < Regresar a Notas destacadas

    Discurso Bernardo Bulnes Inauguración de Expo PyME Virtual 2020 19 de octubre de 2020

    Imagen

    octubre 19, 2020

    Muy buenos días a quienes nos acompañan hoy en esta inauguración de la Expo PyME Monterrey en su edición 2020, por primera vez de manera virtual. Es un honor para mi estar en este espacio en representación de las PyMEs de Nuevo León y a quienes conformamos la Comisión PyME de CAINTRA.

    Inicio esta intervención resaltando que las PyMEs hemos experimentado unos meses demasiado complicados a consecuencia de la pandemia y la crisis económica que se ha generado. Las afectaciones se manifiestan en el cierre de más de 7,600 PyMEs en todo el país, la desafortunada pérdida de cerca de medio millón de empleos por parte de nuestro sector, afectando a igual número de familias, entre otras.

    No obstante, y muy a pesar del poco apoyo por parte de las autoridades, las PyMEs tenemos una mirada positiva ante la reactivación económica. Los números muestran que la recuperación ha iniciado y si bien no lo ha hecho a un ritmo acelerado, nuestro espíritu empresarial nos impulsa a retomar lo que se ha perdido.

    La Expo PyME 2020 surge en este momento de alta necesidad, pero de gran entusiasmo empresarial, para apoyar a este segmento de empresas, que buscan transformar su negocio y encontrar nuevas oportunidades. La Expo en su modalidad virtual conserva sus modalidades de exposición, encuentro de negocios y formación de empresarial, pero potencia su alcance superando las limitaciones físicas y llevando su oferta a todo el país.

    Esta experiencia virtual es algo único en el país y de lo más avanzado en Exposiciones, ya que permitirá a los empresarios acercarse a toda la oferta de la Expo desde la comodidad de su oficina, planta o casa, evitando los traslados. Dentro del portal web, podrán entrar a una conferencia, salir a otra con solo unos clicks, aprovechando al máximo los contenidos. De igual forma, en las citas de negocio, podrán utilizar distintos medios gráficos para mostrar sus productos a los compradores, situación que estaba limitada antes. Sin duda, será una experiencia única para las PyMEs.

    En lo particular del contenido de la Expo y para apoyar a las empresas en la transformación de sus negocios, durante los 5 días de actividades, hemos preparado más de 100 conferencias y paneles con especialistas en temas como el T-MEC, la transformación digital y el e-commerce, la mejora de la productividad laboral, el fortalecimiento de cadenas de valor, mujeres empresarias, jóvenes empresarios, educación financiera, obligaciones fiscales, liderazgo empresarial, desarrollo organizacional, recursos humanos, seguridad industrial, entre otros.

    Además, reconociendo que las PyMEs requieren de nuevos negocios, realizamos nuestro magno Encuentro de Negocios, donde más de 25 empresas estarán buscando proveeduría de micro, pequeñas y medianas empresas para sumarlas a su cadena de valor. Entre los requerimientos que destacan se encuentra el equipo de protección para el personal, construcción, maquinados, material eléctrico, servicios de limpieza y mantenimiento, entre otros.

    Estimamos que, en estos días, podremos realizar más de 750 citas de negocio, atendiendo alrededor de 500 PyMEs que pueden satisfacer los distintos requerimientos. Estimados, que con estas citas, se puedan concretar ventas de miles de millones de pesos en las semanas posteriores al encuentro.

    De igual forma, este año también contaremos con el área de exposición, donde podremos encontrar a 50 expositores divididos en 3 pisos virtuales y que estarán disponibles para ofrecer asesoría, servicios, productos y apoyos de gran relevancia para micro, pequeñas y medianas empresas.

    Todo esto y más será lo que podremos encontrar durante estos días en la Expo PYME 2020 de forma virtual y gratuita.

    Quiero concluir subrayando que la Expo PYME es nuestro espacio, nuestro momento en el año. Es la oportunidad perfecta de mostrar lo que estamos haciendo, de iniciar negociaciones, de capacitarnos en ese tema que teníamos pendiente, de aprender buenas prácticas de otros empresarios, de mirar lo que viene en materia económica y empresarial para los siguientes años, de mostrar que la economía del país depende de las PyMES.

    Hoy más que nunca reiteramos que no habrá una recuperación económica rápida y eficiente, sin las PyMES como prioridad. Les agradezco su asistencia el día de hoy y a nombre de la Comisión PYME de CAINTRA Nuevo León, les damos la bienvenida a este espacio.

    Gracias y les deseo una semana de mucho provecho en la Expo.