Apreciada comunidad industrial y empresarial,
Me dirijo a ustedes con el fin de compartirles las acciones que CAINTRA Nuevo León, mediante la Comisión Centro que tengo el gusto de presidir, ha emprendido en pro del desarrollo industrial, enfocándonos en particular en el impulso a las pequeñas y medianas empresas (pymes) en el estado de Nuevo León.
El compromiso de CAINTRA con el tejido industrial y empresarial es innegable. En cada sesión hemos trabajado arduamente para abordar temas fundamentales que influyen directamente en el crecimiento y fortalecimiento de nuestras empresas. Quisiera destacar algunas de las iniciativas que hemos impulsado en los últimos meses para contribuir al avance de la agenda industrial y, en especial, de las pymes en nuestro estado.
En el diálogo del 17 de agosto con Betsabé Rocha, secretaria de Desarrollo Económico de Monterrey, y su equipo, compartimos avances sustanciales en diversas mesas de trabajo. Entre los temas destacados se encuentran la creación de un hub de aceleración e integración para las pymes, el apoyo específico para emprendedores de base tecnológica, proyectos urbanos estratégicos, la promoción de la digitalización en la industria y el respaldo a emprendedores en general.
El 14 de septiembre tuvimos el honor de contar con la presencia de Cintia Smith, secretaria de Innovación y Gobierno Abierto de Monterrey. Durante esta sesión se presentaron dos iniciativas clave: el Módulo Digital y el iD Digital. El Módulo Digital Mty es una plataforma integral que concentrará todos los trámites y servicios que ofrece el municipio. Creemos que esta innovación no sólo mejorará los tiempos de respuesta a los ciudadanos, sino que reducirá la burocracia, facilitando así la gestión de las pymes en nuestra región. Por otro lado, el iD Digital Mty, como clave de acceso al ecosistema digital del municipio de Monterrey, representa una herramienta eficaz para agilizar procesos y fomentar la transformación digital en nuestras empresas.
El 17 de octubre, en nuestra sesión mensual, recibimos a Luis Lauro Flores, director de vinculación laboral de la Secretaría del Trabajo de Nuevo León. En esa ocasión se presentó información esencial sobre el programa Inclusión Laboral para Personas Migrantes y Refugiadas. Este proyecto, en colaboración con la Secretaría de Igualdad e Inclusión y el Instituto Nacional de Migración (inm), busca vincular laboralmente a personas migrantes, refugiadas, desplazadas y retornadas con empresas, autoridades migratorias, organismos internacionales y dependencias del gobierno del estado de Nuevo León. Consideramos que la inclusión es un pilar fundamental para el crecimiento económico y social, y nos enorgullece participar en iniciativas que promueven un mercado laboral más diverso y equitativo.
La Comisión Centro continuará abordando estos y otros temas de relevancia para las pymes, manteniéndose como un espacio de trabajo colaborativo con las autoridades para el beneficio de la comunidad empresarial.
Además del diálogo con las autoridades, desde el Consejo Centro colaboramos para impulsar acciones y políticas destinadas al cuidado de nuestro medio ambiente, especialmente en cuanto al tema del agua y el de la calidad del aire. Nos hemos unido a la campaña Sumemos un Chorro, con la cual la industria y las pymes brindamos agua, carritos para transportar garrafones, regaderas ahorradoras, entre otras acciones.
Otro tema de gran interés es el de coadyuvar con soluciones frente a la escasez de mano de obra calificada, un desafío que principalmente atañe a las pymes, que son las más afectadas por la rotación de personal, los tiempos y procesos de reclutamiento, y la capacitación de nuevo talento. Por eso, en sintonía con la Comisión de Educación Técnica de CAINTRA, estamos proponiendo estrategias y sensibilizando a las distintas autoridades e instituciones para llevar adelante programas exitosos como el Modelo Dual.
Estas acciones son tan sólo una muestra de nuestro compromiso constante con el desarrollo industrial y empresarial en Nuevo León. Reconocemos los retos que enfrentan las pymes y nos comprometemos a ser un catalizador para superarlos. Seguiremos trabajando incansablemente para impulsar iniciativas que fortalezcan nuestro tejido empresarial, fomenten la innovación y contribuyan al crecimiento sostenible de nuestra región.
Agradecemos la confianza depositada en el Consejo Centro de CAINTRA y reiteramos nuestro compromiso de continuar como un aliado estratégico para el desarrollo integral de nuestras empresas y, por ende, de Nuevo León.
Atentamente,
SUSANA NARVÁEZ
Presidenta del Consejo Centro de CAINTRA